Page 22 - ses247
P. 22
018-023 7/3/06 21:40 Página 22
A Fondo CÓMO HACER ACCESIBLE SU VIVIENDA
nas sordas, puede ser interesante que movilidad de una silla de ruedas. • Cocina: se debe garantizar el
la vivienda cuente con espacios abier- Asegurar la ausencia de elemen- acceso a la cocina y el espacio
tos y/o con superficies transparentes tos que obstaculicen la aproxi- libre suficiente para la movili-
que faciliten la comunicación. Algu- mación frontal de una silla de dad de una silla de ruedas; así
nos aspectos a tener en cuenta en las ruedas al lavabo. Se debe evaluar como eliminar elementos que
dependencias son los siguientes: el espacio de baño o ducha, el obstaculicen la aproximación
pavimento, las características de frontal de la silla a los muebles
• Baño: garantizar el acceso y el los pestillos, grifos, soportes y de la cocina. Se debe evaluar la
espacio libre suficiente para la asideros, y la iluminación. iluminación, las condiciones de
La cocina: un gran peligro
Lugar especialmente sensible al mejor aún, si nos sentamos en tabu- fluorescente de 65 W y 150 cms. O
riesgo para personas con discapa- retes de patas graduables adaptables dos bombillas incandescentes de
cidad y personas mayores es la a nuestra altura personal. También 100 W cada una.
conviene instalar una luz puntual
cocina. En ella, además de las
(500 lux) sobre la encimera donde se • No limpiar enchufes, extractor o
dificultades de todos conocidas,
preparen asiduamente los alimentos. cualquier elemento que tenga cone-
se detectan -según la Guía- situa- xión eléctrica con paños húmedos si
ciones de gran peligro… que, • Colocación de horno y lavaplatos: no esta desenchufado.
como dice el refrán, “más vale Siempre que esto sea posible, para
prevenir”. Esto es lo que podría evitar agacharnos y sobrecargar nues- • No mantener abierta la ventana
hacerse para resolverlo. tras rodillas. mientras se cocina, por si la corrien-
te de aire pudiera apagar la llama y
• Mobiliario: • Instalación de alarmas: deje que el gas siga saliendo. Hay
El poco espacio disponible, el primer Evitan males mayores, cuando pro- que estar atentos.
problema. No hay que poner dema- gresivamente observamos que nues-
siadas cosas sobre la encimera (tos- tro despiste y olvidos son mayores. • Cuidado con los productos de lim-
tadora, vinagrera, jarrón, adornos Son fáciles de usar y nos avisan de pieza y antigrasas. No mezclar nunca
varios...). Un consejo: despejar la situaciones de peligro (detectores de lejía y amoniaco.
zona entre fregadero y cocina, para gas y humos que funcionan a pilas,
deslizar las cacerolas y no cargar así un ejemplo). • Utilizar rejillas estabilizadoras -se
con ellas cuando están llenas. venden en ferreterías- que apoyen
• Revisión de instalación eléctrica: bien en los fuegos y evitar que uten-
• Cacharros que menos se usan: Fundamental es la atención en el silios de guisar con poca base puedan
Guardarlos en el fondo de los arma- estado de los enchufes. Los que volcar y derramarse.
rios en los altillos, para dejar más a están junto al fregadero hay que anu-
mano lo que se utiliza a diario. larnos, porque agua y electricidad no • Si piensa cambiar de cocina y es de
se llevan bien... gas cambie por vitrocerámica. Sus
placas, al ser planas, nos permiten
• Una manguera en el grifo:
Las dimensiones interiores del aseo o De otras recomendaciones: colocar de forma segura los cazos y,
baño permitirán la inscripción de un además, facilitan su limpieza.
círculo de 1,50 m de diámetro libre • Evitar salpicaduras de aceite o
de obstáculos y fuera de la confluen- líquidos que caen al suelo: • Tener localizada y libre de obstácu-
cia del barrido de la puerta. Esto per- Nos hacen resbalar, si nos las recoge- los la llave de paso del agua, para que
mitirá a una persona usuaria de silla mos con la fregona inmediatamente. nos permita cerrarla ante cualquier
de ruedas o de bastones moverse de eventualidad.
forma cómoda y segura. • Si se decide a cambiar el suelo,
hágalo por un suelo antideslizante. Texto: CRMF de Albacete
• Trabajar sentados:
Para mejorar las condiciones de tra- • La luz general de la cocina (300
bajo al preparar los alimentos y, lux) puede conseguirse con un tubo
22 Sesenta y más