Page 59 -
P. 59
CulturAa rtee
CON REMODELACIÓN Y REFORMAS ABRE SUS PUERTAS EL GRAN ESCENARIO DE MADRID
Nueva apertura del teatro María Guerrero
Texto: José Luis Gonzalez Cañete El nuevo Teatro María Guerrero goza de los mejores avances técnicos.
Fotos: Chicho
En los últimos años ha sido sede
del Centro Dramático Nacional
y lugar donde se han repre-
sentado obras teatrales escri-
tas en el siglo XX dentro de la
modernidad y la revisión.
Cerrado hace tres años, el teatro
emprendió una profunda reforma en
su interior que ahora todos los aficio-
nados al teatro pueden comprobar, en
esta renovación que ha contado con
los mejores expertos y profesionales.
Inaugurado en 1885 como Teatro de la
Princesa y declarado Bien de Interés
Cultural con categoría de Monumento
en 1996, el Teatro María Guerrero de
Madrid es uno de los máximos expo-
nentes de la arquitectura madrileña del
hierro del siglo XIX. Construido por el
arquitecto Agustín Ortiz de Villajos a
petición del marqués de Monasterio, el
edificio destaca por una refinada deco-
ración de estilo neomudéjar, tendencia
esta, que predominó en Europa en la
época del romanticismo, y caracteriza-
do por un elegante sistema de delga-
das columnas de fundición en el inte-
rior de la sala principal, que adopta la
tradicional forma de herradura.
La fachada, de planteamientos clasicis-
tas y dividida en tres grandes cuerpos,
se distingue por ser la única de los tea-
tros de Madrid que conserva el coche-
rón, actualmente cerrado como amplia-
ción del vestíbulo pero originalmente
utilizado para dar acceso a coches de
caballos en su primera época era cono-
cido como “el teatro de provincias más
cercano a Madrid”, pues quedaba en
60 Sesenta y más
CON REMODELACIÓN Y REFORMAS ABRE SUS PUERTAS EL GRAN ESCENARIO DE MADRID
Nueva apertura del teatro María Guerrero
Texto: José Luis Gonzalez Cañete El nuevo Teatro María Guerrero goza de los mejores avances técnicos.
Fotos: Chicho
En los últimos años ha sido sede
del Centro Dramático Nacional
y lugar donde se han repre-
sentado obras teatrales escri-
tas en el siglo XX dentro de la
modernidad y la revisión.
Cerrado hace tres años, el teatro
emprendió una profunda reforma en
su interior que ahora todos los aficio-
nados al teatro pueden comprobar, en
esta renovación que ha contado con
los mejores expertos y profesionales.
Inaugurado en 1885 como Teatro de la
Princesa y declarado Bien de Interés
Cultural con categoría de Monumento
en 1996, el Teatro María Guerrero de
Madrid es uno de los máximos expo-
nentes de la arquitectura madrileña del
hierro del siglo XIX. Construido por el
arquitecto Agustín Ortiz de Villajos a
petición del marqués de Monasterio, el
edificio destaca por una refinada deco-
ración de estilo neomudéjar, tendencia
esta, que predominó en Europa en la
época del romanticismo, y caracteriza-
do por un elegante sistema de delga-
das columnas de fundición en el inte-
rior de la sala principal, que adopta la
tradicional forma de herradura.
La fachada, de planteamientos clasicis-
tas y dividida en tres grandes cuerpos,
se distingue por ser la única de los tea-
tros de Madrid que conserva el coche-
rón, actualmente cerrado como amplia-
ción del vestíbulo pero originalmente
utilizado para dar acceso a coches de
caballos en su primera época era cono-
cido como “el teatro de provincias más
cercano a Madrid”, pues quedaba en
60 Sesenta y más