Page 12 - ses241
P. 12
Documento1 26/7/05 19:57 Página 12
Reportaje SERVICIO PÚBLICO DE TELEASISTENCIA MÓVIL
lenguaje claro y comprensible–, del
funcionamiento básico del servicio; e LA TELEASISTENCIA MOVIL, UNA RESPUESTA RÁPIDA
informada, en el mismo sentido, de
sus obligaciones como usuaria, en
Texto: Rosa López Moraleda
particular de la de proporcionar infor-
mación veraz. ¿Los aspectos generales del Servicio de Tele- ca tanto por GPS
El servicio cesará cuando deje de
asistencia? como por celdas
cumplirse alguno de los requisitos de
El Consejo de Ministros aprobó, el 7 de Mayo de GSM.
acceso, o cuando la usuaria lo solicite.
de 2004 un Plan de Medidas Urgentes para la • Solicitud de
En la actualidad, y previa adjudica-
ción por concurrencia de ofertas, dos Prevención de este tipo de Violencia. Una de seguimiento indivi-
son las empresas que prestan el Ser- las medidas incluidas en este Plan ha sido dualizado tanto de Alfredo Bohórquez,
Director Técnico Eulen
vicio de Teleasistencia Móvil: encomendar a la Secretaría de Estado de Ser- llamadas como de
Servicios
CRUZ ROJA ESPAÑOLA (a las vicios Sociales, Familias y Discapacidad que seguimiento geo- Sociosanitarios
CCAA. de: Aragón, Asturias, Baleares,
asuma, a través del Imserso, la cobertura del gráfico.
Cantabria, Castilla y León, Cataluña,
servicio de Teleasistencia a las víctimas de la • Movilización de recursos propios de la
Madrid, Galicia, La Rioja, Navarra y
violencia de género que cuenten con orden usuaria, públicos, sanitarios, comunitarios y/o
País Vasco)
EULEN SERVICIOS SOCIOSANITA- de protección, ampliando, para proporcionar de Cuerpos de Seguridad del Estado, que sean
RIOS ( a las CCAA. de: Andalucía, esta cobertura, el Convenio de Teleasistencia necesarios y adecuados para la atención de
Canarias, Castilla-La Mancha, Extre- firmado con la Federación Española de Muni- las necesidades y emergencias de las usua-
madura, Murcia, Comunidad Valen- cipios y Provincias (FEMP). rias.
ciana, y Ciudades Autónomas de Ceu-
• Llamadas quincenales de seguimiento.
ta y Melilla).
¿Asegura este servicio una respuesta rápida a • Asesoramiento técnico y formación respec-
Una vez vivida la experiencia que
las mujeres? to al uso del terminal.
procuran las altas en el Servicio, se
observa que aparecen casos de violen- El servicio de Teleasistencia móvil para las • Grabación de las conversaciones.
cia doméstica no dirigidos expresa- víctimas de la violencia de género ofrece, a • Resolución de incidencias técnicas del ter-
mente a mujeres, pero que aconsejan las víctimas que cuenten con orden de pro- minal y seguimiento de las mismas. Reposi-
un tratamiento igual de rápido y efi- tección una atención inmediata y a distancia, ción del terminal si fuera necesario.
caz. Un reciente estudio de la Socie-
asegurando una respuesta rápida a las even- • Orientación e información geográfica en
dad Española de Geriatría y Geronto-
tualidades que les puedan sobrevenir, las 24 caso de necesidad.
logía informa que, entre un 3 y un
horas del día, los 365 días del año y sea cual • Servicio de atención a la usuaria (24 horas
10% de los mayores de 65 años sufre
situaciones de negligencia, abuso o sea el lugar en que se encuentren. al día) para consultas, dudas y quejas, a tra-
maltrato. Puntualmente, desde el vés del propio terminal, facilitando así el apo-
Área de Gestión de Programas de ¿La descripción de este servicio? yo y la información necesaria para la usuaria.
Mayores del IMSERSO se han resuel- En síntesis,sería ésta: • Atención y apoyo psicológico por profesio-
to –a favor de la concesión–, servicios
• Atención durante las 24 horas del día y los nales especializados (24 horas).
de teleasistencia móvil a víctimas de
365 días del año. Las alarmas se atenderán
violencia doméstica tales como: adju-
desde un Centro de Atención. ¿Se ha difundido, suficientemente, la puesta
dicación del servicio a personas mayo-
res, padres de una víctima de violen- • Se entrega a la usuaria un terminal de tele- en marcha de este servicio?
cia y a los hijos de la misma, que con- fonía móvil, con un botón de llamada de El servicio ha generado en su fase inicial
taban con orden de protección. emergencia. Dispone de manos libres y confi- numerosas reuniones de coordinación con
Teniendo en cuenta la gravedad de guración remota. Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y
los problemas que genera la violencia
• El servicio incluye la localización geográfi- Comunidades Autónomas. Por lo que hemos
doméstica, la naturaleza de las vícti-
mas, las condiciones especiales de su
12 Sesenta y más