Page 40 -
P. 40
SERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO • IMSERSO
muchas empresas estén tiembre de 2000, con la está discriminación”, co- El Imserso Publica un
despidiendo a mayores de Fundación Adecco para la mentó Estrella Rodríguez. Libro sobre su
50 años con el coste social, integración laboral. La finali- Las ONG´S, organizaciones Trayectoria Histórica
económico y emocional dad de este acuerdo es fo- sociales, sindicatos debe-
que esto conlleva”, explicó mentar la contratación de mos trabajar en la forma- El Instituto de Migraciones y Ser-
Manuel Aguilar. desempleados mayores de ción, asesoramiento para vicio Sociales (IMSERSO) publi-
45 años entre las empresas que este colectivo pueda ca un libro que bajo el título “El
“En el Defensor del Pue- asociadas con AJE Confede- entrar en los circuitos del IMSERSO y las políticas sociales”,
blo se han recibido algunas ración. “Se trata de aprove- mercado laboral. Estrella ofrece un análisis riguroso de la tra-
queja por razones de discri- char para el mercado labo- Rodríguez explicó como en yectoria histórica del Instituto, des-
minación por edad, aunque ral, y sobre todo para las jó- su institución se diseña un de su origen hasta la actualidad,
no muy significativas en venes empresas, la expe- plan personalizado para que destacando los aspectos básicos de
cuanto al número. Con mo- riencia y habilidades que estos colectivos en riesgo de la importante labor social que ha re-
tivo de una de las quejas, poseen los trabajadores ma- exclusión puedan acceder alizado durante los 25 años de su
esta institución se dirigió yores de 45 años. Existe una al empleo. “Se debe hacer existencia, especialmente en los
por escrito al Ministerio de tendencia de las empresas a un cambio de mentalidad e campos de la atención a las perso-
Trabajo solicitando un in- presumir de plantillas jóve- la población. La labor de in- nas mayores, personas con discapa-
forme en torno a las medi- nes y en sus anuncios de se- termediación de las organi- cidad y, más recientemente, integra-
das prevista por esta admi- lección de personal ponen zaciones sociales es una ción de los inmigrantes.
nistración para evitar dicha un límite de edad”, apuntó buena práctica para incor- En el libro participan expertos uni-
discriminación” informó Adolfo Bañón. La confede- porar en las políticas socia- versitarios, dirigentes de organismos
Manuel Aguilar. A este res- ración AJE colabora con la les contra la discriminación sociales y los responsables del Insti-
pecto, el Ministerio de Tra- Fundación Adecco en el su- de los mayores”, apuntó la tuto en sus diferentes etapas.
bajo ha explicado que exis- ministro de candidatos en representante de Cruz Roja. Sus contenidos arrancan con el aná-
ten, además del conocido las fases iniciales de los pro- lisis de los antecedentes históricos
Pacto de Toledo, planes de cesos de selección, así co- En las jornadas también de las políticas sociales en España y
Acción desde el 98 donde mo planes de formación. estuvo invitado, Eugenio con la creación y puesta en marcha
se recogen medidas de pro- Martín el director general del Instituto Nacional de Servicios
tección para los colectivos Para el director general de empleo de la Comuni- Sociales; se analizan los principales
más afectados por el de- de AJE “en muchas oca- dad de Madrid que expuso hitos y realizaciones de las décadas
sempleo donde se recogían siones las empresas no la experiencia de Madrid de los años 80 y 90 y, finalmente, se
incentivos a las empresas aprovechan la existencia donde el principal yaci- trata la problemática actual y los re-
que contratasen a mayores de un buen número de bo- miento de empleo son los tos de un futuro inmediato. En una
de 45 años, formación, tu- nificaciones para la con- mayores de 45 años, cre- segunda parte del libro opinan los
torías, personalizadas... tratación de empleados de ciendo hasta 9 puntos so- protagonistas: Directores Generales
aunque para Manuel Agui- más edades”, puntualizó bre la población general. El de éstos últimos años, Presidentes
lar “estas iniciativas no han Adolfo Bañón. director general de empleo de algunas ONG y de los agentes so-
sido suficientes”. de la CAM dio cifras euro- ciales más representativos a nivel
Para Estrella Rodríguez peas de la tasa de pobla- nacional.
INSTITUCIONES Pardo, directora de proyec- ción ocupacional entre 55-
tos de la Cruz Roja, comba- 65 años donde España pre-
Una de las mesas redon- tir la discriminación por senta un 45%, inferior a la
das trató el tema de las edad es un concepto nuevo de otros países como
“Instituciones y Sociedad que muchos países no lo EE.UU. con un 58% o Ja-
frente a la discriminación en contemplan. La sociedad pón con un 62%. Eugenio
el empleo”. Adolfo Bañón, tiende a infravalorar a los Martín señaló también la
director general de la Confe- mayores y los medios de co- importancia del trabajo
deración AJE (Asociación de municación presentan a es- parcial. “En España sólo un
Jóvenes Empresarios, fun- te colectivo como si fuera 7% de mayores tiene traba-
dada en 1991) explicó el una carga. “Al final son las jos a tiempo parcial frente a
acuerdo firmado en sep- propias víctimas las que se Europa con un 22%”.
