Page 49 -
P. 49
del programa de teleasistencia en un por las pensiones no contributivas) y de euros, con un importante incre-
52,98%, así como la atención en pla- que asciende a 113 millones de euros. mento del 13,4% en los programas de
zas residenciales concertadas que convenios con Organizaciones no
crece un 10,3%. Para acciones de accesibilidad, en Gubernamentales para acogida básica
el marco del Plan Nacional de Accesi- y del 10,9 % en los programas de sub-
La cuantía destinada a la atención bilidad se destinan 21,9 millones de venciones con Organizaciones no
de las personas con discapacidad euros, un 3% más que en 2003. Gubernamentales.
asciende a 77,6 millones de euros, un
12,4% de incremento, a lo que hay La inversión en programas para la También es importante la previsión
que sumar el crédito para las presta- atención a personas inmigrantes y del presupuesto del IMSERSO en el
ciones LISMI (que fueron sustituidas refugiados asciende a 47,5 millones plan de inversiones en el que incluye
centros residenciales y de día para per-
El presupuesto del IMSERSO alcanzará sonas mayores, centros de referencia
el próximo año los 2.440 millones de euros, para sectores específicos de personas
69,4% millones de euros más que en 2003. con discapacidad y centros de aten-
ción a inmigrantes y refugiados al que
se destinan 28,6 millones de euros,
con un incremento respecto al presu-
puesto de 2003 del 27,03%.
Esta campaña tiene un doble
objetivo: favorecer la conciliación
de la vida familiar y laboral, fomen-
tando la creación de guarderías en
el entorno de las empresas, y sen-
sibilizar contra la discriminación
salarial de las mujeres.
La Secretaria General de Asuntos Sociales, Lucía Figar, acompañada por la Directora General del Está dirigida a toda la sociedad
Instituto de la Mujer, Miriam Tey, a su derecha y por la Directora General de Acción Social, Menor en general y consta de dos anun-
y Familia, Pilar Dávila. cios diferentes, bajo los siguientes
lemas: “Ahora tu trabajo y tu fami-
Asuntos Sociales presenta una campaña publicitaria lia van de la mano”, referido a guar-
sobre igualdad laboral entre mujeres y hombres derías y “¿Pagas menos por ser
mujer? Pues que no te paguen
La secretaria general de Asuntos igualdad de oportunidades entre menos por tu trabajo” sobre discri-
Sociales, Lucía figar, y la direc- mujeres y hombres en el ámbito minación salarial.
tora general del Instituto de la laboral que, realizada por el Institu-
Mujer, Miriam Tey, han presentado to de la Mujer, se emitirá del 1 al 24 El presupuesto invertido ha sido de
hoy la campaña publicitaria sobre la de octubre en radio y televisión. 2.999.997 euros y el plan de medios
está compuesto por las cadenas de
televisión y radio de ámbito estatal.
Esta campaña cuenta con la cofinan-
ciación del Fondo Social Europeo.
Sesenta y más 49
52,98%, así como la atención en pla- que asciende a 113 millones de euros. mento del 13,4% en los programas de
zas residenciales concertadas que convenios con Organizaciones no
crece un 10,3%. Para acciones de accesibilidad, en Gubernamentales para acogida básica
el marco del Plan Nacional de Accesi- y del 10,9 % en los programas de sub-
La cuantía destinada a la atención bilidad se destinan 21,9 millones de venciones con Organizaciones no
de las personas con discapacidad euros, un 3% más que en 2003. Gubernamentales.
asciende a 77,6 millones de euros, un
12,4% de incremento, a lo que hay La inversión en programas para la También es importante la previsión
que sumar el crédito para las presta- atención a personas inmigrantes y del presupuesto del IMSERSO en el
ciones LISMI (que fueron sustituidas refugiados asciende a 47,5 millones plan de inversiones en el que incluye
centros residenciales y de día para per-
El presupuesto del IMSERSO alcanzará sonas mayores, centros de referencia
el próximo año los 2.440 millones de euros, para sectores específicos de personas
69,4% millones de euros más que en 2003. con discapacidad y centros de aten-
ción a inmigrantes y refugiados al que
se destinan 28,6 millones de euros,
con un incremento respecto al presu-
puesto de 2003 del 27,03%.
Esta campaña tiene un doble
objetivo: favorecer la conciliación
de la vida familiar y laboral, fomen-
tando la creación de guarderías en
el entorno de las empresas, y sen-
sibilizar contra la discriminación
salarial de las mujeres.
La Secretaria General de Asuntos Sociales, Lucía Figar, acompañada por la Directora General del Está dirigida a toda la sociedad
Instituto de la Mujer, Miriam Tey, a su derecha y por la Directora General de Acción Social, Menor en general y consta de dos anun-
y Familia, Pilar Dávila. cios diferentes, bajo los siguientes
lemas: “Ahora tu trabajo y tu fami-
Asuntos Sociales presenta una campaña publicitaria lia van de la mano”, referido a guar-
sobre igualdad laboral entre mujeres y hombres derías y “¿Pagas menos por ser
mujer? Pues que no te paguen
La secretaria general de Asuntos igualdad de oportunidades entre menos por tu trabajo” sobre discri-
Sociales, Lucía figar, y la direc- mujeres y hombres en el ámbito minación salarial.
tora general del Instituto de la laboral que, realizada por el Institu-
Mujer, Miriam Tey, han presentado to de la Mujer, se emitirá del 1 al 24 El presupuesto invertido ha sido de
hoy la campaña publicitaria sobre la de octubre en radio y televisión. 2.999.997 euros y el plan de medios
está compuesto por las cadenas de
televisión y radio de ámbito estatal.
Esta campaña cuenta con la cofinan-
ciación del Fondo Social Europeo.
Sesenta y más 49