Page 43 - ses239
P. 43

042-045  9/5/05  10:28  Página 43








                  “El vino es cosa maravillosamente                                            se consideraron del todo milagreras
                  apropiada si, en salud como en enfer-          BEBER VINO                    para contrarrestar innumerables males;
                  medad, se le admite con tino y justa                                         Cervantes, en su Ingenioso Hidalgo
                                                             Con moderación previene enfer-
                  medida”; con lo cual el padre de la                                          don Quijote de la mancha, no dudó en
                                                          medades como:
                  medicina, sin proponérselo, estaba                                           manifestar: “El vino que se bebe con
                  estableciendo los cánones de un con-    • Anemia                             medida, jamás fue causa de daño algu-
                  sumo moderado de este néctar de los     •  Arteriosclerosis                  no”; a Cervantes también le debemos
                  dioses, elevado desde la antigüedad a   • Cáncer (por su carácter antioxidante)  otra máxima relacionada con esta bebi-
                  la categoría de medicina para el ser    • Catarros                           da: “Come poco y cena más poco; que
                  humano. Durante los siglos medievales   • Cicatrización de heridas en  piel  la salud de todo el cuerpo se fragua en
                  fueron los monjes –cartujos, benedicti-  • Colesterol                        la oficina del estómago. Sé templado
                  nos, cistercienses…–, los verdaderos    • Demencia senil                     en el beber considerando que el vino
                  “pater vinarius”; a ellos les debemos el  • Enfermedades infecciosas         demasiado ni guarda secreto, ni cum-
                  concepto moderno de su elaboración;     • Hipertensión                       ple palabra”; el dramaturgo inglés
                  las bebidas dulces también fueron cre-  • Infarto de miocardio               Shakespeare, contemporáneo del ante-
                  ación de los recintos monacales, que    • etc. etc.                          rior, observó lo siguiente: “Un buen
                  se obtuvieron en forma casi alquímica,    La vitamina B aparece en el vino, en can-  Jerez nos llega hasta el cerebro, envol-
                  en los atanores; el vino de miel, los   tidades significativas, y ciertos azúcares; el  viéndole en nebulosas y alegres vapo-
                  licores de hierbas aromáticas, los esto-  alcohol del vino es una fuente rápida de  res. Me vuelve sagaz, ágil, olvidadizo,
                  macales, también encuentran su ori-     energía calorífica, señala acertadamente  activo, fogoso y de admirable temple,
                  gen en los cenobios del mundo occi-     Alexis Lichine, en su “Enciclopedia de vinos  cosas que, soltándome la lengua,
                  dental, y nuestro país es sumamente     y licores”. Es considerado actualmente el  aumenta mi buen ingenio”; el científi-
                  rico en estos lugares (Scala Dei,       vino como un depurativo de la sangre, que  co Sir Alexander Fleming, descubridor
                  Poblet, Santes Creus, Samos, Santo      elimina las toxinas en ella existentes.  de la penicilina, dijo: “La penicilina
                  Domingo de Silos, San Pedro de Car-     Además, el consumo moderado (un máximo  cura a los hombres pero el vino les
                  deña, Guadalupe, Rueda, Veruela,        de dos copas al día) del vino blanco puede  hace felices”. Sin embargo, en el siglo
                  etc.). La prestigiosa escuela de Saler-  ayudar a mantener en buen estado el tejido  XIX se alzó una corriente basada en
                  no, donde se formaron los más renom-    de los pulmones por su contenido en molé-  algunos de los conceptos antiguos que
                  brados médicos de la Baja Edad          culas, según científicos estadounidenses.  rechazaban de plano el consumo del
                  Media, llegó a enviarle a un monarca    Hasta ahora sólo se atribuía efectos positi-  vino, por su relación con el alcohol;
                  inglés un régimen alimenticio, donde    vos al vino tinto. El cardiólogo Valentí Fuster  según la cual, la embriaguez era uno
                  se recomendaba un consumo modera-       asegura que beber con moderación reduce  de los grandes males de la humanidad,
                  do al tratarse de una bebida diurética,  hasta el 11 % el riesgo a enfermedades  en la cual se destruye el organismo y la
                  dado que el buen vino engendra humo-    coronarias. El director de la Estación  mente humanas. De ahí la reacción de
                  res y por el carácter suave y nutritivo  Enológica de Haro (la Rioja), Antonio Larrea  Emerenciano Nájera quien, en 1908,
                  del vino blanco.                        Redondo, ingeniero agrónomo, en su obra  en su obra: “El alcohol y sus pernicio-
                                                          “Uso y abuso del vino”, editada en Logroño  sos efectos”, recogiendo unas palabras
                  UNA LARGA HISTORIA                      (1951), analizó en profundidad el poder bac-  de un profesor de la Facultad de
                                                          tericida de tan universal bebida y su acción  Medicina de París, señala que el alco-
                    El consumo moderado (un máximo        renal, fijando de manera muy especial en  hol deshidrata, produce diuretis, sudo-
                  de dos copas al día) del vino, contem-  sus propiedades antisépticas, en función  res y diarreas, actuando sobre el intes-
                  plado como bebida saludable para el     del alcohol que contiene; asimismo, estudió  tino y provocando una absorción imper-
                  ser humano siguió manteniéndose         su aplicación a enfermedades benignas de  fecta del quilo, deprime la tensión
                  durante   los   siglos  siguientes      las vías respiratorias, como la tos, la gripe,  arterial y disminuye los cambios respi-
                  (Renacimiento y Edad Moderna); como     la bronquitis; por lo tanto, el consumo  ratorios y nutritivos. Por añadidura,
                  podemos deducir al analizar algunas     moderado de vino entraña un importante  anula la personalidad y disminuye el
                  de las más renombradas apreciaciones,   carácter antiséptico, su aplicación a las  trabajo muscular; tanto es así que,
                  establecidas desde los más renombra-    anemias y su acción tónica, es especial-  para este autor, los individuos obliga-
                  dos círculos y centros de investigación  mente recomendado en estados de debili-  dos a la práctica del deporte de la
                  de universidades, academias, la inte-   dad orgánica, de convalecencia y estados  esgrima, caza o la gimnasia, lo ejecu-
                  lectualidad y la sociedad del mundo     post-operatorios.                    tan mucho mejor no probando alcohol.
                  occidental, cuyas notables propiedades                                       El novelista francés Emile Zola (1840-


                                                                                                           Sesenta y más 43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48