Page 14 - ses254
P. 14

014-017SESENTA  20/10/06  18:34  Página 14



                                          Entrevista







              ANTONIO CHENEL “ANTOÑETE”




                                                    “El toreo no tiene edad,


                                                    ni época”






















               En la capilla de la Plaza de Madrid                                         decir; de becerrista, cuando empecé
              bautizó a su hijo y en Las Ventas ha                                         con el Bombero Torero, cuando llegué
              protagonizado alguna de las tardes más                                       a San Sebastián de Los Reyes sin
              gloriosas de la historia del toreo. Nos                                      caballos y a Zaragoza… y aquello me
              citamos con el maestro “Antoñete” en                                         lanzó para torear en Barcelona.
              su Madrid, minutos antes de que se                                            Esa época fue maravillosa. Y luego,
              iniciara otro paseíllo.                                                      la época de la alternativa fue muy
                                                                                           bonita hasta que surgió la tragedia
              — ¿Recuerda por qué se hizo torero?                                          en la que casi me quedo inútil en
                                                               ntonio Chenel Alvada-
               Por muchos motivos. Primero porque                                          Málaga.
                                                               lejo, nació en Madrid
              me vine a vivir a esta plaza muy chi-
                                                               el 24 de junio de 1932
              co. Cuando terminó la guerra en el 39                                        — Aquello casi le aparta de los ruedos…
                                                               según su palabra y de
              me vine a vivir aquí con mi hermana y                                         Fue muy duro porque me daban inú-
                                                       A1934 según algún bió-
              mi cuñado que eran mayorales. Esto,                                          til para el toreo y tener que remontar
                                                       grafo. De familia humilde, tomó
              unido a la necesidad que había en                                            fue muy difícil. Tuve que superar
                                                       contacto con la tauromaquia
              aquella época de comer y de buscarse                                         muchos baches, cornadas a destiem-
                                                       porque su padre era monosabio
              la vida, hizo que empezara a ver toros.                                      po -en dos San Isidro seguidos- y eso
                                                       y su cuñado, Paco Parejo, el
              Y llegó un momento, que aquello me                                           hizo que me costara más trabajo que
                                                       mayoral de la Plaza de toros de
              entró en la cabeza.                                                          a otros llegar. Esos percances nunca
                                                       Las Ventas de Madrid. Allí se
                                                                                           me dejaron torear un número de
                                                       trasladó a vivir con siete años
              — Usted ha pasado a la historia del toreo                                    corridas seguidas, siempre había
                                                       y, desde entonces, Madrid ha
              en un lugar preferente y su carrera ha                                       algo, una lesión. Y no ya tanto las cor-
                                                       sido su plaza y con los años, él
              estado llena de luces y sombras. ¿Qué                                        nadas, sino las lesiones de huesos
                                                       su torero.
              época recuerda con especial cariño?                                          que son lo peor para el torero. Y he
               Muchas épocas… La de novillero, la                                          tenido muchas.
              de matador, todas han sido muy boni-
                                                       Texto: Patricia Pérez-Cejuela
              tas, excepto cuando han venido las                                           — Una vez retirado de los ruedos, ¿ha
                                                       Fotos: Antonio Magán
              lesiones fuertes de huesos. No sabría                                        continuado con esas lesiones?

              14   Sesenta y más
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19