Page 48 - ses251
P. 48
048-053SESENTA 26/6/06 19:44 Página 48
Informe
Texto: Carmen Díez Lobato
Fotos: Mª Ángeles Tirado y Javier C. Roldán
onsumir lo justo; por
necesidad o con exce-
so, son tres formas de
Cconsumo, y cada una de
ellas configura la personalidad,
la inteligencia, la necesidad y
hasta el estado de ánimo de
quien consume. De aquí su
importancia, pues observándo-
nos como consumidores apren-
deremos sobre nosotros y sobre
quienes nos rodean. De aquí el
interés en consumir con equili-
brio, con rigor, sin olvidarnos de
las artes en el buen consumo,
que indudablemente existen.
El Consumo, LOS CONSUMIDORES
y el Consumismo
n el momento actual, En su última edición, el diccionario ciones y define así a la Sociedad de
hemos llegado a tanto, de la Real Academia define el Consu- Consumo: “Se dice de las sociedades
en estas “lides” del con- mo como: “Acción y efecto de consu- de los países industriales avanzados
sumo, que los Estados mir (comestibles y otros géneros de en los cuales, dado que las necesida-
promulgan leyes, regu- vida efímera), para añadir en una de des elementales se consideran como
lándolo –en concreto el sus últimas acepciones:”II de - .loc. aseguradas para la mayoría de la
EEspañol ha publicado adj. Dicho de la sociedad o de la civi- población, los medios de producción y
recientemente un Proyecto de Ley de lización que está basada en un siste- de comercialización están orientados
Mejora de la Protección de los Consu- ma tendente a estimular la produc- para satisfacer necesidades diversas
midores y Usuarios–, y protegiendo a ción y uso de bienes no estrictamente en muchos casos superficiales y
quienes consumen, es decir, a los necesarios”... El diccionario ilustrado superfluas”. Pero sigamos: el diccio-
usuarios. Larousse no se anda con contempla- nario de uso del Español de María
48 Sesenta y más