Page 18 -
P. 18
018-023 26/5/04 15:23 Página 19
Portal Mayores nace de La primera de ellas, profesionales, se últimas novedades o cambios que se
la asunción de un reto configura como herramienta de máxi- han producido en una sección, pueda
por parte del IMSER- ma utilidad tanto a aquellos que son ir directamente a los temas que suelen
SO y el Consejo Supe- profesionales de los múltiples campos interesar a un mayor número de per-
rior de Investigaciones del conocimiento que se refieren a los sonas o a otros recursos que ofrece el
Científicas (CSIC): crear mayores, como al público en general. portal que no por estar menos desta-
un portal de referencia Así encontramos secciones como la cados carecen de importancia. Entre
en el ámbito de la dedicada a la salud, con información estos últimos se encuentran enlaces
gerontología y la geriatría, que establez- detallada y rigurosa, siguiendo las agrupados por materias, o publicacio-
ca y desarrolle un sistema de informa- pautas del reconocido Código de Con- nes y servicios ajenos a Portal Mayores
ción sobre los mayores en internet. ducta –HONcode- para sitios Web de pero no por ello menos interesantes.
Salud y Medicina. Se pueden consul-
El nacimiento del portal en el seno tar desde reseñas científicas de actua- Como servicios destacados debe-
de instituciones públicas le confiere un lidad a documentos específicos sobre mos citar secciones como “bibliogra-
marcado carácter de servicio, optando temas concretos de salud en el ámbi- fía”, que, a través de potentes siste-
por dar al usuario acceso libre y gratui- to de los mayores, pasando por noti- mas de búsqueda, nos facilita los
to, asumiendo los distintos organismos cias de actualidad o consultas en datos de cualquier publicación (inclui-
públicos los costes que supone. bases de datos especializadas, sin dos artículos de las revistas más pres-
olvidar secciones más divulgativas tigiosas en el ámbito científico) sobre
Como proyecto público, tiene una como la de preguntas y respuestas mayores, disponiendo la base de datos
vocación declarada de servir de estímulo, frecuentes (sobre envejecimiento y de unos 12.000 registros. Dicho apar-
foro de encuentro y de diseminación del sexualidad, alzheimer, reumatología, tado no solo facilita datos y referencias
conocimiento, como ventana abierta al diabetes, cuidadores informales, etc.). comentadas de publicaciones, tam-
ámbito académico y científico, a los profe- bién permite acceder a una colección
sionales de los servicios sociales, y por Habitualmente, las secciones se de libros en formato electrónico (más
supuesto a los propios mayores y la socie- articulan alrededor de tres ejes: nove- de 70 actualmente). Seleccionados
dad en general. Siempre desde una pers- dades, de interés y otros recursos. por Portal Mayores, escritos en inglés,
pectiva multidisciplinar, como demuestra Fundamentalmente para que el usua- de acceso gratuito y a texto completo,
el hecho de que los profesionales que dan rio pueda acceder directamente a las han sido elegidos específicamente entre
vida al portal son de muchas y variadas
disciplinas: psicólogos, médicos, docu-
mentalistas, sociólogos, periodistas, infor-
máticos, economistas, abogados, etc.
Portal Mayores pone gran empeño en
que sus contenidos sean lo más accesible
posible para todas las personas, sufran o no
algún tipo de discapacidad. El fruto de
dicha preocupación ha quedado perfecta-
mente reflejado en las certificaciones que
rubrican el contenido, las cuales acreditan
los buenos resultados que el Portal ha obte-
nido en las distintas pruebas de accesibili-
dad como son el TAW (Test de Accesibilidad
Web) otorgado por el CEAPAT y el SIDAR, o
el Word Wide Web Consortium o W3C.
PARA PROFESIONALES
Y NO PROFESIONALES
Los contenidos y servicios que se ofre-
cen se agrupan en torno a dos áreas.
Sesenta y más 19
Portal Mayores nace de La primera de ellas, profesionales, se últimas novedades o cambios que se
la asunción de un reto configura como herramienta de máxi- han producido en una sección, pueda
por parte del IMSER- ma utilidad tanto a aquellos que son ir directamente a los temas que suelen
SO y el Consejo Supe- profesionales de los múltiples campos interesar a un mayor número de per-
rior de Investigaciones del conocimiento que se refieren a los sonas o a otros recursos que ofrece el
Científicas (CSIC): crear mayores, como al público en general. portal que no por estar menos desta-
un portal de referencia Así encontramos secciones como la cados carecen de importancia. Entre
en el ámbito de la dedicada a la salud, con información estos últimos se encuentran enlaces
gerontología y la geriatría, que establez- detallada y rigurosa, siguiendo las agrupados por materias, o publicacio-
ca y desarrolle un sistema de informa- pautas del reconocido Código de Con- nes y servicios ajenos a Portal Mayores
ción sobre los mayores en internet. ducta –HONcode- para sitios Web de pero no por ello menos interesantes.
Salud y Medicina. Se pueden consul-
El nacimiento del portal en el seno tar desde reseñas científicas de actua- Como servicios destacados debe-
de instituciones públicas le confiere un lidad a documentos específicos sobre mos citar secciones como “bibliogra-
marcado carácter de servicio, optando temas concretos de salud en el ámbi- fía”, que, a través de potentes siste-
por dar al usuario acceso libre y gratui- to de los mayores, pasando por noti- mas de búsqueda, nos facilita los
to, asumiendo los distintos organismos cias de actualidad o consultas en datos de cualquier publicación (inclui-
públicos los costes que supone. bases de datos especializadas, sin dos artículos de las revistas más pres-
olvidar secciones más divulgativas tigiosas en el ámbito científico) sobre
Como proyecto público, tiene una como la de preguntas y respuestas mayores, disponiendo la base de datos
vocación declarada de servir de estímulo, frecuentes (sobre envejecimiento y de unos 12.000 registros. Dicho apar-
foro de encuentro y de diseminación del sexualidad, alzheimer, reumatología, tado no solo facilita datos y referencias
conocimiento, como ventana abierta al diabetes, cuidadores informales, etc.). comentadas de publicaciones, tam-
ámbito académico y científico, a los profe- bién permite acceder a una colección
sionales de los servicios sociales, y por Habitualmente, las secciones se de libros en formato electrónico (más
supuesto a los propios mayores y la socie- articulan alrededor de tres ejes: nove- de 70 actualmente). Seleccionados
dad en general. Siempre desde una pers- dades, de interés y otros recursos. por Portal Mayores, escritos en inglés,
pectiva multidisciplinar, como demuestra Fundamentalmente para que el usua- de acceso gratuito y a texto completo,
el hecho de que los profesionales que dan rio pueda acceder directamente a las han sido elegidos específicamente entre
vida al portal son de muchas y variadas
disciplinas: psicólogos, médicos, docu-
mentalistas, sociólogos, periodistas, infor-
máticos, economistas, abogados, etc.
Portal Mayores pone gran empeño en
que sus contenidos sean lo más accesible
posible para todas las personas, sufran o no
algún tipo de discapacidad. El fruto de
dicha preocupación ha quedado perfecta-
mente reflejado en las certificaciones que
rubrican el contenido, las cuales acreditan
los buenos resultados que el Portal ha obte-
nido en las distintas pruebas de accesibili-
dad como son el TAW (Test de Accesibilidad
Web) otorgado por el CEAPAT y el SIDAR, o
el Word Wide Web Consortium o W3C.
PARA PROFESIONALES
Y NO PROFESIONALES
Los contenidos y servicios que se ofre-
cen se agrupan en torno a dos áreas.
Sesenta y más 19