Page 11 - ses221
P. 11
Reportaje CENTROS DE MAYORES: UN MODELO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

comienza el planteamiento de políticas Una de las clases de informática en San Joxepe.
activas con sus objetivos”
Pero también es importante abrir- No existe un modelo ideal de centro
HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA se al exterior y de esta forma en San de jubilados, pero sí se pueden hacer
Joxepe están pensando organizar un los cambios necesarios para adecuar-
En estos centros los jubilados se ven curso de Internet para emigrantes y los a los nuevos tiempos. Tomasa
protegidos, están tranquilos y realizan proporcionarles la posibilidad de uti- Zabaleta, con la experiencia que le han
actividades que les gustan. Estructural- lizar el correo electrónico para dado el estudio realizado en San Joxe-
mente e históricamente están concebi- comunicarse con sus familiares o pe, aconseja, “primero nos debemos
dos para mayores y muchas personas poner en marcha una pagina Web plantear qué puedo hacer yo para cam-
los han visto como una especie de para dar a conocer la asociación. biar, una de las carencias es la partici-
guetho, pero esta es una idea que poco Desean una mayor presencia en el pación, cualquier organización que no
a poco se va superando y no es difícil municipio de Bergara y para ello tenga objetivos de mejora muere por-
encontrarse gente más joven que se quieren organizar una Quincena Cul- que si no tienes afán de superación
toma un café en el bar o entra en la tural sobre el tema “Los mayores, caes siempre en las mismas cosas. Las
sala de lectura. Salir hacia el exterior agentes de cambio social”, abierto al mejoras tienen que ser de carácter
con la realización de una semana cul- publico en general, con actividades cualitativo y junto a la acción hay que
tural abierta a todo el pueblo, participar tan diversas como un ciclo de confe- plantearse objetivos; a nosotros se nos
en fiesta populares como organización rencias, un concurso de carteles ocurrió participar en la Tamborada, la
o realizar actividades de voluntariado para la portada del programa, un primera vez que salimos fue una nove-
con otras asociaciones del entorno, son concurso de fotografía abierto a los dad pero ahora es completamente nor-
pequeñas acciones que hacen que la aficionados de todas las edades o un mal. Hicimos una semana cultural lo
presencia de los jubilados sea algo concurso literario en los centros mismo que puede hacer cualquier
considerado normal en su entorno y escolares de Primera y Segunda ayuntamiento, pusimos un aula de
poco a poco se borre de la mente de la enseñanza. Pero tampoco olvidan la informática e informatizamos la conta-
sociedad ese concepto de que los acción de voluntariado y están pen- bilidad de la asociación. Hicimos un
hogares de jubilados son un guetho sando en gestionar un grupo de análisis de modelos porque teníamos la
donde se refugian los mayores. voluntarios que acompañen a perso- percepción de que aún estábamos
nas mayores que se encuentren en mirando más hacia dentro que hacia
Los planes de acción para adecuar situación de cierto aislamiento y que fuera y necesitábamos relaciones ínte-
la asociación a los nuevos tiempos son soliciten compañía, bien en la Resi- rorgánicas e intergeneracionales, en
individuales en cada hogar. En con- dencia o en sus propios domicilios. ese análisis hicimos un contacto y de
creto San Joxepe ha elaborado una
serie de actuaciones en diferentes
campos, el primero de ellos es infor-
mar a todos los socios, mediante un
díctico, de la nueva orientación de la
asociación. Reorganizar las comisio-
nes de trabajo de la Junta Directiva de
acuerdo con la nueva estructura orga-
nizativa, mejorar los canales de comu-
nicación para incrementar la partici-
pación activa de los socios, estudiar
las habilidades de los nuevos socios
adquiridas en su vida activa así como
su disposición a la colaboración y pro-
porcionar acciones formativas que
permitan una mayor cobertura para
afrontar los nuevos retos.

12 Sesenta y más
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16