Page 12 - ses221
P. 12
Todas las asociaciones cuentan con un bar. LOS NUEVOS JUBILADOS

ahí se deriva el nuevo estilo, nos va a Leturia estima que, “son los propios La población mayor ha crecido más
costar la adaptación pero es una forma jubilados quienes tienen que decidir rápidamente en el siglo pasado que
más integrada. Nuestros objetivos de como quieren que sean sus centros, el resto de los grupos. Tradicional-
mejora son que cada uno que hace pero deben ser espacios abiertos don- mente la jubilación ha estado asociada
una operación conozca porque la hace de los proyectos vitales de las personas durante mucho tiempo a la vejez, pero
y hacia donde deriva porque esto no es mayores tengan un lugar, desde ese esto ha cambiando y las ténues fronte-
una cadena de montaje en la que estas punto de vista, tienen que ser hogares ras entre jubilación y vejez se van difu-
siempre haciendo la misma pieza pero que no estén dirigidos exclusivamente minando cada vez más. La gran mayoría
nunca sabes donde va insertada esa hacia dentro como han sido hasta aho- de personas salen del mercado laboral
pieza. Cada uno contribuye a la mejora ra, sino que manteniendo esa línea de al cumplir los sesenta y cinco años.
del otro, en vez de ser cosas aisladas trabajo se abran a la comunidad y Salir del mercado laboral no significa
todos estamos contribuyendo al objeti- establezcan redes de relación con cesar de toda actividad, si bien los
vo final. Hay que tener preocupación otros organismos de su entorno de tal mayores son grandes consumidores de
por mejorar porque quien no la tiene se manera que se enriquezcan”. medios de comunicación, televisión y
estanca y también una mayor presen- radio principalmente, también les gusta
cia en la sociedad y una mayor integra- Para más información sobre el tema: dar paseos, hacer la compra, acudir a
ción generacional”. una cafetería y uno de cada cuatro es
Asociación de Jubilados miembro de un club de mayores.
Después de reflexionar y ayudar a la y Pensionistas SAN JOXEPE Ser mayor y estar jubilado ya no es
asociación San Joxepe en la reconver- sinónimo de no hacer nada, esta etapa
sión de su centro de jubilados Miguel Teléfono: 943. 76.30.09 de la vida es igual que cualquier otra,
e-mail: sanjoxepe@euskalnet.net plena, activa, dinámica, fructífera, cre-
ativa, llena de relaciones sociales y de
No existe un modelo ideal de centro de entretenimiento. La edad no es un fac-
jubilados pero sí se pueden hacer los tor de discriminación en aspectos edu-
cambios necesarios para adecuarlos cativos, culturales, sociales, o mera-
a los nuevos tiempos mente existenciales. Los mayores de
hoy constituyen un colectivo con tiem-
po libre, recursos económicos, expe-
riencias y deseos de seguir aportando
conocimientos a la sociedad aunque su
vida laboral esté finalizada.
Si los mayores piensan que son los
grandes desconocidos de la sociedad y
que la imagen estereotipada que tiene
de ellos esa sociedad no les hace justi-
cia, ha llegado el momento de alzar la
voz y las asociaciones de jubilados son
un buen instrumento para ello, pero
esos hogares deben ser activos porque
sólo desde organizaciones activas se
puede progresar.
Para que este avance se lleve a cabo
hay que olvidar esas reuniones donde
no se abordan en profundidad los
temas y no se realiza un seguimiento
riguroso de los problemas; hay que ir
más allá de las dificultades puntuales y
no centrarse sólo en lo inmediato y
urgente; hay que atraer a los jubilados
más jóvenes y hay que renovar la Jun-
tas para que no caigan en la rutina y la
inercia. Mantenerse activos y participar
es, no sólo una forma de sentirse útil
para su colectivo, sino que es una for-
ma de enriquecer a la sociedad entera.

Sesenta y más 13
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17