Page 59 - ses238
P. 59
058-061SESENTA.qxd 25/4/05 18:17 Página 59
das de óleo, que siempre ha utilizado
porque como él mismo explica, “se ajus-
ta a lo que hago y envejece bien”. Esta
técnica, que recuerda a la de la pintura
al fresco, consigue la superficie plana y
limpia que caracteriza su obra.
Alex Katz considera a Matisse y a
Pollock sus máximas influencias. El pri-
mero por su técnica extraordinaria y el
segundo por la energía de su obra. En
cuanto a la suya propia afirma que hay
dos elementos que trata de mantener:
“técnicamente, me gusta un tipo de pin-
tura homogénea y, filosóficamente, en
un plano más irracional, una especie de
sentimiento positivo sobre la idea de
estar vivo”.
La obra de Alex Katz no puede ser
adscrita a ninguna corriente artística, es
imposible clasificarlo en un comparti-
mento estanco, ni siquiera al pop con el
que tantas veces se han encontrado
similitudes de proximidad.
Utiliza brillantes colores, una luz que
parece mediterránea y una técnica pare-
cida a la de la pintura al fresco, más pro-
pia de los antiguos maestros que de un
artista del siglo XXI, lo que revela su sóli- Aunque no son menos frecuentes en su tra podemos apreciar la articulación ver-
da formación académica. obra las telas que sitúan la figura en un tical que impone la visión segmentada
entorno escénico, ya sea un interior o un de los troncos, en contraste con la sinuo-
EL INSTANTE PRECISO paisaje. sa expansión transversal del follaje.
En la exposición malagueña la dimen- Son frecuentes los paisajes que esta-
Casi todas sus composiciones con sión escénica se concreta ante todo en blecen en el título una referencia tempo-
figuras inscriben al personaje o persona- los motivos de paisaje que componen el ral bien explícita. Pueden aludir a una
jes representados sobre un fondo que se apartado más extenso de la selección del estación, como WINTER SCENE, a un
limita a desplegar un campo de color CAC. El paisaje como género autónomo, mes, como DECEMBER, o a una parte
básicamente uniforme. Es una fórmula y no como mero entorno de la figura, del mismo, al modo de LATE JULY. Pero
habitual que utiliza reiteradamente en su está presente en la obra de Katz desde el también llega a reducir ese umbral a una
pintura desde finales de los cincuenta. arranque de su trayectoria. En la mues- fecha concreta, una fase del día, una
Arriba:
Double Ada, 2002.
Óleo sobre lienzo.
82,9 x 365,8 cm
A la izquierda
Yvonne and Leo, 2004
Óleo sobre lienzo
213,4 x 152,4 cm
Kym, 2004. Óleo sobre lienzo. 182,9 x 365,8 cm
Sesenta y más 59