Page 13 - ses241
P. 13
008-015SESENTA 27/7/05 08:21 Página 13
Las mujeres en riesgo, pueden entrar en
observado en dichas reuniones, el nivel de
conocimiento y sensibilidad social hacia el contacto con personal especializado en
tema de la violencia de género es elevado.
La difusión del programa ha sido muy amplia, dar una respuesta en caso de emergencia
con presentación tanto a los niveles políti-
cos, técnicos y en general al movimiento
asociativo. Las corporaciones locales han
vida (conviviendo, en general, con el impulsar, en el ámbito de sus respec-
valorado positivamente este servicio, espe- maltratador, lo que dificulta en extre- tivas competencias, actuaciones con-
cialmente por ser complementario a otros mo la respuesta, ante el maltrato, por juntas encaminadas a facilitar una
recursos sociales. parte de las víctimas), así como el ele- información puntual y ágil de la exis-
vado número de casos de orden de tencia del Servicio de Teleasistencia
protección dictados por los jueces, el Móvil en todo el país, así como de los
¿Manifiestan las mujeres sensación de apoyo?
número de usuarias que en la actuali- trámites para acceder al mismo.
Las mujeres que se han incorporado al servi- dad han solicitado el servicio de tele- Hasta el día de la fecha se han fir-
cio, nos manifiestan la sensación de apoyo y asistencia móvil es considerable, evo- mado los que a continuación se rela-
lucionando como a continuación se cionan:
seguridad que les genera el servicio, tanto en
detalla: • Protocolo de Colaboración entre
lo tecnológico como en la atención por los
Tras el Informe de Amnistía Inter- el Ministerio de Trabajo y Asuntos
operadores del centro de atención y la resolu-
nacional para mejorar la lucha contra Sociales y la Fiscalía General del
ción de sus necesidades. los malos tratos, la Vicepresidenta pri- Estado (17 de marzo de 2005)
Desde el Centro de Atención se contacta al mera del Gobierno, María Teresa Fer- • Protocolo de Colaboración entre
menos cada 15 días con las usuarias del nández de la Vega, aseguró que se el Ministerio de Trabajo y Asuntos
servicio para poder hacer un seguimiento pondría en contacto con la citada Sociales y el Consejo General de la
organización con el objetivo de abor- Abogacía Española (15 de marzo de
permanente e intervenir si las circunstan-
dar y poner todos los medios para con- 2005)
cias lo aconsejan. Con cada mujer se fijan
seguir el correcto funcionamiento de • Protocolo de Colaboración entre
el día y la hora en que quieren recibir la lla-
la ley de violencia de género. Según el Ministerio de Trabajo y Asuntos
mada. Existe un equipo de psicólogos 24 declaraciones de la Vicepresidenta, la Sociales y el Consejo General del
horas en el Centro de atención, quienes aplicación de estas medidas no es Poder Judicial (2 de marzo de 2005)
prestan apoyo a las usuarias ante situacio- tarea fácil, ya que dependen no sólo • Protocolo de Colaboración entre
nes de estrés, depresión o dudas ante la de la Administración del Estado, sino el Ministerio de Trabajo y Asuntos
de las CCAA. y de otros poderes esta- Sociales y la Secretaría de Estado de
situación de los hijos o cualquier otro pro-
tales, como la administración de Jus- Justicia (20 de abril de 2005)
blema psicológico que tengan.
ticia. Por otra parte, el Ministerio de • Protocolo de Colaboración entre
Justicia informó al Consejo de Minis- el Ministerio de Trabajo y Asuntos
¿Puede hablarse ya de resultados? tros de un nuevo Plan para la valora- Sociales y la Secretaría de Estado de
ción forense integral de la violencia Seguridad (20 de abril de 2005)
Hasta la fecha no se ha producido ningún
de género y, a su vez, potenciar la Destacando entre otras medidas y
tipo de agresión a las usuarias del servicio y
asistencia a las víctimas. El citado actuaciones de la Administración
en un bajo porcentaje de las usuarias se ha Plan cuenta con una primera dotación General del Estado en el desarrollo de
requerido la presencia de los cuerpos de de 680.000 € y se pondrá en funcio- la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de
seguridad del estado por las amenazas o la namiento el 29 de junio. diciembre:
presencia del agresor. Así las cosas, puede Las actuaciones siguen aunándose • Protocolo de actuación de las
con la firma de Protocolos de Colabo- Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de
afirmarse que la actuación en estos casos ha
ración entre el Ministerio de Trabajo y coordinación con los órganos judicia-
sido de una gran rapidez y profesionalidad.
Asuntos Sociales y diversos Organis- les para la protección de las víctimas
mos, con objeto de desarrollar e de violencia doméstica y de género.
Sesenta y más 13