Page 33 - ses243
P. 33
031-035SESENTA 26/10/05 17:40 Página 33
Todavía, hoy, no existe un trata-
miento farmacológico curativo de la
enfermedad. Si hay, en cambio, trata-
mientos a base de fármacos que con-
siguen aminorar la velocidad con la
que el mal avanza.
En España, se estima que junto a
los 600.000 enfermos diagnosticados
hay unos 200.000 más sin diagnosti-
car y en todos los estadíos de la en-
fermedad. Otro dato de lo expuesto en
el Simposium madrileño, revelaba
que sólo el 4% de estos pacientes re-
cibe asiduamente un tratamiento ade-
cuado, esto es, 32.000 únicamente.
Y más: sólo el 7,8 % de los pacientes
leves (fase inicial) reciben el trata-
miento específico. El resto, la mayo-
ría, reciben tratamientos exclusiva-
mente sintomáticos, casi en exclusivi-
dad antipsicóticos.
Fue el pasado día 21 de Septiem-
bre, fecha anualmente elegida para la
celebración del Día Mundial del Alz-
heimer, cuando se reunieron en torno
a este problema investigadores, médi-
cos y laboratorios en el II Simposium:
comprobar si se han obtenido avan-
ces, reflexionar sobre ellos, intercam-
La Reina Doña Sofía estuvo presente en la celebración del Día Mundial del Alzheimer.
biar opiniones y, muy especialmente,
información para seguir adelante. Aquí Leve.—Inicialmente se produce trasladar y aproximarlos al mismo le-
entran las asociaciones de familiares pérdida de memoria y, muy especial- cho de los enfermos de Alzheimer y a
de pacientes de Alzheimer, de vital im- mente, desorientación espacial. sus familiares. “Del laboratorio expe-
portancia, al ofrecer información, apo- Moderada.—Es en esta segunda rimental a la práctica”, era el lema.
yo y, en suma, ayuda tanto a enfermos fase cuando el paciente pierde fluidez Todo un reto.
como a sus familias. en el lenguaje, tiene dificultades para
vestirse y requiere ayuda en su desen- REFLEXIONES Y CONSEJOS
EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTOS volvimiento diario. Aparecen otras
complicaciones, como ansiedad, an- Una de las evidencias expuestas
La enfermedad de Alzheimer es gustia, agresividad o depresión. por los expertos reunidos en Madrid
una enfermedad neurodegenerativa, Severa.—Aquí la incapacidad es fue el importante papel del estrés oxi-
cuya primera característica es su len- profunda y el enfermo no puede valer- dativo y las alteraciones cerebrales
ta aparición: pérdida cognitiva y deso- se por sí mismo. Su personalidad ex- que se constatan desde la génesis de
rientación progresivas. Su desarrollo, perimenta alteraciones irreversibles, la enfermedad de Alzheimer. Para el
por contra, es variable: mientras en ha dejado de hablar, no reconoce a norteamericano Mark A. Smith, profe-
unos su evolución es muy rápida (me- sus allegados y presenta incontinen- sor universitario y doctor en Bioquími-
nos de un año), en otros el proceso se cia urinaria y fecal. Aumenta la rigi- ca además de investigador, algunas
prolonga más de 15 años. Así las co- dez muscular y, progresivamente, cosas sí están claras: hay que poner el
sas, los expertos la clasifican en tres queda recluido a una silla de ruedas, acento en la prevención más aún que
fases: primero, y a la cama después. las terapias.
Sesenta y más 33