Page 32 - ses244
P. 32

031-034SESENTA  25/11/05  01:35  Página 32
   cuadernos







                      a sede central del Instituto
                      de Mayores y Servicios So-
                      ciales fue el escenario en
                      el que especialistas en la
                      evaluación de la calidad
              Laportaron ideas y experien-
              cias acerca de la necesidad de desa-
              rrollar procesos y requisitos que per-
              mitan establecer una evaluación de
              la calidad. De esta manera se plan-
              teó como objetivo impulsar la mejo-
              ra continua de los programas y servi-
              cios que se prestan a los ciudadanos
              en función de las necesidades de-
              mandadas por los mismos en el ám-
              bito social. Todo ello enfocado al de-
              sarrollo del futuro Sistema Nacional
              de Atención a la Dependencia que
              necesitará de instrumentos de certi-
              ficación y homologación de los servi-
              cios y los centros que se implanten
              para atender las necesidades de las
              personas dependientes. Asimismo se    Amparo Valcarce inauguró el Seminario destacando la necesidad de implantar instrumentos de
              precisarán indicadores estándares y   evaluación de la calidad para mejorar, de forma continuada, la prestación de los servicios a los
              de otros elementos que permitan       ciudadanos de acuerdo a sus necesidades y expectativas.
              evaluar la calidad de los distintos
              servicios y programas ofertados.      de satisfacer las necesidades y ex-    el futuro Sistema de Atención a la
                La inauguración del seminario       pectativas de los ciudadanos en el     Dependencia serían las de aprobar
              contó con la presencia de la secreta-  área de los servicios sociales, tuvo  planes periódicos de calidad; defi-
              ria de Estado de Servicios Sociales,  su reflejo en las declaraciones de la  nición y puesta en funcionamiento
              Familias y Discapacidad, Amparo       secretaria de Estado al expresar que   de una infraestructura de calidad;
              Valcarce. En su intervención incidió  “no deseamos hacer de la cuestión      concretar de forma clara el nivel de
              en la necesidad de completar el Es-   de la calidad una mera declaración     exigencia y calidad tanto en la au-
              tado de bienestar con la implanta-    de principios, por eso pretendemos     torización como en el funciona-
              ción del Sistema de Atención a la     incorporar medidas muy comprome-       miento de los servicios que se pres-
              Dependencia que ofrezca un catálo-    tidas”.                                tan al ciudadano; creación de una
              go de servicios de calidad y excelen-    De esta manera, las medidas         Agencia de evaluación y calidad del
              cia. Por ello, Valcarce destacó que el  que se tomarán para impulsar la ca-  Sistema Nacional de Dependencia
              fomento de la calidad en la presta-   lidad en los servicios sociales y en   para alcanzar los objetivos plantea-
              ción de los servicios de atención a la
              dependencia “debe ser entendida
              como una forma muy eficaz de ase-     Un elemento imprescindible sería la
              gurar los derechos de las personas
              en situación de dependencia”.
                                                    disposición de indicadores estadísticos que

              ATENDER NECESIDADES
              Y EXPECTATIVAS                        permitan comparar, de forma homologada,
                                                    la calidad de los centros y servicios
                La importancia de la calidad y la
              evaluación de la misma, con el fin



              32 Sesenta y más
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37