Page 13 - ses247
P. 13

008-013SESENTA  23/02/2006  19:46  Página 13











                                   La necesidad del psicólogo en los


                                      equipos de cuidados paliativos



                 MARÍA ANTONIA LACASTA REVERTE         emocional en ambos. La atención a      sufrimiento para el enfermo y la
                 Psicóloga clínica AECC /IMSALUD Área  esta  complejidad,  es la que marca    familia. En  ocasiones algunas fun-
                       5. Hospital Universitario       la necesidad del psicólogo en los      ciones de los profesionales del equi-
                                                       equipos de cuidados paliativos.        po interdisciplinar de cuidados palia-
                          “La Paz”. Madrid
                                                                                              tivos se pueden solapar en un
                                                          El sufrimiento del enfermo y de     momento dado, sin embargo cada
                      os cuidados paliativos “con-
                                                       su familia, debido a la situación que  uno mantiene su especificidad en la
                      sisten en la asistencia total,
                                                       están viviendo, se manifiesta  a tra-  atención a la complejidad, como
                 L activa y continuada de los          vés de respuestas y reacciones emo-    ocurre en los aspectos psicológicos
                 pacientes y sus familiares por un     cionales de miedo, depresión,          tales como la valoración y el manejo
                 equipo multiprofesional cuando la     ansiedad, rabia… que pueden            psicológico de las alteraciones del
                 expectativa médica no es la cura-     intensificarse y cronificarse y en las  estado de ánimo, de los cuadros de
                 ción. La meta fundamental es dar      que el psicólogo va a tener que        ansiedad, de los problemas de adap-
                 calidad de vida al paciente y su      intervenir para complementar o         tación y estrés, la identificación y
                 familia sin intentar alargar la super-  facilitar  el objetivo final del equipo  manejo de contingencias de estrate-
                 vivencia. Debe cubrir las necesida-   de cuidados paliativos, ya que pue-    gias de afrontamiento adaptativas y
                 des físicas, psicológicas, espiritua-  den generar sufrimiento  adicional    desadaptativas, la implementación
                 les y sociales del paciente y de sus  en la unidad familiar e  impedir el    de recursos psicológicos, la preven-
                 familiares. Si fuera necesario el     control de otros  síntomas. Sin        ción de la angustia vital, la interven-
                 apoyo debe incluir el proceso de      embargo a pesar de la alta inciden-    ción en crisis, la facilitación de toma
                 duelo (Subcomité Europeo de           cia de  alteraciones emocionales, un   de decisiones complejas, las relacio-
                 Cuidados Paliativos de la CEE, 5 de   porcentaje elevado de estos enfer-     nes conflictivas y comunicación difí-
                                                       mos no son derivados ni diagnosti-
                 mayo de 1991). En el año 2002, la                                            cil, la intervención con personas que
                                                       cados con el tiempo suficiente para
                 Organización Mundial de la Salud,                                            presentan predictores de  riesgo y
                                                       que pueda realizarse una interven-     duelo complicado . Esta atención
                 redefine el concepto de Cuidados
                                                       ción terapéutica eficaz, factor que
                 Paliativos al describir este tipo de                                         psicológica la realizan los psicólogos
                                                       influye negativamente en el bienes-
                 atención como: “un enfoque, por el                                           con experiencia y formación en
                                                       tar, calidad de vida y sufrimiento
                 cual se intenta mejorar la calidad de                                        Cuidados Paliativos.
                                                       del enfermo y de la familia.
                 vida de los pacientes y familia                                                En un porcentaje importante de
                 enfrentados a la enfermedad termi-
                                                          Diferentes autores manifiestan la   los equipos de cuidados paliativos en
                 nal, mediante la prevención y el ali-
                                                       necesidad de atender no sólo aque-     España el psicólogo forma parte del
                 vio del sufrimiento por medio de la   llas personas diagnosticadas de tras-  equipo. Los equipos que no disponen
                 correcta valoración y tratamiento del  torno psiquiátrico sino también a las  de este profesional lo consideran
                 dolor y de otros problemas físicos,   que presentan sintomatología acen-     imprescindible  en los equipos de
                 psicológicos y espirituales”.         tuada ansiosa y depresiva como con-
                                                                                              cuidados paliativos ya que se
                                                       secuencia del esfuerzo de adapta-
                   Hacer frente  a un diagnóstico y    ción que están realizando, que inter-  encuentran con situaciones comple-
                 un proceso  de  enfermedad incu-      fiere en su vida y en el tratamiento.  jas o especificas de atención psicoló-
                 rable y/o al hecho de morir son sin   Algunas personas necesitan una         gica, que en algunos casos pueden
                 duda  acontecimientos difíciles de    atención específica psicológica por-   quedar sin atender entre otras razo-
                 afrontar que pueden provocar un       que refieren que están sufriendo       nes, por no disponer de un profesio-
                 enorme  sufrimiento no sólo en el     enormemente.                           nal especializado en Cuidados
                 enfermo sino también en la fami-                                             Paliativos  al que derivar, por tiem-
                 lia. En estos momentos emergen           La función principal del psicólogo  pos de espera largos, o porque los
                 con gran intensidad multitud de       en cuidados paliativos es comple-      profesionales a los que se deriva per-
                 emociones y sentimientos, que por     mentar y optimizar el objetivo pri-    tenecen a un servicio que no realiza
                 su dificultad en el manejo pueden     mordial del equipo, es decir, la con-  atención a domicilio y el enfermo no
                 dar lugar a una desestructuración     secución del bienestar y alivio del    puede acudir a consulta.






                                                                                                        Sesenta y más 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18