Page 19 - ses247
P. 19

018-023  7/3/06  21:39  Página 19





                           l objeto de esta Guía       En cada uno de estos capítulos      gico en el marco del Plan Nacional
                           es dar respuesta a la    hay asociado un número reducido de     de I+D (2004-2007), en el que se
                           creciente demanda        fichas. Así, en accesibilidad arqui-   ha incluido un Programa específico
                           de información técni-    tectónica se encuentra información     sobre las Tecnologías de Apoyo. La
                           ca y de orientación      sobre los requisitos que hacen un      Ley de igualdad de oportunidades,
                           sobre cómo hacer         ascensor accesible, o en el capítulo   no discriminación y accesibilidad
                           accesibles situacio-     de formación y empleo sobre cómo       universal y el Plan Nacional de
              E nes, espacios, servi-               hacer accesible un puesto de traba-    Accesibilidad (2003-2010) suponen
              cios y actividades dentro del campo   jo en una oficina. Debido a la exten-  también importantes herramientas
              de la discapacidad y las personas     sión de esta guía, que se puede con-   para el desarrollo de una accesibili-
              mayores con escasa movilidad.         seguir en la página web del IMSER-     dad integral y unos recursos adecua-
              Consta de 72 fichas, agrupadas en 7   SO: http://www.seg-social.es/imser-    dos para su implantación.
              capítulos, que resumen los aspectos   so, sólo se ha recogido en esta pági-    Durante el año 2004, desde el
              de máximo interés para conseguir la   nas información sobre cómo hacer       Gobierno se ha trabajado para pre-
              accesibilidad integral o puntual      accesible una vivienda.                parar la futura Ley de la Dependen-
              (baño, cocina, etc…) y el diseño                                             cia, siendo el primer resultado de
              universal en cualquier situación,     PRIORITARIO, UN DISEÑO UNIVERSAL       este trabajo la presentación en ene-
              entorno, servicio o actividad.                                               ro de 2005 del Libro Blanco de la
                Se consigue, así, que la Guía          La aplicación del diseño universal  Dependencia, en cuyo capítulo 5 se
              alcance su máxima prioridad:          a espacios, productos y servicios, así  recoge la importancia de los produc-
              aumentar el conocimiento en gene-     como el diseño específico de ayudas    tos y servicios y de los planes de
              ral sobre accesibilidad integral,     técnicas para personas dependien-      accesibilidad para la mejora de la
              como respuesta a la creciente         tes supone una clara prioridad para    autonomía personal. En todas estas
              demanda de este tipo de informa-      el Ministerio de Trabajo y Asuntos     actividades, y en otras muchas, se
              ción, como es hacer accesible, para   Sociales y, de manera especial, para   constata la necesidad de contar con
              todos, determinadas situaciones,      el Instituto de Mayores y Servicios    instrumentos que mejoren el conoci-
              espacios, servicios o actividades. La  Sociales (IMSERSO) como parte         miento y la formación sobre las téc-
              Guía, además, ha contado en su ela-   integrante.                            nicas de la accesibilidad, la aplica-
              boración con el apoyo del IMSERSO,       En el “Libro Blanco de la I+D+i al  ción del diseño universal y el apro-
              de la Obra Social Caja Madrid y de    servicio de las Personas con Disca-    vechamiento de las ayudas técnicas.
              Telefónica, así como con la partici-  pacidad y las Personas Mayores”,         Ante esta necesidad, la aparición
              pación de profesionales de ALIDES     publicado por el IMSERSO, se sen-      de la Guía “¡Pregúntame sobre acce-
              (coordinador), del Centro Estatal de  taron las bases para integrar la       sibilidad y ayudas técnicas!”, supo-
              Autonomía Personal y Ayudas Técni-    investigación en este sector tecnoló-  ne, sin duda, un instrumento eficaz,
              cas del IMSERSO (CEAPAT) y del                                               útil y muy completo que ayudará a
              Instituto de Biomecánica de Valen-                                           todos los agentes sociales y econó-
              cia.                                                                         micos, incluidas las administracio-
                Hablar de accesibilidad implica                                            nes públicas, las cuales deben dar
              hablar de los beneficiarios: personas                                        ejemplo en primer término sobre
              con alguna discapacidad y personas                                           cómo aplicar estas técnicas, mejorar
              mayores que, por edad, ven reducir                                           el nivel de accesibilidad de sus ins-
              progresivamente su movilidad o                                               talaciones, ciudades y pueblos y de
              autonomía personal en su desenvol-                                           los productos y servicios que se usan
              vimiento diario. Pero hay más: todos                                         diariamente.
              los ciudadanos nos vemos beneficia-                                            La presente Guía es el resultado
              dos, en mayor o menor medida, de                                             de un esfuerzo de síntesis verdade-
              los lugares accesibles como son                                              ramente importante ante la gran
              aquellos que, por circunstancias                                             complejidad que entraña el campo
              transitorias o coyunturales, requie-                                         de la Accesibilidad y las Ayudas
              ren más accesibilidad (por proble-                                           Técnicas para Personas con Disca-
              mas traumatológicos, escayolas o                                             pacidad y Personas Mayores, de la
              mujeres embarazadas, etc…).                                                  heterogeneidad de los diferentes



                                                                                                       Sesenta y más 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24