Page 32 - ses243
P. 32

031-035SESENTA  24/10/05  16:58  Página 32
   cuadernos







                       sí están las cosas. Al me-   desarrollados. La población mundial    nitarios (medicamentos, etc.) y no sa-
                       nos, lo que se deduce de     mayor de 65 años, según la OMS, po-    nitarios (ayuda a domicilio, teleasis-
                       los recientes encuentros     dría ser de unos 1.000 millones de per-  tencia, etc.), junto al tiempo que cui-
                       celebrados en Madrid entre   sonas para dentro de 15 años (2020).   dadores y familiares dedican a estos
                       el mundo de la investiga-       La enfermedad de Alzheimer es       pacientes, son muy altos. Ya hay estu-
              Ación y el de la medicina.            cada vez más frecuente entre la pobla-  dios que calculan que el coste socio-
              Científicos y médicos, llegados mu-   ción mayor –de 60 a 90 años–. Y lo     sanitario por enfermo –en condiciones
              chos de ellos de otros países, como   que es más preocupante: aunque no      dignas– asciende a 420 euros men-
              Estados Unidos, Inglaterra, Francia o  existen aún estadísticas muy fiables,  suales en los casos más leves y a
              Italia, para el II Simposium sobre Alz-  en estos últimos años se observan mu-  1.150 euros en los más avanzados
              heimer celebrado el 21 de septiem-    chos casos de pacientes con edades     (enfermos más agudos).
              bre, con motivo de su Día Mundial, en  más tempranas. Cierto que una mino-      En España, los costes directos de
              torno a esta prioridad: intercambiar  ría frente a la totalidad –menos del 10  los pacientes de Alzheimer represen-
              datos y experiencias sobre los avances  por ciento–, pero esta constatación ha  tan menos de una tercera parte
              de la enfermedad y aproximar, en lo   hecho sonar las alarmas en todos los   (22,6%) de los costes globales, mien-
              posible y cuanto antes, los logros de  estamentos ya públicos o privados.    tras que los indirectos superan las
              laboratorios al lecho de los enfermos.   Si como se admite, oficialmente,    tres cuartas partes (76,8%). Esto
                                                    esta enfermedad afecta directa o indi-  hace que el coste sanitario, aun sien-
              ESA GRAN DESCONOCIDA                  rectamente a un total de 3 millones de  do alto, en apariencia sea menor en
                                                    españoles, no es difícil deducir su ele-  términos relativos, si se comparan con
                Mucho se está haciendo en la in-    vadísimo coste: una carga sanitaria –en  los costes sociales. En fármacos el
              vestigación, en la que confluyen dife-  un sistema de salud público financiera-  gasto medio anual por paciente es de
              rentes líneas de trabajo a escala inter-  mente en crisis–, social, psicológica y  1803 euros y su diagnóstico 1.500.
              nacional. Y muy especialmente en Oc-  económica considerable para pacientes,    Por el contrario, los costes indirec-
              cidente, donde la enfermedad parece   familiares y sociedad en su conjunto.  tos se disparan y, con frecuencia, son
              arraiga paralelamente a la creciente  Implica costes directos, como hospitali-  de imposible cuantificación, al ser su
              longevidad –más esperanza de vida–    zación, visitas médicas y residencias,  máximo exponente el coste atribuido
              de sus ciudadanos. Para muchos        entre otros. Y costes indirectos, como  al cuidador principal, gasto que oscila
              científicos –así se expuso en el Sim-  pérdida de productividad y tiempo aso-  entre el 76 y el 82 por ciento del cos-
              posium– la enfermedad de Alzheimer    ciado al cuidado del paciente de parte  te total, según se trate de pacientes
              la podríamos tener todos: es sólo     de los cuidadores, en su mayoría fami-  graves, moderados o leves, respectiva-
              cuestión de edad. O lo que es lo mis-  liares, con un coste personal que, en de-  mente. Un cuidador familiar –el más
              mo: de vivir lo suficiente.           masiados casos, acarrea consecuencias  usual– dedica una media de 71,5 ho-
                Desde que fuera descrita por prime-  no cuantificables, llegando a desestruc-  ras semanales al cuidado del enfermo.
              ra vez, en 1806 por el psiquiatra ale-  turar la propia unidad familiar.     Y un reciente estudio revela que los
              mán Alois Alzheimer, nada o poco se                                          costes informales (cuidado a enfermos
              sabe aún del origen o las causas que la  COSTES DIRECTOS E INDIRECTOS        por familiares y amigos) representa el
              producen. Se describieron sus efectos                                        88,4% de los costes sociales. Familia-
              y sobre ellos, sobre todo, hay abiertas  La repercusión de esta enferme-     res y amigos que, a su vez, requieren
              diversas líneas de trabajo, tendentes  dad, expresada en costes directos sa-  muchas veces un apoyo psicológico e
              casi todas ellas a controlar los avances
              de esta gran desconocida, que a la pre-
              vención por su propia etiología.
                La Organización Mundial de La Sa-   La Reina Doña Sofía y la Confederación
              lud (OMS) considera esta enfermedad   Española de Familiares de Enfermos
              “un proceso degenerativo cerebral pri-
              mario, de causa desconocida y con ras-  capitanean la lucha contra el Alzheimer
              gos muy característicos”. Constituye la
              primera causa de demencia entre las   en España
              personas ancianas en los países más



              32 Sesenta y más
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37