Page 34 -
P. 34
Organizado por el IMSERSO y la Universidad Complutense de Madrid

VII Encuentro Nacional de
Programas Universitarios para Mayores

durante su posterior ponencia,
Manuel Carreño, Jefe de Área del Plan
Gerontológico del IMSERSO, cuando
señaló que la prioridad de los progra-
mas universitarios se encuentra en
potenciar “el crecimiento y desarrollo
de los mayores, y en el predominio de
una socialización participativa y
comunitaria”.

Conocimientos y formación
continua

De izq. a dcha. Esther López, Jefe de Área de la Subdirección Gral. del IMSERSO; José Mª Alonso, La entrada de los mayores en el
Consejero de Serv. Sociales de la Comunidad de Madrid; Carlos Berzosa, Rector de la Universidad ámbito de la Universidad les otorga
Complutense; Pedro Chacón, Director General de Universidades y José Antonio Vara, Primer numerosas ventajas y beneficios, ya
Teniente de Alcalde de San Lorenzo del Escorial. que el objetivo de los programas no se
centra únicamente en formar a perso-
Texto y Fotos: Carmen Sanz mente reúne a expertos, profesores y nas que, por circunstancias persona-
alumnos de todas las Universidades les, no han podido acceder a la ense-
El inicio de la enseñanza de España para debatir sobre la situa- ñanza universitaria que les hubiese
universitaria para mayores ción actual de estas enseñanzas, a la gustado, sino que incrementan el
comenzó hace aproximada- vez que se proponen nuevas ideas conocimiento y formación de los asis-
mente una década en la para mejorar, tanto la calidad de los tentes, “consiguiendo que la partici-
Universidad de Alcalá de cursos como el grado de satisfacción pación de las personas mayores en la
Henares de Madrid, y de los asistentes. sociedad sea mucho más elevada”, tal
durante todos estos años se ha ido y como destacó el Consejero de Servi-
extendiendo por toda la geografía Durante la inauguración del cios Sociales de la Comunidad de
española, hasta llegar a las más de 40 Encuentro, el Director General de Madrid, José Mª Alonso Seco.
Universidades en las que se imparten, Universidades del Ministerio de Edu-
actualmente, este tipo de programas, cación, Cultura y Deporte, Pedro En los tres días de duración del
y que cuentan con una cifra cercana a Chacón, destacó “el cambio experi- encuentro se trataron temas relativos
los 25.000 alumnos. mentado por la Universidad en la a las políticas sociales en la forma-
última década, en la que ha pasado ción universitaria para las personas
Ciudades como Sevilla, el Puerto de ser un instrumento formador, úni- mayores y su futuro, u otros como la
de la Cruz (Tenerife), o Alicante camente, en un período de la vida, y proyección de los mayores en el entor-
–escenarios del encuentro en años con el fin de preparar a los alumnos no social y universitario. Algunos
anteriores– dieron el relevo a San para su incorporación al mundo labo- expertos centraron el debate en cómo
Lorenzo del Escorial, lugar situado en ral, a hacer frente a un aprendizaje se involucran las Administraciones en
la sierra madrileña, elegido para cele- que puede durar todas la etapas de este tipo de educación; y presentaron
brar esta séptima edición del Encuen- la vida”. un total de 26 cuestiones relaciona-
tro Nacional de Programas Universita- das con los temas planteadas en las
rios para Mayores, una cita que anual- A esta incorporación contínua de ponencias.
conocimientos también se refirió,

Sesenta y más 35
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39