Page 49 - ses251
P. 49
048-053SESENTA 26/6/06 19:44 Página 49
Moliner define así la palabra”consu- MARCO LEGAL REGULADOR DE VENTAS El texto normativo que se propone
mismo”: Tendencia al consumo indis- A DISTANCIA Y PROYECTO DE LEY recoge, además, a propuesta del Con-
criminado de bienes no completa- DE MEJORA DE LA PROTECCIÓN DE sejo de Consumidores y Usuarios y del
mente necesarios, por razones de CONSUMIDORES Consejo de Estado, una regulación
moda, prestigio social, etc., pudiendo detallada de las organizaciones de
añadir lo expresado por el Diccionario Teniendo en cuenta las experien- consumidores; anuncia un nuevo régi-
Combinatorio del Español Contempo- cias derivadas de este tipo de venta, men sancionador en su ámbito; más
ráneo –Las palabras en su contexto–, el Ministerio de Industria, Turismo y protección al consumidor en la com-
quien en la palabra “Consumo, añade, Comercio publica, con fecha 25 de pra de vivienda; legitimación ante los
Véase: Gasto. Porque inmediatamente marzo de 2006, el Real Decreto Tribunales de las Administraciones;
antes, al expresar las palabras que lo 225/2006, de 24 de febrero, por el legitimación de las asociaciones de
contextualizan, dice: abusivo, acusa- que se regulan determinados aspectos consumidores; seguridad en los pro-
do, alimentario, alto, amplio, bajo, de las ventas a distancia y la inscrip- ductos y adaptación a la legislación
básico, boyante, compulsivo, desafo- ción en el registro de empresas de europea.
rado, desbordante, desenfrenado, ventas a distancia. El objetivo: regular
desmedido, desmesurado, doméstico, el funcionamiento del Registro de APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN
elevado, energético, exacerbado, exa- empresas que se dedican a este tipo CONSUMISTA
gerado, excesivo... de ventas. Sabiendo quién vende,
El consumo, que todos llevamos a puedo saber de donde viene el pro- Todo ello supondrá un avance real
cabo a diario, puede llevar todos los ducto y a quien tengo que reclamar en en la práctica de un mejor y más ajus-
adjetivos citados anteriormente, caso de necesidad. Al igual que otras tado consumo. Pues cada vez com-
dependiendo del grado en el que leyes, esta define el ámbito de aplica- prendemos con mayor claridad que la
hagamos uso de él. A veces, la adjeti- ción, las obligaciones de las empresas eficacia en relación con el consumo
vación puede llevar a grados de des- inscritas en el Registro, la obligación reside en que él nos sirva y no en que
control alarmantes. Aunque nada lo de inscribirse de las empresas que se nosotros le sirvamos a él, o dependa-
sea más, que el ser conscientes de la encuentren en iguales condiciones, mos expresamente de cubrir nuestras
reiterada realización de nuestros actos los procesos sancionadores, etc. Todo carencias a expensas del consumo
consumidores excesivos. Hace años, ello crea un campo de actuación legal desconsiderado de bienes y objetos.
eran las personas mayores quienes para estas empresas y, a su vez, para Un consumo moderado, además de
avisaban a los más jóvenes de los pro- los posibles consumidores. práctico, hace inteligente a quien lo
blemas del consumismo. Actualmen- El mismo tipo de marco legal, con practica. O ¿es propio de la inteligen-
te, también la población mayor se ha sus derechos y deberes, emanará del cia el consumo moderado de bienes? Y
hecho más consumista. Sin embargo, actual Proyecto de Ley de Mejora de si nuestro equilibrio en el consumo no
en general, podríamos decir que es un la Protección de los Consumidores y es sólo patrimonio de la inteligencia,
colectivo que consume con más cui- usuarios, cuando se convierta y se sí lo es de la cultura, de esa de cada
dado y mejor. publique como Ley. Aprobada su cual, de esa cultura de lo moderno, de
Ello no es motivo para que a veces remisión a las Cortes Generales, por el lo eficaz, que se deriva, a su vez, de la
caigan en manos de vendedores abu- Consejo de Ministros, el Proyecto, cultura más ancestral y nuestra. La
sivos, sobre todo en aquellos casos en aborda tres demandas repetidamente que aprendimos de nuestros padres y
los que se ejerce el acto de la venta requeridas por los ciudadanos en los abuelos y ellos, a su vez, de los
de manera no convencional, es decir, últimos años: el derecho a darse de suyos..., hasta el comienzo, hasta ese
y por poner un ejemplo: las ventas a baja de los contratos suscritos con momento en el que los bienes de con-
distancia; o las ventas –empildora- prestadores de servicios con las mis- sumo los ofrecía únicamente la tierra y
das– como parte de una actividad mas facilidades con las que se dan de abundaban porque eran pocos los
comprendida en un programa de ocio alta, la facturación por tiempo real de hombres y los animales que la pobla-
y tiempo libre, donde se ofrece un via- estancia en los aparcamientos y, en ban. Hoy, ser consumidores rigurosos y
je, teniendo ese viaje como cometido general, la eliminación de los redon- exactos, se está convirtiendo en un
oculto, única y exclusivamente, la deos al alza en los precios de produc- planteamiento de necesidad. Consu-
venta de un cierto producto. tos y servicios. mir lo justo y consumir bien, forma
Sesenta y más 49