Page 15 -
P. 15
miento asociativo, programas de inte- “Estamos asistiendo a un protago-
gración socio-laboral, etc. nismo creciente de los mayores en
la sociedad, debido al proceso de
Por último, la preocupación cons- envejecimiento de la población”.
tante por la calidad en los servicios
sociales nos convierte en punto de refe- Además, el IMSERSO, con la cola- tro de Trabajo y Asuntos Sociales, el Pre-
rencia en materias claves como la for- boración de las Comunidades Autóno- sidente del Comité Estatal de Represen-
mación especializada de profesionales, mas y las grandes Confederaciones de tantes de Minusvalidos y un represen-
los estudios, los programas de investi- Personas con Discapacidad, ha elabora- tante de la Comisión Europea.
gación y proyectos de I+D+I, asociados do y gestionado el Programa Estatal de
al impulso de las nuevas tecnologías. Actos. En este Programa figuran eventos Asimismo, del 27 de febrero al 1 de
Queremos mantener un conocimiento tan importantes como por ejemplo: marzo en Valencia, se celebró el I Con-
exhaustivo de la situación de los diver- greso Internacional sobre Mujer y Disca-
sos colectivos a través de nuestros El Acto Inaugural celebrado en pacidad. En dicho Congreso se hizo un
Observatorios Permanentes, que permi- Madrid el pasado mes de febrero en el análisis sobre diferentes aspectos, todos
ten perfilar nuevas iniciativas y proyec- Palacio de Congreso de Madrid, dicho ellos relacionados con la finalidad de
tos innovadores, ante las nuevas situa- acto contó con la participación de mejorar la calidad de vida de las mujeres
ciones de una sociedad, como la espa- SS.MM. los Reyes de España, el Minis- que padecen algún tipo de discapacidad
ñola, en permanente evolución.

En un plano más genérico, los ejes
estratégicos del IMSERSO se orientan en
estos momentos a la mejora de la cohe-
sión y la calidad de los servicios sociales
que necesita la sociedad española.
Todos los ciudadanos tienen el derecho a
acceder a un catálogo equivalente de
prestaciones y servicios con unas garan-
tías básicas de accesibilidad, movilidad,
información, seguridad, inmediatez y
calidad mínimas y comunes para todos.

- ¿Qué objetivos se ha marcado el IMSER-
SO para este Año Europeo de las Personas
con Discapacidad?

Tenemos unos objetivos concretos e
inmediatos ya que el IMSERSO desem-
peña la secretaría del Comité Español
de Coordinación para el Año Europeo,
cuya Presidencia ostenta el Ministro de
Trabajo y Asuntos Sociales.

El Comité tiene como funciones la
coordinación y organización de la par-
ticipación de España en las actuacio-
nes que se están celebrando a lo largo
de este año 2003. Las Organizaciones
de Personas con Discapacidad, las
Administraciones de las Comunidades
Autónomas y la Administración Gene-
ral del Estado han elaborado sus res-
pectivos Programas de Actuaciones.

Sesenta y más 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20