Page 58 -
P. 58
CulturAa rte

Situada en la localidad coruñesa de Padrón, es uno de los legados
culturales más interesantes de la literatura española

Fundación Camilo José Cela

Texto: José Luis Gonzalez Cañete La Fundación esta situada en una de las antiguas Casas de los Canónigos, en Iria Flavia.

LLa Fundación Camilo José ficas de un autor no es algo demasiado PATRIMONIO ARTÍSTICO Y CULTURAL DEL
Cela, creada en el año 1991, frecuente, y en la actualidad no se dis- AUTOR
se ha convertido en un foco pone de ningún autógrafo literario de
dinámico para la cultura escritores tan conocidos como Cervantes La Fundación Camilo José Cela alber-
gallega, nacional y de ámbito o Góngora. ga en su edificio 4 plantas, con 17 Salas
universal, máxime cuando su Las cosas no han mejorado en épocas donde se recoge todo el patrimonio artís-
fundador fallecía a principios del pasado más recientes, apenas se conserva nada tico y cultural del escritor –mostrado en
año. SESENTA Y MAS les propone un reco- de autores como Larra, Valle-lnclán o una exposición pemanente– más 2 Aulas
rrido por sus mejores estancias y Salas. Rosalía de Castro. Esto es lo que ha que- de Poesía dedicadas al poeta García Nie-
rido evitar la Fundación Camilo José Cela to, un Recibidor de Paraninfo o Sala
Situada muy cerca de Padrón, reuniendo todo su patrimonio cultural Magna, un Comedor, más el antiguo
en la localidad de Iria Flavia entre autógrafos, colecciones y recuerdos despacho del Presidente, donde Cela
en La Coruña, lugar donde pero, sobre todo, conservando y mostran- guardaba los 25 títulos Honoris Causa,
nació el escritor. A comienzos do cada uno de los manuscritos de sus con los que fue distinguido por 25 uni-
de los años 80, Camilo José novelas, excepto el de La Colmena versidades de todo el mundo.
Cela decidió legar todos sus –extraviado en la testamentaría– y que
manuscritos, libros, cuadros, obras de supone un acopio artístico de mucho Camilo José Cela siempre ha sido un
arte, archivo y referencias literarias a una valor para nuestro legado cultural. personaje muy atractivo para la prensa,
Fundación que se constituyó bajo su pre- tanto por su extraordinaria riqueza litera-
sidencia vitalicia. Su primera y básica
gestión fue la de adquirir una de las lla-
madas Casas de los Canónigos, un con-
junto de casas de finales del siglo XVIII,
construidas para servir de residencia a
los canónigos de la Colegiata de Santa
María de Adina, frente a cuyo pórtico se
levantan.
La Fundación fue inaugurada en 1991
por los Reyes de España y, desde enton-
ces, no ha parado de subir su cotización
como una de las más importantes de
nuestro país, que además reúne uno de
los legados culturales más copiosos de la
literatura española, de uno de sus más
ilustres y reconocidos escritores. A pesar
de lo que pudiera creerse por parte de
los aficionados a la literatura, conservar
y reunir los manuscritos o series autográ-

58 Sesenta y más
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63