Page 53 -
P. 53
mas recomendaciones de la Ameri- to de la prevalencia de esta enferme- bres y adecuar sus actividades coti-
can Diabetes Association (ADA) son dad, pero también se barajan otros dianas a las necesidades terapéuti-
evaluar a las personas mayores de como la vida sedentaria, la dieta ina- cas. Por el momento, se trata de una
45 años y a personas más jóvenes si decuada y la obesidad. Los expertos enfermedad crónica en la que el
presentan algunos de los factores de aseguran que para el año 2025 alre- propio paciente participa activa-
riesgo, como antecedentes familia- dedor de 300 millones de personas mente en su tratamiento, lo que pro-
res de primer grado de diabetes, padecerán esta enfermedad. voca un importante impacto social.
sedentarismo, hipertensión, obesi- Los pacientes deben modificar su
dad, historia de enfermedad vascular A esta cifra hay que añadir, ade- dieta, regularizar los horarios de
o de ovarios poliquísticos. más, el número de diabéticos sin comida, tomar medicamentos y, en
diagnosticar y que, por tanto, no un número importante de casos,
A lo largo de la reunión se resaltó están siendo tratados, lo que aumen- administrarse insulina por vía sub-
la importancia del diagnóstico pre- ta la posibilidad de que se produzcan cutánea varias veces al día, una
coz pues la diabetes puede estar complicaciones algunas graves. La práctica que obliga a modificar sus
presente desde 9 a 10 años antes de diabetes, por tanto, se ha convertido actividades cotidianas.
su detección, y se apuntó a que el en un problema sanitario de primera
hecho de realizar pruebas diagnósti- magnitud no sólo por el aumento de No obstante, la investigación en
cas desde los 25 años de edad retra- la prevalencia sino también por el esta área y los enormes avances que
sa la aparición de complicaciones, enorme gasto sanitario que ocasiona: se han llevado a cabo en el control
con el consecuente ahorro del gasto 2.100.000.000 euros/año. Los farmacológico han permitido que
sanitario. expertos se refieren a esta enferme- estos pacientes, controlando diaria-
dad como una auténtica pandemia. mente los niveles de glucemia, lleven
El envejecimiento de la población una vida normal y mantengan su acti-
es uno de los factores de riesgo más Los pacientes diabéticos deben vidad laboral y social sin cambios.
importante para el alarmante aumen- modificar muchas de sus costum-

Los europeos ponen nota al bienestar de sus ciudades

El único modo de conocer cuál es la ciudad europea za y a la propia ciudad de Bilbao. Los tres últimos luga-
más saludable es preguntarle a sus habitantes. Eso se res en esta escala de valoración son para Madrid, Mála-
hizo a través de una encuesta a miles de europeos de ga y Sevilla.
nueve países, cuyos resultados se acaban de presentar
en Londres, coincidiendo con el Día Internacional de las La encuesta, realizada por NFO Direct Services, se lle-
Personas Mayores, en la II Reunión Anual sobre Envejeci- vó a cabo entre los meses de junio y agosto de este año.
miento Saludable, organizada por la compañía Pfizer. El En ella participaron 11.200 personas de 112 zonas
informe (Healthy Neighbourhood Survey) revela diferen- urbanas y rurales de nueve países europeos. A todos ellos
cias importantes entre los niveles de satisfacción de los se les pidió que puntuaran la importancia de 25 factores
europeos con sus ciudades. Así, los habitantes de Bélgi- relacionados con el entorno, la seguridad, los servicios
ca, Francia, Irlanda, Alemania y el Reino Unido se mues- locales, el apoyo comunitario y la asistencia sanitaria.
tran más satisfechos con la calidad global de sus comu-
nidades que los de Grecia, Italia y España. Los noruegos Los resultados indicaron que el 69% de los irlandeses
también manifestaron niveles de satisfacción por debajo están satisfechos con la aportación por parte de su
de la media europea a pesar de tener el PNB per capita comunidad de los elementos que a su criterio constitu-
más alto entre los países encuestados. yen una “ciudad saludable”, seguidos estrechamente por
los británicos y los franceses (66%), los belgas (65%) y
Dublín (68%) es la capital europea mejor valorada por los alemanes (64%). España y Noruega manifestaron
sus habitantes seguida de Londres (65%) y París (63%) niveles de satisfacción bastante inferiores con 57% y
mientras que en España los ciudadanos más satisfechos 55% respectivamente; sólo el 54% de los italianos y el
con su entorno son los de Bilbao, seguidos muy de cer- 46% de los griegos estiman que sus comunidades cuen-
ca de los residentes en el área rural que rodea a Zarago- tan con los elementos necesarios para considerar una
zona residencial que pueda calificarse de saludable.

Sesenta y más 53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58