Page 34 -
P. 34
cuadernos
dad con la creación de unas normas Juan Aycar, vocal asesor del IMSERSO.
comunes de asilo en todos los países
europeos, ya que de esta manera se evi- La atención sanitaria, una adecuada
taría que muchos refugiados fuesen escolarización y educación de los menores, la
realizando sus peticiones de un país a asistencia jurídica o el acceso a la formación
otro en busca de mejores condiciones, profesional son derechos reconocidos en la
aunque también reconoció que “no normativa europea.
todo es positivo, ya que siempre existe
el riesgo de que en las negociaciones ñola de Ayuda al Refugiado o Comi- Para finalizar las jornadas, Carlos
para el establecimiento de una norma sión Católica Española de Migración) Bogglio, Representante de UNHCR-
común los derechos sean recortados, se encuentran la atención al refugia- ACNUR en España, incidió en la pre-
en detrimento de los solicitantes de asi- do en aeropuertos, puertos y zonas caria situación en la que viven los
lo, en un intento de llegar a un acuerdo fronterizas; alojamiento en centros de refugiados más jóvenes, ya que
que satisfaga a todos los países”. acogida; ayudas para gastos de muchos de ellos sólo han conocido la
manutención; asesoramiento legal o vida en los campamentos, y en nume-
Paralelamente a la aprobación de la protección a la salud. rosas ocasiones estos lugares consti-
la Directiva Comunitaria, estas Jorna- tuyen la base del reclutamiento de
das sobre Derecho de Asilo y Refugio El representante del IMSERSO menores para la lucha en conflictos
sirvieron para dar a conocer el Regla- también destacó que “dentro de los armados. El delegado de ACNUR
mento por el cual se establecen los programas de se ha dado una mayor recordó que el próximo año los actos
criterios y mecanismos comunes para atención a aquellos grupos que pre- conmemorativos del Día del Refugia-
la valoración de una solicitud de asi- sentan un mayor grado de vulnerabili- do tendrán lugar en Barcelona, ani-
lo, y que se aprobó pocos días des- dad como son las personas mayores, mando a los presentes a participar en
pués de la Directiva. En él se estable- mujeres solas con cargas familiares, los mismos.
ce que todas aquellas solicitudes de niños y adolescentes”.
asilo presentadas en cualquiera de
los países comunitarios tendrán la
misma consideración y serán valora-
das siguiendo idénticas pautas.
Programas de acogida y refugio
Muchos de los programas de acogi-
da a solicitantes de asilo en España
son llevados a cabo por el IMSERSO.
Juan Aycar, representante de este
organismo, explicó que una de las
metas más importantes que persi-
guen estos programas de acción glo-
bal, reside en buscar soluciones dura-
deras, “todo ello cumpliendo los
derechos que les están reconocidos a
los extranjeros y con un compromiso
claro de protección al refugiado”.
Entre las líneas de actuación que
se están llevando a cabo, (gestiona-
das conjuntamente con ONGs como
Cruz Roja Española, Comisión Espa-
34 Sesenta y más
dad con la creación de unas normas Juan Aycar, vocal asesor del IMSERSO.
comunes de asilo en todos los países
europeos, ya que de esta manera se evi- La atención sanitaria, una adecuada
taría que muchos refugiados fuesen escolarización y educación de los menores, la
realizando sus peticiones de un país a asistencia jurídica o el acceso a la formación
otro en busca de mejores condiciones, profesional son derechos reconocidos en la
aunque también reconoció que “no normativa europea.
todo es positivo, ya que siempre existe
el riesgo de que en las negociaciones ñola de Ayuda al Refugiado o Comi- Para finalizar las jornadas, Carlos
para el establecimiento de una norma sión Católica Española de Migración) Bogglio, Representante de UNHCR-
común los derechos sean recortados, se encuentran la atención al refugia- ACNUR en España, incidió en la pre-
en detrimento de los solicitantes de asi- do en aeropuertos, puertos y zonas caria situación en la que viven los
lo, en un intento de llegar a un acuerdo fronterizas; alojamiento en centros de refugiados más jóvenes, ya que
que satisfaga a todos los países”. acogida; ayudas para gastos de muchos de ellos sólo han conocido la
manutención; asesoramiento legal o vida en los campamentos, y en nume-
Paralelamente a la aprobación de la protección a la salud. rosas ocasiones estos lugares consti-
la Directiva Comunitaria, estas Jorna- tuyen la base del reclutamiento de
das sobre Derecho de Asilo y Refugio El representante del IMSERSO menores para la lucha en conflictos
sirvieron para dar a conocer el Regla- también destacó que “dentro de los armados. El delegado de ACNUR
mento por el cual se establecen los programas de se ha dado una mayor recordó que el próximo año los actos
criterios y mecanismos comunes para atención a aquellos grupos que pre- conmemorativos del Día del Refugia-
la valoración de una solicitud de asi- sentan un mayor grado de vulnerabili- do tendrán lugar en Barcelona, ani-
lo, y que se aprobó pocos días des- dad como son las personas mayores, mando a los presentes a participar en
pués de la Directiva. En él se estable- mujeres solas con cargas familiares, los mismos.
ce que todas aquellas solicitudes de niños y adolescentes”.
asilo presentadas en cualquiera de
los países comunitarios tendrán la
misma consideración y serán valora-
das siguiendo idénticas pautas.
Programas de acogida y refugio
Muchos de los programas de acogi-
da a solicitantes de asilo en España
son llevados a cabo por el IMSERSO.
Juan Aycar, representante de este
organismo, explicó que una de las
metas más importantes que persi-
guen estos programas de acción glo-
bal, reside en buscar soluciones dura-
deras, “todo ello cumpliendo los
derechos que les están reconocidos a
los extranjeros y con un compromiso
claro de protección al refugiado”.
Entre las líneas de actuación que
se están llevando a cabo, (gestiona-
das conjuntamente con ONGs como
Cruz Roja Española, Comisión Espa-
34 Sesenta y más