Page 26 - ses243
P. 26
026-027SESENTA 2/11/05 05:45 Página 26
Actualidad Impulso al Programa de Termalismo Social
a firma de un acuer-
do de colaboración
entre la secretaria
Lde Estado de Servi-
cios Sociales, Familias y
Amparo
Discapacidad,
Valcarce, y el presidente
de la Asociación Nacional
de Estaciones Termales
(ANET), Miguel Mirones,
el pasado 14 de octubre
impulsa el Programa de
Termalismo Social hasta
2008 de manera que se
duplicará el número de
plazas hasta ese año y se
Amparo Valcarce y Miguel Mirones en el momento de la firma del convenio
acometerán nuevas inver-
siones por parte de las es- para mejorar la atención al acceder a este programa cotizaciones sociales y los
taciones termales. colectivo de personas ma- de manera que todas las resultados fiscales.
Mediante este convenio yores usuarias de los servi- personas mayores y con
ANET colaborará con la cios que se prestan en es- discapacidad, que lo soli- TERMALISMO SOCIAL
Secretaría de Estado en la tas instalaciones termales. citen y cumplan los requi-
planificación de las tem- Amparo Valcarce desta- sitos, puedan optar a un El programa de Terma-
poradas, en el desarrollo có que la firma del conve- tratamiento termal. lismo Social ofrece a los
de estudios de la clasifi- nio se enmarca en “el ob- Por otro lado la secreta- pensionistas del Sistema
cación de balnearios y en jetivo estratégico de impul- ria de Estado de Servicios de la Seguridad Social tra-
la difusión de este progra- sar el termalismo por su Sociales, Familias y Dis- tamientos termales en dis-
ma entre las personas ma- carácter social” en cuanto capacidad subrayó el as- tintos balnearios de toda
España (66 balnearios par-
al beneficio a la salud que
pecto laboral y económico
yores y las personas con
Mª Ángeles Tirado y MTAS lado, establece la necesi- proporciona al estado ge- con el mismo, se “asegu- 2005). Los tratamientos
ticipan en el programa en
reporta y el beneficio que
del programa por cuanto,
discapacidad.
El acuerdo, por otro
neral de las personas ma-
ra la actividad de los bal-
se prestan por prescripción
facultativa a las personas
nearios todo el año” lo
yores y de las personas con
dad de impulsar la accesi-
discapacidad.
bilidad en los balnearios
que los precisen, a precios
También
cual repercute en la gene-
aludió a “la alta valora-
ración de empleo en zo-
reducidos, con el fin de
mediante el apoyo técnico
que estas terapias actúen
nas castigadas por el paro
ción” que tiene el progra-
necesario a todas las ac-
estructural. Respecto al
de forma preventiva y reha-
tuaciones que promuevan
ma entre los usuarios
Coordina: Juan M. Villa Fotos: la eliminación de barreras cuando el 94,2 por ciento impacto económico, la in- bilitadora sobre enferme-
de los mismos, en la tem-
versión presupuestaria del
arquitectónicas y la mejora
dades crónicas o invalidan-
de la accesibilidad para fa-
tes, y se contribuya así a
Ministerio de Trabajo y
porada 2004, manifesta-
Asuntos Sociales tiene
ron su satisfacción y su de-
mejorar la calidad de vida
vorecer la movilidad de las
seo de repetir la experien-
personas que hacen uso
como respuesta un incre-
de las personas que parti-
cipan en el programa.
de sus instalaciones. Ade-
mento de la inversión di-
cia. Así el incremento de
El alojamiento, los tra-
más se promoverán cursos
ciones termales y un re-
2008, responde a la de-
de formación, dirigidos al
manda de los usuarios por
cos, el reconocimiento
torno económico por las
personal de los balnearios, plazas, hasta 250.000 en recta en el sector de esta- tamientos termales bási-
26 Sesenta y más