Page 19 - ses254
P. 19
018-023SESENTA 25/10/06 15:52 Página 19
Caldera y Valcarce en un momento de la presentación del Presupuesto.
aldera explicó las líneas vo impulso para el desarrollo del có que las normas que se están
generales del presupues- Estado de bienestar. De esta mane- aprobando “son normas muy impor-
to en Conferencia de ra, indicó que se trata de unos “Pre- tantes para el día a día del ciudada-
Prensa junto a la secre- supuestos sociales” en los que la no”. Los nuevos derechos sociales
taria de Estado de Servi- mitad del gasto del Estado en 2007 que el Estado está financiando
Ccios Sociales, Familias y será gasto social, lo que supone un benefician a trabajadores, personas
Discapacidad, Amparo Valcárce; la incremento del 8,5 por ciento sobre dependientes y sus familias, a los
secretaria de Estado de Inmigración el de 2006. Además es el tercer pre- autónomos, a los emigrantes, a los
y Emigración, Consuelo Rumí; el supuesto en el que el gasto social inmigrantes, y en materia de igual-
secretario general del Empleo, Vale- supera el 50 por ciento del gasto del dad. Caldera subrayó que todas las
riano Gómez; la secretaria general de Estado. medidas que se están tomando
Igualdad, Soledad Murillo y la direc- suponen más prestaciones y servi-
tora del INJUVE, Leire Iglesias. “Intentamos desarrollar la segun- cios para todos los ciudadanos y
da generación de derechos” indicó especialmente para los grupos con
El ministro de Trabajo y Asuntos Jesús Caldera aludiendo a la gran más necesidades.
Sociales destacó la idea de que actividad legislativa del Gobierno en
estos presupuestos suponen un nue- materia social, al tiempo que expli- LOS PRESUPUESTOS DE SERVICIOS
SOCIALES AUMENTAN UN 46,6%
Programas Pres. (en miles de euros) El ministro de Trabajo y Asuntos
Servicios Sociales 1.664.284,14 Sociales, Jesús Caldera, destacó
que el importante crecimiento en la
Pensiones no contributivas 2.112.843,05
partida de Servicios Sociales, se
LISMI 75.644,83 basa en “dos pilares fundamentales
TOTAL 3.852.772,02 como son la atención a la depen-
dencia y el envejecimiento activo”.
Sesenta ymás 19