Page 7 - ses221
P. 7
Reportaje Hasta ahora las
asociaciones de
Centros de mayores: pensionistas y jubilados han
un modelo sido centros de ocio y lugar
de participación de encuentro para las
personas mayores, pero los
SOCIAL nuevos jubilados no se
conforman solo con jugar al
mus. Los cambios
producidos en la sociedad
de los mayores exigen un
replanteamiento de estos
lugares fijando unos retos
de futuro y estableciendo
una nueva organización
interna que defina un
modelo de participación de
este colectivo en la
sociedad.
Texto y Fotos: Reina G. Rubio edificio, un monolito tiene grabado el dinámica repetitiva, dando una serie
lema que representa el espíritu de de servicios o cubriendo una serie de
Bergara es una pequeña esta comunidad de mayores: “Pasar necesidades que nada tienen que ver
localidad de la provincia de retirados a presentes”. con la forma de ser y pensar de los
de Guipúzcoa a orillas jubilados que, hoy por hoy, frecuen-
del río Deba, zona indus- Quizás han sido esas palabras, tan este tipo de centros, mucho más
trial que no ha querido esculpidas en piedra, leídas todos los activos que pasivos, más agentes que
perder su carácter agrí- días al pasar, lo que ha llevado a plan- pacientes y más autónomos que
cola y ganadero, cuenta en la actuali- tearse a la Junta Directiva de esta aso- dependientes, tan distintos a aquellos
dad con quince mil habitantes. Allí en ciación algunos objetivos de mejora que hace veinte o incluso diez años
el año 1972, a iniciativa de la asocia- para superar esa imagen tradicional atrás conformaban el grupo de
ción Alkartu-Nai, el IMSERSO cons- que la sociedad tiene del jubilado como socios. Esto fue lo que pensó la Junta
truyó un amplio y bonito edificio de persona “retirada”, y hacer propio el Directiva de San Joxepe, que por cri-
tres plantas rodeado de un hermoso concepto de la Organización Mundial terio reglamentario tiene una compo-
jardín para que los mayores de la de la Salud del “envejecimiento activo y sición de cinco hombres y cinco
localidad tuvieran un lugar propio de productivo”, y a su vez integrar tam- mujeres, composición mixta que a jui-
encuentro. Transferidas las compe- bién el criterio de “vejez con sentido”, cio de esta Junta ayuda a enriquecer
tencias a la Diputación de la provincia porque, al fin y al cabo, la vejez es una la visión de los temas que afectan al
se creó, en 1997, la Asociación San categoría social construida en torno a la colectivo. Y así fue como los diez
Joxepe a la que pertenece el cincuen- edad y al retiro. miembros que la constituyen inicia-
ta y ocho por ciento de las personas ron el largo caminar de la reflexión
de Bergara que están jubiladas, y de En nuestro país más de dos millo- que les ha llevado a poner en prácti-
estas un dieciséis por ciento tienen nes de mayores pertenecen a alguna ca su forma de pensar: estamos reti-
menos de sesenta y cinco años. En el asociación de jubilados; sin embargo rados pero seguimos presentes en
jardín, junto a la puerta principal del muchos de esos hogares se van que- una sociedad que nos debe escuchar
dando amarrados al pasado, con una y a la que tenemos mucho que dar.
8 Sesenta y más
asociaciones de
Centros de mayores: pensionistas y jubilados han
un modelo sido centros de ocio y lugar
de participación de encuentro para las
personas mayores, pero los
SOCIAL nuevos jubilados no se
conforman solo con jugar al
mus. Los cambios
producidos en la sociedad
de los mayores exigen un
replanteamiento de estos
lugares fijando unos retos
de futuro y estableciendo
una nueva organización
interna que defina un
modelo de participación de
este colectivo en la
sociedad.
Texto y Fotos: Reina G. Rubio edificio, un monolito tiene grabado el dinámica repetitiva, dando una serie
lema que representa el espíritu de de servicios o cubriendo una serie de
Bergara es una pequeña esta comunidad de mayores: “Pasar necesidades que nada tienen que ver
localidad de la provincia de retirados a presentes”. con la forma de ser y pensar de los
de Guipúzcoa a orillas jubilados que, hoy por hoy, frecuen-
del río Deba, zona indus- Quizás han sido esas palabras, tan este tipo de centros, mucho más
trial que no ha querido esculpidas en piedra, leídas todos los activos que pasivos, más agentes que
perder su carácter agrí- días al pasar, lo que ha llevado a plan- pacientes y más autónomos que
cola y ganadero, cuenta en la actuali- tearse a la Junta Directiva de esta aso- dependientes, tan distintos a aquellos
dad con quince mil habitantes. Allí en ciación algunos objetivos de mejora que hace veinte o incluso diez años
el año 1972, a iniciativa de la asocia- para superar esa imagen tradicional atrás conformaban el grupo de
ción Alkartu-Nai, el IMSERSO cons- que la sociedad tiene del jubilado como socios. Esto fue lo que pensó la Junta
truyó un amplio y bonito edificio de persona “retirada”, y hacer propio el Directiva de San Joxepe, que por cri-
tres plantas rodeado de un hermoso concepto de la Organización Mundial terio reglamentario tiene una compo-
jardín para que los mayores de la de la Salud del “envejecimiento activo y sición de cinco hombres y cinco
localidad tuvieran un lugar propio de productivo”, y a su vez integrar tam- mujeres, composición mixta que a jui-
encuentro. Transferidas las compe- bién el criterio de “vejez con sentido”, cio de esta Junta ayuda a enriquecer
tencias a la Diputación de la provincia porque, al fin y al cabo, la vejez es una la visión de los temas que afectan al
se creó, en 1997, la Asociación San categoría social construida en torno a la colectivo. Y así fue como los diez
Joxepe a la que pertenece el cincuen- edad y al retiro. miembros que la constituyen inicia-
ta y ocho por ciento de las personas ron el largo caminar de la reflexión
de Bergara que están jubiladas, y de En nuestro país más de dos millo- que les ha llevado a poner en prácti-
estas un dieciséis por ciento tienen nes de mayores pertenecen a alguna ca su forma de pensar: estamos reti-
menos de sesenta y cinco años. En el asociación de jubilados; sin embargo rados pero seguimos presentes en
jardín, junto a la puerta principal del muchos de esos hogares se van que- una sociedad que nos debe escuchar
dando amarrados al pasado, con una y a la que tenemos mucho que dar.
8 Sesenta y más