consideran responsables de
Sesenta y más 41
muchas empresas estén tiembre de 2000, con la está discriminación”, co- El Imserso Publica un
despidiendo a mayores de Fundación Adecco para la mentó Estrella Rodríguez. Libro sobre su
50 años con el coste social, integración laboral. La finali- Las ONG´S, organizaciones Trayectoria Histórica
económico y emocional dad de este acuerdo es fo- sociales, sindicatos debe-
que esto conlleva”, explicó mentar la contratación de mos trabajar en la forma- El Instituto de Migraciones y Ser-
Manuel Aguilar. desempleados mayores de ción, asesoramiento para vicio Sociales (IMSERSO) publi-
45 años entre las empresas que este colectivo pueda ca un libro que bajo el título “El
“En el Defensor del Pue- asociadas con AJE Confede- entrar en los circuitos del IMSERSO y las políticas sociales”,
blo se han recibido algunas ración. “Se trata de aprove- mercado laboral. Estrella ofrece un análisis riguroso de la tra-
queja por razones de discri- char para el mercado labo- Rodríguez explicó como en yectoria histórica del Instituto, des-
minación por edad, aunque ral, y sobre todo para las jó- su institución se diseña un de su origen hasta la actualidad,
no muy significativas en venes empresas, la expe- plan personalizado para que destacando los aspectos básicos de
cuanto al número. Con mo- riencia y habilidades que estos colectivos en riesgo de la importante labor social que ha re-
tivo de una de las quejas, poseen los trabajadores ma- exclusión puedan acceder alizado durante los 25 años de su
esta institución se dirigió yores de 45 años. Existe una al empleo. “Se debe hacer existencia, especialmente en los
por escrito al Ministerio de tendencia de las empresas a un cambio de mentalidad e campos de la atención a las perso-
Trabajo solicitando un in- presumir de plantillas jóve- la población. La labor de in- nas mayores, personas con discapa-
forme en torno a las medi- nes y en sus anuncios de se- termediación de las organi- cidad y, más recientemente, integra-
das prevista por esta admi- lección de personal ponen zaciones sociales es una ción de los inmigrantes.
nistración para evitar dicha un límite de edad”, apuntó buena práctica para incor- En el libro participan expertos uni-
discriminación” informó Adolfo Bañón. La confede- porar en las políticas socia- versitarios, dirigentes de organismos
Manuel Aguilar. A este res- ración AJE colabora con la les contra la discriminación sociales y los responsables del Insti-
pecto, el Ministerio de Tra- Fundación Adecco en el su- de los mayores”, apuntó la tuto en sus diferentes etapas.
bajo ha explicado que exis- ministro de candidatos en representante de Cruz Roja. Sus contenidos arrancan con el aná-
ten, además del conocido las fases iniciales de los pro- lisis de los antecedentes históricos
Pacto de Toledo, planes de cesos de selección, así co- En las jornadas también de las políticas sociales en España y
Acción desde el 98 donde mo planes de formación. estuvo invitado, Eugenio con la creación y puesta en marcha
se recogen medidas de pro- Martín el director general del Instituto Nacional de Servicios
tección para los colectivos Para el director general de empleo de la Comuni- Sociales; se analizan los principales
más afectados por el de- de AJE “en muchas oca- dad de Madrid que expuso hitos y realizaciones de las décadas
sempleo donde se recogían siones las empresas no la experiencia de Madrid de los años 80 y 90 y, finalmente, se
incentivos a las empresas aprovechan la existencia donde el principal yaci- trata la problemática actual y los re-
que contratasen a mayores de un buen número de bo- miento de empleo son los tos de un futuro inmediato. En una
de 45 años, formación, tu- nificaciones para la con- mayores de 45 años, cre- segunda parte del libro opinan los
torías, personalizadas... tratación de empleados de ciendo hasta 9 puntos so- protagonistas: Directores Generales
aunque para Manuel Agui- más edades”, puntualizó bre la población general. El de éstos últimos años, Presidentes
lar “estas iniciativas no han Adolfo Bañón. director general de empleo de algunas ONG y de los agentes so-
sido suficientes”. de la CAM dio cifras euro- ciales más representativos a nivel
Para Estrella Rodríguez peas de la tasa de pobla- nacional.
INSTITUCIONES Pardo, directora de proyec- ción ocupacional entre 55-
tos de la Cruz Roja, comba- 65 años donde España pre-
Una de las mesas redon- tir la discriminación por senta un 45%, inferior a la
das trató el tema de las edad es un concepto nuevo de otros países como
“Instituciones y Sociedad que muchos países no lo EE.UU. con un 58% o Ja-
frente a la discriminación en contemplan. La sociedad pón con un 62%. Eugenio
el empleo”. Adolfo Bañón, tiende a infravalorar a los Martín señaló también la
director general de la Confe- mayores y los medios de co- importancia del trabajo
deración AJE (Asociación de municación presentan a es- parcial. “En España sólo un
Jóvenes Empresarios, fun- te colectivo como si fuera 7% de mayores tiene traba-
dada en 1991) explicó el una carga. “Al final son las jos a tiempo parcial frente a
acuerdo firmado en sep- propias víctimas las que se Europa con un 22%”.
consideran responsables de
Sesenta y más 41