Page 36 -
P. 36
Jornadas organizadas por Pfizer y la Fundación Sanitas

I Foro de envejecimiento y salud

De izquierda a derecha: Luis Martín Pindado, Julio García Vargas, José Luis Puerta, Julio Sánchez duplicará en el año 2025. Según esti-
Fierro y Domènec Crosas. ma Salud & Vida para afrontar los retos
asistenciales del futuro es necesario
Texto: Noelia Calvo especialista en psiquiatría, estuvo en la una inversión de alrededor de 6.000
inauguración y apuntó la importancia millones de euros. Para Josep Mª Vía
En nuestro país, los expertos que supone para el médico contar con Redons, no hay recursos suficientes
apuntan que el futuro se factores sociales que se conjuguen con para las prestaciones sociosanitarias
encuentra en la cofinancia- la asistencia sanitaria. que recoge la Ley de Cohesión y Cali-
ción entre el sector público y dad en materia de Sanidad.
privado, y además, se prevé Para Emilio Moraleda, presidente de
un aumento significativo de la Fundación Pfizer, el aumento de Diferentes modelos europeos
la población mayor de 65 años para el mayores dependientes “ha generado un
2010, aunque sí se producirá un incre- intenso debate acerca de la necesidad En cuanto a cómo resuelven el pro-
mento considerable de octogenarios, lo de arbitrar medidas legales y organizati- blema de la atención sociosanitaria en
que supondrá que la población disca- vas en materia de asistencia sociosanita- Europa, Josep Mª Vía Redons detalló los
pacitada crezca en torno al 50%. El ria”. Emilio Moraleda explicó el compro- diferentes modelos que existen:
envejecimiento de la sociedad en Euro- miso de Pfizer con el colectivo de mayo-
pa no sólo origina la preocupación por res. La compañía farmacéutica invierte Seguridad Social como en Alemania
el futuro de las pensiones, sino también más de 7.500 millones de euros anuales y Francia.
cómo ofrecer una calidad y adecuada en la investigación de fármacos que
asistencia a los mayores dependientes. mejoren la calidad del envejecimiento. Derecho Universal como en Dina-
marca o Reino Unido.
El foro estuvo inaugurado por el Políticas sociosanitarias europeas
Secretario General de Sanidad, Rafael Desgravaciones fiscales como en
Pérez Santamarina, que señaló la nece- En la actualidad, cada ministerio y Grecia o Italia.
sidad de una adecuada coordinación administración autonómica toman sus
entre las diferentes instituciones públi- propias iniciativas. Para Josep Mª Vía España tiene un modelo mixto, basa-
cas y el papel tan importante que jue- Redons “hay que regular la dependen- dos en los tres antes citados. En cuan-
gan los centros de Atención Primaria. cia del mayor como marco legislativo to a las prestaciones pueden ser mone-
Además Rafael Pérez Santamarina para una política sociosanitaria”, aun- tarias o de servicios y en algunos paí-
recordó que la reciente Ley de Cohesión que aclaró que todavía existen pocos ses, incluso, se puede elegir. Asimismo,
de Calidad y Cohesión, en materia de países europeos que cuenten con una para ofrecer estas prestaciones, Alema-
Sanidad, recoge también la atención Ley de Dependencia. nia cuenta con una Seguridad Social de
sociosanitaria a los mayores. carácter autónomo.
Actualmente, el gasto sociosanitario
El presidente de la Fundación Sani- para la personas mayores alcanza un En Francia esta prestación está liga-
tas, el profesor Juan José López Ibor, 0,6% del PIB español, cifra que se da al sistema social y en Luxemburgo
depende tanto de sanidad como de
asuntos sociales.

En el caso de Alemania y Luxembur-
go, se ha desarrollado una ley de
dependencia que contempla las presta-
ciones, financiación, servicios, etc. En
el Reino Unido, el sector público está
intentando que el sector privado asuma
el seguro de dependencia a base de
desgravaciones fiscales.

Para el Director General de Edad &
Vida, los seguros de dependencia
deben de tener carácter obligatorio des-

Sesenta y más 37
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41