Page 12 - ses237
P. 12

008-013SESENTA  1/4/05  17:58  Página 12








                  Reportaje VIVIR CON EL ALZHEIMER



                  ción con células madre, a la que abre
                  paso la reforma de ley de reproducción  LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ
                  asistida. “Los derechos”, señala Retuer-
                  to, “no deben ser diferentes a los de
                  cualquier paciente, pero han de garanti-  ¿ SE PODRÁ CURAR algún día el Alz-    La certeza diagnóstica que se pue-
                  zarse y protegerse mejor en los enfer-      heimer? El doctor José Manuel     de alcanzar actualmente es del 90% al
                  mos de Alzheimer, a los que se debe dar     Martínez Lage no lo ve imposible.  95%. Por eso, señala, “necesitamos
                  la oportunidad de adoptar decisiones    “En la comunidad neurocientífica mun-  hacer comprobaciones neuropatológi-
                  clave para su futuro cuando aún pue-    dial”, afirma, “reina hoy un optimismo  cas examinando el cerebro de los
                  den hacerlo, en los primeros estadios de  realista respecto a que en un plazo de  enfermos fallecidos. Es muy convenien-
                  la enfermedad”.                         5 a 10 años se podrá detener la evolu-  te una campaña mediática de donación
                                                          ción de la enfermedad. Curarla o pre-  para tener bancos de muestras de teji-
                  “FURIOSAS CONTRA EL MUNDO”              venirla es una utopía alcanzable a lar-  dos que permitan avanzar en el conoci-
                                                          go plazo”. Sin desdeñar la importancia  miento del Alzheimer y demás enferme-
                    Margarita Retuerto da dos consejos a  de la investigación con células madre,  dades neurodegenerativas. Eso es cru-
                  los familiares: “Que no desaparezcan    este prestigioso neurólogo considera  cial para desentrañarlas y poder llegar
                  como personas y que pidan ayuda e       más verosímil potenciar la formación  a curarlas”.
                  información, para lo que pueden recu-   de nuevas neuronas, que podría esti-    Para Martínez Lage, el sistema de
                  rrir a las asociaciones”. María Ángeles  mularse, por ejemplo, mediante modifi-  salud “debe hacer un gran esfuerzo
                  Díaz es la presidenta de CEAFA, la con-  cación de genes.                     para estar a la altura de las circuns-
                  federación que agrupa a 107 asociacio-     Todo lo que sea bueno para evitar  tancias en la atención médica a la
                  nes con 50.000 familias. Su historia,   un infarto, señala, es efectivo también  enfermedad. Hace falta un programa,
                  vivida en Galdácano (Vizcaya) y que no  para posponer el mal,al igual que ejer-  como ha prometido la ministra Ana
                  hay espacio para contar en detalle, es  citar la mente; fomentar en los mayo-  Pastor, de cartera de servicios especí-
                  muy ilustrativa. A su madre le diagnosti-  res la lectura, el estudio, la participa-  fica, y más recursos financieros”. Y
                  caron de Alzheimer en 1986, cuando      ción en actividades sociales, los juegos  hay que reforzar la atención primaria.
                  tenía 55 años. Murió el pasado enero y  de mesa y el ejercicio físico regular. La  “Los médicos han de querer, saber y
                  estuvo siempre en casa de ella o de sus  dieta mediterránea parece tener tam-  poder afrontar el reto de la pérdida de
                  tres hermanas, una de las cuales toda-  bién un efecto protector.             memoria de la gente mayor que tantas
                  vía está sometida a tratamiento por pro-   “Hay razones importantes”, añade   veces significa el inicio del Alzheimer.
                  blemas de ansiedad. Su padre nunca      Martínez Lage, “para buscar un diag-  Querer es una actitud, saber significa
                  entendió lo que les cayó encima y fue   nóstico precoz. Los tres fármacos que  conocimiento y destreza, poder es un
                  más un impedimento que una ayuda.       se utilizan son tanto más eficaces cuan-  problema de logística. La atención
                    “Estábamos furiosas contra el mun-    to antes se administren, y, aparte de  especializada y la primaria han de
                  do, por nuestra madre y por nosotras    mejorar los síntomas de déficit intelec-  estar bien coordinadas. Y deben crear-
                  mismas”, asegura. “Acordamos que mi     tual y de trastorno del comportamiento,  se y dotarse debidamente unidades de
                  madre pasase dos meses en casa de       retrasan uno o dos años la progresión  diagnóstico y tratamiento del Alzhei-
                  cada hija, y, cuando te tocaba, tu vida se  de la enfermedad. Por tanto, reducen  mer y otras demencias en todos los
                  paralizaba. Hasta los amigos desapare-  gastos y descargan al cuidador”.      hospitales de referencia”.
                  cían. Pero nunca nos planteamos inter-
                  narla en una residencia. Estábamos
                  educadas en la cultura de cuidar a los  se de la silla de ruedas o la cama sin  más dolorosa, ocurrió mucho antes,
                  mayores. El Alzheimer es muy cruel, exi-  ayuda de dos personas. Evitamos que  cuando dejó de reconocernos y nos
                  ge una atención constante, provoca en  tuviese escaras [llagas causadas por la  miraba como a extraños”.
                  los familiares un fuerte desgaste físico y,  inmovilidad] o que se le implantase una  Como presidenta de la CEAFA, el
                  sobre todo, psíquico. Tanto que supuso  sonda nasogástrica, por lo que teníamos  catálogo de reivindicaciones que pre-
                  un cierto alivio para nuestro equilibrio la  que alimentarla con una jeringuilla. Al  senta María Ángeles Díaz podría resu-
                  última fase de la enfermedad, seis años  morir, pesaba 35 kilos, pero ésa fue tan  mirse en una: que las administraciones
                  en los que mi madre ya no pudo mover-  sólo su segunda muerte. La primera, la  públicas descarguen a las familias de


                  12   Sesenta y más
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17