Page 20 -
P. 20
El Termalismo Social se crea DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS PLAZAS CONCERTADAS EN %.
en España mediante la
Orden del Ministerio de des invalidantes, contribuyendo a respiratorios, del aparato digestivo y/o
Asuntos Sociales, de fecha mejorar su calidad de vida. hepatobiliar, renal y vías urinarias,
15 de marzo de 1989, que dermatológico y nervioso.
señala que el Termalismo El segundo objetivo del Programa
Social es un servicio complementario es el de potenciar el desarrollo econó- El Programa de Termalismo Social
a las prestaciones del sistema de la mico de las zonas que rodean a los incluye los tratamientos termales
Seguridad Social y tiene por objeto balnearios, contribuyendo a la crea- básicos que comprenden: reconoci-
facilitar la asistencia que en los esta- ción y mantenimiento del empleo, así miento médico al ingresar en el bal-
blecimientos termales se presta a las como a la mejora y modernización de neario; el tratamiento termal que, en
personas mayores que, por prescrip- la infraestructura de instalaciones de cada caso, prescriba el médico del
ción facultativa, la precisen. las estaciones termales, que estaban balneario; y el seguimiento médico
atravesando una situación económica del tratamiento con informe final.
El Programa está organizado y difícil, revitalizando turísticamente
financiado parcialmente por el las zonas que rodean a los balnearios. La duración de los turnos, durante
Ministerio de Trabajo y Asuntos la próxima temporada 2004, será de
Sociales a través del Instituto de SERVICIOS Y TRATAMIENTOS 12 días, 11 pernoctaciones en habi-
Migraciones y Servicios Sociales, tación doble a compartir. El régimen
IMSERSO, quien anualmente con- La mayoría de los solicitantes, alre- del alojamiento es en pensión com-
cierta con establecimientos termales dedor del 70%, precisan tratamientos pleta, incluyendo vino y agua embote-
la reserva de plazas en balnearios para afecciones osteo-articulares, por llada en las comidas.
para la estancia y tratamiento de los lo que la mayoría de las plazas del Pro-
usuarios del Programa. grama se conciertan en establecimien- Los establecimientos hoteleros
tos que prestan este tipo de trata- donde transcurre la estancia se
Dado el éxito y demanda del Pro- miento. No obstante, también se con- encuentran, en la mayoría de las
grama, entre el segmento de la pobla- ciertan plazas en establecimientos que estaciones termales, en el mismo
ción al que va dirigido, el presupues- prestan tratamientos para afecciones inmueble en donde se efectúa el tra-
to dedicado al mismo ha aumentado tamiento termal, y disponen de sala
considerablemente desde aquellos de televisión y salones sociales para
1.930.450,88 euros del año 1989,
hasta alcanzar los 17.474.900 euros
para la próxima temporada 2004.

Este incremento económico ha
posibilitado el extender tanto las pla-
zas del Programa, hasta un total de
120.000 como los meses de desarro-
llo del mismo, desde febrero a
diciembre de 2004.
El Programa de Termalismo Social del
IMSERSO tiene un doble objetivo:

Facilitar el acceso de los pensio-
nistas del Sistema de la Seguridad
Social a los tratamientos que en los
balnearios se presta a las personas
de este colectivo que, por prescrip-
ción facultativa, lo precisen, a pre-
cios reducidos, con objeto de que el
tratamiento termal pueda actuar de
forma preventiva, curativa o rehabili-
tadora de cronicismos y enfermeda-

Sesenta y más 21
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25