Page 25 -
P. 25
En Unión AGUSTÍN MUÑOZ-GRANDES
colectivo militar. En este sentido el La Hermandad de Veteranos aspira a integrar en su actividad a todos los militares retirados.
presidente de la asociación explica
que esta labor se realiza “para plan- de ayuda se centran en los hospita- en los que se prepara a los volunta-
tear los problemas que tiene nuestro les, Centros Geriátricos y residen- rios para desarrollar una labor efecti-
colectivo y que podrían ser corregi- cias; en los domicilios; acompañan- va de ayuda. En los cursos se abor-
dos”, al tiempo que alude a temas do en las salidas a aquellos que pre- dan aspectos tan importantes como
como los relacionados con las pen- cisan ayuda y compañía; en sustitu- los sanitarios, deontológico, legislati-
siones de viudedad, un colectivo ción de los familiares para que estos vos o de comunicación. Además,
especialmente sensible, anteriores y puedan descansar; o realizando ges- voluntarios en activo colaboran com-
posteriores a 1985, la sanidad y la tiones de todo tipo. partiendo su experiencia práctica.
asistencia sanitaria o los medica-
mentos. En la actualidad cerca de mil El compromiso del voluntario se
voluntarios desarrollan acciones en circunscribe a dos horas semanales
VOLUNTARIADO las que se da sin pedir nada a cam- en el campo de ayuda, días de la
bio. Para realizar esta actividad la semana y horario que él considere.
La Hermandad de Veteranos aspi- Hermandad organiza diversos cursos Por su parte la Hermandad suscribe
ra a integrar en su actividad a todos
los militares retirados o en la reserva
proporcionando “horizontes de parti-
cipación”. Muñoz-Grandes, además,
expresa que el sentimiento de her-
mandad de la asociación también se
dirige a apoyar a “todos nuestros sol-
dados en activo, y especialmente a
aquellos que viven situaciones duras,
los cuáles tienen el apoyo moral de
los que les precedieron, de los vete-
ranos”.
El presidente de la Hermandad de
Veteranos de las Fuerzas Armadas
explica que una de las actividades
más importante, que desarrolla la
entidad, es la que se relaciona con
las acciones de voluntariado, que se
define desde esta entidad como “la
perla de la Hermandad porque cada
uno da para los demás”. Las accio-
nes de voluntariado se realizan en
todo el territorio nacional y se dirigen
a atender a las personas necesitadas
de ayuda cualquiera que sea su
situación y “pertenezcan o no a la
familia militar”.
Las principales actividades que
realizan los voluntarios son las de
gestionar, acompañar y sustituir en
domicilios, centros hospitalarios y
residencias, tanto en ámbitos urba-
nos como en rurales. Así, los campos
26 Sesenta y más
colectivo militar. En este sentido el La Hermandad de Veteranos aspira a integrar en su actividad a todos los militares retirados.
presidente de la asociación explica
que esta labor se realiza “para plan- de ayuda se centran en los hospita- en los que se prepara a los volunta-
tear los problemas que tiene nuestro les, Centros Geriátricos y residen- rios para desarrollar una labor efecti-
colectivo y que podrían ser corregi- cias; en los domicilios; acompañan- va de ayuda. En los cursos se abor-
dos”, al tiempo que alude a temas do en las salidas a aquellos que pre- dan aspectos tan importantes como
como los relacionados con las pen- cisan ayuda y compañía; en sustitu- los sanitarios, deontológico, legislati-
siones de viudedad, un colectivo ción de los familiares para que estos vos o de comunicación. Además,
especialmente sensible, anteriores y puedan descansar; o realizando ges- voluntarios en activo colaboran com-
posteriores a 1985, la sanidad y la tiones de todo tipo. partiendo su experiencia práctica.
asistencia sanitaria o los medica-
mentos. En la actualidad cerca de mil El compromiso del voluntario se
voluntarios desarrollan acciones en circunscribe a dos horas semanales
VOLUNTARIADO las que se da sin pedir nada a cam- en el campo de ayuda, días de la
bio. Para realizar esta actividad la semana y horario que él considere.
La Hermandad de Veteranos aspi- Hermandad organiza diversos cursos Por su parte la Hermandad suscribe
ra a integrar en su actividad a todos
los militares retirados o en la reserva
proporcionando “horizontes de parti-
cipación”. Muñoz-Grandes, además,
expresa que el sentimiento de her-
mandad de la asociación también se
dirige a apoyar a “todos nuestros sol-
dados en activo, y especialmente a
aquellos que viven situaciones duras,
los cuáles tienen el apoyo moral de
los que les precedieron, de los vete-
ranos”.
El presidente de la Hermandad de
Veteranos de las Fuerzas Armadas
explica que una de las actividades
más importante, que desarrolla la
entidad, es la que se relaciona con
las acciones de voluntariado, que se
define desde esta entidad como “la
perla de la Hermandad porque cada
uno da para los demás”. Las accio-
nes de voluntariado se realizan en
todo el territorio nacional y se dirigen
a atender a las personas necesitadas
de ayuda cualquiera que sea su
situación y “pertenezcan o no a la
familia militar”.
Las principales actividades que
realizan los voluntarios son las de
gestionar, acompañar y sustituir en
domicilios, centros hospitalarios y
residencias, tanto en ámbitos urba-
nos como en rurales. Así, los campos
26 Sesenta y más