Page 27 - ses243
P. 27
026-027SESENTA 2/11/05 05:46 Página 27
ANTEPROYECTO DEL
ESTATUTO DE LOS CIUDADANOS
ESPAÑOLES EN EL EXTERIOR
médico previo y segui- son los osteo-articulares y ben padecer alteraciones
l Consejo de Ministros ha
miento médico de cada se realizan en balnearios de comportamiento que
aprobado el anteproyecto de
tratamiento, las activida- especializados en este impidan la convivencia ni
Eley de Estatuto de los Ciuda-
des de ocio y tiempo libre tipo de afecciones. Tam- enfermedad infecto-conta-
danos Españoles en el Exterior en
y una póliza de seguro son bién se ofertan plazas giosa; los participantes de-
el que se garantiza el ejercicio de
los elementos que ofrece para tratamientos relacio- ben valerse por sí mismos
los derechos y deberes constitucio-
el programa en los turnos nados con enfermedades y deben precisar el trata-
nales de los emigrantes españoles
de 12 días (11 noches) de respiratorias y del aparato miento termal sin que exis-
que viven en el extranjero, en
duración. Los precios se digestivo, renales y de las ta contraindicación médica
igualdad de condiciones que los
encuentran entre los 188 vías urinarias, o dermato- para recibirlos; y los parti-
residentes españoles.
y los 346 euros con una lógicas y nerviosas. cipantes deben alcanzar la
El texto es el resultado de un pro-
media por plaza y turno de En este programa pue- baremación establecida.
ceso en el que han participado re-
260 euros. Todo ello en den participar todos los La información y las
presentantes de los emigrantes, a
función del número de pensionistas de la Seguri- solicitudes se pueden ob-
través de las aportaciones de los
plazas concertadas en dad Social por jubilación o tener en los Servicios
Consejos de Residentes, de los con-
cada balneario y los pre- invalidez, y por viudedad o Centrales, Direcciones
sejeros generales de la emigración y
cios asignados. de otras pensiones única- Provinciales y Centros del
de las asociaciones de emigrantes y
Los tratamientos más mente cuando el benefi- IMSERSO, y en los órga-
retornados. Además se ha contado
demandados (el 70 por ciario haya cumplido 60 nos competentes de las
con el informe preceptivo del Con-
ciento de los solicitantes) años. Asimismo no se de- Comunidades Autónomas.
sejo General de la Emigración.
El derecho al voto, los derechos
Trabajo y Asuntos Sociales deposita sociales y prestaciones por razones
en el Prado una pintura de La Tour de necesidad, o los derechos en
materia de empleo, educación y
una carta” se cede en de- cultura son cuestiones que aborda
pósito al Museo del Prado este anteproyecto, que debe obte-
donde permanecerá ex- ner el dictamen favorable al menos
del Consejo Económico y Social.
puesto.
Un aspecto destacado en el tex-
Se trata de una obra iné-
to es la consolidación legal bajo el
dita del artista francés del
epígrafe “Prestaciones por razones
siglo XVII descubierta hace
de necesidad” lo que hasta ahora
cuatro meses en el Palacio
se denominaban pensiones asis-
Trinidad, propiedad del Mi-
tenciales y protección de la salud,
nisterio de Trabajo y Asun- especialmente destinadas a las
tos Sociales y cedido como personas mayores y dependientes.
sede del Instituto Cervan- La creación de una Oficina Es-
tes. El hecho de que sólo pañola del Retorno también está
otra obra de La Tour figura- contemplada, y tendría como obje-
ra en España (“Ciego to- tivo proporcionar las mayores facili-
l Ministerio de acuerdo con el de Cultura, cando la zanfonía” en el dades y el máximo apoyo a los emi-
Trabajo y Asuntos cuya titular es Carmen Prado) hace excepcional el grantes españoles que se hayan
planteado el retorno en un marco
Sociales, median- Calvo, por el que la obra descubrimiento y deposito
integral que tendría en cuenta las
E te su titular, Jesús de Georges de La Tour de esta pintura en la pina-
competencias autonómicas.
Caldera, ha firmado un “San Jerónimo leyendo coteca española.
Sesenta y más 27