Page 55 - ses238
P. 55
054-057SESENTA 15/4/05 18:40 Página 55
estar “contentos” en el trabajo, disfru-
tar del mismo, pues de otra forma no
solo sería malo para la empresa, sino
también, y sobre todo, para ellos. No
ha debido fracasar mi sistema cuando
he sido, durante casi 35 años, el máxi-
mo responsable de Cataluña y cuando,
por otra parte, de los 15 gerentes que
empezaron conmigo..., por unas u otras
circunstancias, solamente yo he llega-
do a la meta.
— ¿Podría decirnos cuáles han sido
sus mejores momentos al frente de
FREMAP en Cataluña?
No me resulta fácil, pues el conjunto
de mi trayectoria ha sido satisfactoria.
Ahora bien, si tengo que escoger, como Es un hombre de empresa, pero con profundos principios humanos.
Vd dice, “los mejores momentos”, me
quedaría con esos 10 años que van del borraría de un plumazo, son los deri- con independencia de que quieran o
70 al 80, periodo en que se cimentó el vados de todas aquellas situaciones no serlo. Muchas de ellas revisten su
edificio actual de nuestra Entidad y su en que tuve que adoptar medidas frialdad y desapego de un falso recu-
indiscutido liderazgo. Fue una época duras con empleados (sanciones, brimiento de humanización, pero tan
hermosa y excitante, ya que, sin ape- ceses, despidos...), alguno de ellos solo se trata de un simple y vistoso
nas medios personales, técnicos, logís- grandes amigos míos. Muchas veces, envoltorio que oculta la realidad dura
ticos y materiales, luchamos denoda- en ese tremendo “cara a cara”, se me de su contenido. Sucede que, con la
damente por lograr un lugar en el mer- partía el alma, pero, eso sí, nunca me agresividad estructural del actual sis-
cado. Partíamos de cero, pero a base faltó firmeza para tomar esas decisio- tema de mercado, la empresa, aun-
de una ilusión arrolladora y de un entu- nes cuando la norma de empresa que quisiera, no podría ser humana.
siasmo casi compulsivo, nos coloca- había sido transgredida. En este sentido mi empresa y yo
mos en lugares de cabeza. Ayudados hemos sido una especie de francoti-
por la magia de la improvisación y de — Siempre contemplamos a la empresa radores del humanismo.
una fe sin límites, fueron 10 años de como una entidad fría, acumuladora de
trabajo intenso y febril, que nuestros beneficios, sin alma, impersonal; ¿pero — ¿Cuáles son las causas principales
cuerpos jóvenes aguantaron estoica- es realmente así, o gravita en el seno de de accidentes en nuestro país?
mente y durante los cuales nuestro la misma algo más que debería saber la Si nos remontamos a bastantes años
espíritu de empresa brilló con mayor sociedad de a pie? atrás, podemos constatar que, en la
plenitud. Nuestra Entidad, al ser colaboradora actualidad, el número de accidentes
de la Seguridad Social y no tener apenas se ha reducido. ¿Por qué, si las
— ¿Y los de mayor tensión: cuáles beneficios ni ánimo de lucro, se apar- condiciones objetivas de seguridad han
desearía borrar de un plumazo? ta del esquema general. Sin embargo, mejorado extraordinariamente? Senci-
Por una parte, la absorción de Mutua después de 40 años de bucear en el llamente, porque no es la máquina la
Catalana en 1984 (30 empleados tejido empresarial y de escudriñar en que falla. Es el hombre. En España,
“absorbimos” a 300) nos obligó a los entresijos más recónditos de sus antes de la actual Ley de Prevención,
desarrollar un esfuerzo sobrehumano paisajes ocultos –he sido un observa- no existía cultura de la prevención, por
que a mí me dejó agotado, pasando dor privilegiado, al respecto– debo lo que ha sido preciso ir creando una
una etapa en que mi salud se resintió reconocer que la mayoría de empre- mentalización colectiva al respecto.
seriamente. Pero, de cualquier forma, sas son frías, deshumanizadas, y, por Todo esto va por buen camino, pero un
los momentos más duros, los que yo lo tanto, sin alma. Y lo son “per se”, cambio de cultura exige mucho tiem-
Sesenta y más 55