Page 59 -
P. 59
Un espacio para Sala de Literatura con la biblioteca de Cela. ción, entre las que se incluye el reloj que
Lombardero dedicó a Don Antonio Ibá-
la literatura y el arte ria como por su gran populari- ñez, después Marqués de Sargadelos.
dad, y esto se nota en todos los
Camilo José Cela ha recibido artículos referidos a él y a su obra Al ser Cela nieto de ferroviario y sentir
los máximos galardones de la que, desde los años cuarenta, el devoción por los trenes, la Fundación
literatura internacional y escritor ha coleccionado y guar- inauguró en 1999, el Museo Ferrocarri-
española: El Premio Nobel de Lite- dado en una hemeroteca perso- lero John Trulock, en el que se recogen
ratura, el Premio Cervantes y el nal, que ahora se puede consul- gran cantidad de objetos, maquinaria y
Premio Príncipe de Asturias; meda- tar en la Fundación. Entre los documentación relacionada con el tren y
llas y diplomas guardados en esta, fondos documentales se inclu- con la primera línea de ferrocarril galle-
ahora, su casa. La Fundación per- yen, además, piezas tan valiosas ga: Santiago-Carril. La Fundación con-
mite la visita a sus Salas de Expo- como el “Privilegio Rodado de serva en sus jardines dos locomotoras del
sición Permanente, así como inves- Alfonso X”, fechado en 1255, por el que siglo pasado: “La Sarita” de 1880 y “La
tigar sus fondos, para la realización se otorga Fuero a la localidad coruñesa Sestao” de 1895.
de estudios y tesis en relación con de Ortigueira, y dos cabezas en bronce
Cela. La Fundación celebra Tertu-
lias literarias y organiza charlas y “La Fundación muestra objetos, manuscritos,
conferencias sobre aspectos con- recuerdos y piezas artísticas en un bello
cretos de la obra de Cela, así como edificio de cuatro plantas, donde se recrea
exposiciones temporales. La Funda- todo el universo creativo del escritor.”
ción está presidida por Mari-
na Castaño, segunda esposa de Camilo José Cela, de gran tamaño, DIFERENTES ESTANCIAS DE LA
de Camilo José Cela, tenien- firmadas por Pablo Serrano y por Otero FUNDACIÓN
do como secretario al her- Besteiro; éste último diseñó también la
mano de este, José Luis escalera de la sede. La Casa de los Canónigos esta dividida
Cela Trulock.Cuenta, ade- a lo largo de todas sus plantas, en varias
más, con un Paraninfo o La afición de Cela por los relojes se estancias y salas, hasta contar veintidós.
Sala Magna de 178 plazas, evidencia en magníficas piezas de colec-
repartidas entre el patio de
butacas y el anfiteatro. Está
equipado con todos los
avances tecnológicos del
momento.
En su financiación y mantenimien-
to intervienen patrocinadores como
las cuatro diputaciones provinciales
gallegas, la Xunta, El Ministerio de
Cultura, el Ayuntamiento de
Padrón, y entidades privadas, Ban-
cos y Cajas rurales.
Se puede visitar la Fundación de
Martes a Sábado de 10 a 14 h. y
de 16 a 19 h. Domingos de 10 a
14 h. Se debe ir hasta la localidad
coruñesa de Padrón y desde allí a
Iria Flavia
Teléfono de Información. 981. 81
03 48 / Fax :681 81 04 53. Se
puede consultar en la Web:
www.fundacioncela.com el calenda-
rio de actividades de la Fundación
y contactar con ellos a través de
E.mail:
iriaflavia@fundacioncela.com

Sesenta y más 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64