Page 38 - ses259
P. 38

036-038SESENTA  26/4/07  21:22  Página 38
   cuadernos


































              Mesa compuesta por (de Izda. A Dcha.): D. Joaquín Martínez Gómez (Dtor. Gral. De Servicios Sociales de la Com. Valenciana), D. Ángel Rodríguez Castedo
              (Dtor. Gral. Del IMSERSO), Dª Inmaculada Sanz Otero (Dtora. Gral. De Coordinación de la Dependencia de la Comunidad de Madrid) y Dª Purificación
              Causapié Lopesino (Directora General de Servicios Sociales de la Junta de Andalucía).

              el director General del IMSERSO que    más problemas de empleabilidad         que hay que fomentar “las buenas
              recordó que la ley de Dependencia es   (mujeres, parados de larga duración y  prácticas” en todos los servicios.
              para las personas dependientes y no    mayores de 45 años) a la hora de         La Jornada permitió profundizar en
              algo en el que cabe todo el mundo.     crear puestos de trabajo en la aten-   la situación actual del Tercer sector
              “Hay que ser posibilistas y cumplido-  ción a la dependencia. Por otro lado,  como gestor de servicios de atención
              res del ley” concluyó Castedo.         Agea destacó la importancia de tener   a la dependencia y en sus posibilida-
                El secretario General de Cáritas,    en cuenta la opinión de las personas   des de desarrollo de cara al futuro en
              Silverio Agea, centró su intervención  en situación de dependencia y sus fa-  el contexto de la implantación del
              en la necesidad de que el sistema      milias a la hora de tomar decisiones   cuarto pilar del estado del bienestar,
              tenga en cuanta a las personas con     sobre el desarrollo de la ley, y señaló  como supone el Sistema de Autono-
                                                                                            mía y Atención a la Dependencia.
                                                                                              Un elemento relevante, recordado
                Propuestas para gestionar la calidez en la atención                         durante la Jornada, fue el apartado
                               a las personas dependientes                                  segundo del artículo 16 de la ley de
                                                                                            Dependencia, que se refiere a la red
                “La fragilidad de quien destinatario de los servicios hace más necesa-
                                                                                            de servicios. Así, se señala que son
                rio el compromiso de la gestión con los objetivos de calidad y calidez”.
                                                                                            las Comunidades Autónomas las de-
                La calidad es la adecuación del servicio a las necesidad y expectativas
                                                                                            ben establecer el régimen jurídico y
                de cliente que debe relacionarse con la calidez como valor añadido de
                                                                                            las condiciones de actuación de los
                las personas en la atención a las personas.                                 centros privados concertados y esta-
                                                                                            blece que “en su incorporación a la
                • Establecer condiciones laborales  • Desarrollar una política de co-
                                                                                            red se tendrá en cuenta de manera es-
                que permitan e incentiven la aporta-  municación activa con los trabja-
                                                                                            pecial los correspondientes al tercer
                ción de valor añadido por parte del  dores para detectar su grado de
                                                                                            sector.
                trabajador (como la estabilidad labo-  satisfacción y sus propuestas de
                                                                                              Este aspecto es el que se demanda
                ral, la formación, etc).            mejora.
                                                                                            desde las entidades prestadoras de
                • Diseñar los procesos y protocolos de  • Establecer procesos de participa-
                                                                                            servicios de atención a la dependen-
                manera uqe sea posible la incorpora-  ción en la organización.
                                                                                            cia no mercantiles, no lucrativas; en
                ción del valor añadido de las personas.  • Ejercer liderazgo de ejemplaridad.
                                                                                            cuanto a la necesidad de potenciar el
                                     (según la Fundación Aspaldiko)                         papel del sector de cara al desarrollo
                                                                                            e implantación del SAAD.



              38   Sesenta y más
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43