Page 47 -
P. 47
nomas (LOFCA), se mantienen las
dotaciones para distintos programas
cofinanciados como el Plan Concerta-
do de Prestaciones Básicas de Servi-
cios Sociales (90,8 millones de euros),
el Plan Gerontológico (48,1 millones
de euros) y dentro de él el Programa
de apoyo al cuidado de personas mayo-
res dependientes (12 millones de
euros), el Programa de Alzheimer (9,3
millones de euros), el Programa de
Conciliación de la vida familiar y labo-
ral, incluida la creación de guarderías
(28,8 millones de euros).

También se mantienen los Progra-

mas a favor del pueblo gitano (3'6

millones de euros), los Programas de

Erradicación de la Pobreza (3'1

millones de euros), los Programas de

apoyo a familias en situaciones espe-

ciales (13,7 millones de euros), el El Programa de Teleasistencia crece en el 2004 casi un 53%.

Plan de Acción para Personas con

Discapacidad (4,9 millones de infancia y familia, los programas de MIGRANTES, MUJER Y JÓVENES

euros), el Programa para la infancia atención a emigrantes e inmigrantes,

maltratada (0,9 millones de euros) y los dirigidos a la mujer, a los jóvenes Para el colectivo de migrantes, el

el de Medidas para menores infrac- así como los programas para atención conjunto de los programas se incre-

tores (3 millones de euros), el Plan a mayores y personas con graves dis- menta en un 4,8 % dedicándose un

del Voluntariado (3,3 millones de capacidad. total de 78,3 millones de euros. A las

euros), el Plan de Integración Social pensiones asistenciales para emigran-

de los Inmigrantes (3,7 millones de En relación con los programas de tes españoles que residen fuera de

euros). acción social, infancia y familia se España se dedican 59,5 millones de

destinan a programas con Organiza- euros, 3,6 más que en 2003, lo que

El conjunto de estos programas se ciones no Gubernamentales 9,4 supone un incremento del 6,5% para

traducen en una aportación total del millones de euros, 0,4 millones de este capítulo.

Ministerio de Trabajo y Asuntos euros más que en 2003, lo que supo-

Sociales de 224,7 millones de euros. ne un incremento del 4,7%. El En su conjunto, el Instituto de la

importe mínimo para los programas Mujer dedica a desarrollar sus políti-

El Ministerio de Trabajo y Asuntos para otros fines de interés social cas, 24,3 millones de euros y un cre-

Sociales apuesta fuerte para el 2004 financiados con cargo al I.R.P.F crece cimiento del 3,2 %.

por los programas de acción social, un 2%.

En actuaciones específicas, el Ins-

tituto de la Mujer dispondrá para desa-

La Secretaría General de Asuntos Sociales rrollar sus programas a favor de la
igualdad entre hombres y mujeres, de

tiene como líneas prioritarias en los promoción de la mujer y de lucha con-
tra la violencia doméstica de 5'4

presupuestos para 2004 la consolidación e millones de euros.

impulso del bienestar social. Además, dado que gran parte de las
políticas del Instituto de la Mujer se

realizan a través del capítulo 2 (gastos

Sesenta y más 47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52