Page 19 -
P. 19
En el Congreso de Dra- Inauguración del Congreso Nacional de Arte y Discapacidad.
maturgos que se orga-
nizó en Alicante, SO, durante la inauguración del ARTE Y CONTEXTO SOCIAL
recientemente, Enzo congreso.
Corman, reclamó la Por su parte, Miguel Ortiz, Alcalde En el congreso se mostraron las
necesidad de que los de Altea, dijo que este año debe aportaciones que el arte hace a la
seres humanos fueran servir para sensibilizar a la sociedad discapacidad (cauce de autoexpre-
el centro de represen- sobre los problemas de las personas sión, recurso terapéutico,etc…),
tación e interpretación del mundo. con discapacidad y saber aprove- pero también se demostró la gran
Como pensaban algunos filósofos char la creatividad artística. importancia que la discapacidad
griegos el hombre es la razón de ser José Rodríguez, rector de la Univer- hace al arte en una combinación
y el fundamento de cualquier pen- sidad Miguel Hernández de Altea, clara de los dos estadios.
samiento ético y social. También lo resaltó que la universidad tiene En este sentido, Demetrio Casado,
dijo Corman en Alicante en nuestra
representación del mundo están las “En el congreso se destacó las
raíces de buena parte de nuestro aportaciones que la discapacidad
comportamiento e ideas, es decir de hace al arte y viceversa”
nuestra ética social y personal, y de
aquí que la representación artística entre sus misiones servir a la socie- director técnico del Real Patronato,
sea fundamental en nuestra vida, dad en la que se inserta y que Altea afirmó: "es justo resaltar las aporta-
pues cada época en el arte repre- está demostrando una enorme capa- ciones que la discapacidad misma
senta una forma de ser y vivencia de cidad para recoger todas las expre- le viene haciendo al arte: Toulouse-
cada pueblo y cultura. El arte y la siones del arte. Lautrec, el psicoballet de Mayte
creatividad no son patrimonio de El Conseller de Bienestar Social, León, el retrato de Van Ghogh, el
unos pocos sino de todos, también Rafael Blasco, declaró: "nos senti- autoretrato de Frida Kahlo, Roose-
incluidos los que tienen discapaci- mos orgullosos de hacer una apues- velt y la coreografía de Crei-Sant,
dades, que a su vez producen obras ta clara por los compromisos soli- son numerosos ejemplos."
artísticas. darios que todas las personas nece- Una Mesa-debate planteó las inicia-
José Monleón, director del Instituto sitan." tivas sociales en el campo del arte y
Internacional del Teatro del Medite-
rráneo y Presidente del Comité
Científico del Congreso destacó de
éste: "las representaciones teatra-
les, los talleres destinados a moni-
tores y educadores, las exposicio-
nes, todo, debe vertebrarse en la
creación de un acto de humanidad,
donde, los participantes nos sinta-
mos unidos en el ejercicio de la
solidaridad."
UN IMPULSO DE INTEGRACIÓN
"El Año Europeo de las Personas
con Discapacidad se presenta
como un impulso de integración de
éstas", señaló Antonio Lis, director
general del Instituto de Migracio-
nes y Servicios Sociales, IMSER-
Sesenta y más 19
maturgos que se orga-
nizó en Alicante, SO, durante la inauguración del ARTE Y CONTEXTO SOCIAL
recientemente, Enzo congreso.
Corman, reclamó la Por su parte, Miguel Ortiz, Alcalde En el congreso se mostraron las
necesidad de que los de Altea, dijo que este año debe aportaciones que el arte hace a la
seres humanos fueran servir para sensibilizar a la sociedad discapacidad (cauce de autoexpre-
el centro de represen- sobre los problemas de las personas sión, recurso terapéutico,etc…),
tación e interpretación del mundo. con discapacidad y saber aprove- pero también se demostró la gran
Como pensaban algunos filósofos char la creatividad artística. importancia que la discapacidad
griegos el hombre es la razón de ser José Rodríguez, rector de la Univer- hace al arte en una combinación
y el fundamento de cualquier pen- sidad Miguel Hernández de Altea, clara de los dos estadios.
samiento ético y social. También lo resaltó que la universidad tiene En este sentido, Demetrio Casado,
dijo Corman en Alicante en nuestra
representación del mundo están las “En el congreso se destacó las
raíces de buena parte de nuestro aportaciones que la discapacidad
comportamiento e ideas, es decir de hace al arte y viceversa”
nuestra ética social y personal, y de
aquí que la representación artística entre sus misiones servir a la socie- director técnico del Real Patronato,
sea fundamental en nuestra vida, dad en la que se inserta y que Altea afirmó: "es justo resaltar las aporta-
pues cada época en el arte repre- está demostrando una enorme capa- ciones que la discapacidad misma
senta una forma de ser y vivencia de cidad para recoger todas las expre- le viene haciendo al arte: Toulouse-
cada pueblo y cultura. El arte y la siones del arte. Lautrec, el psicoballet de Mayte
creatividad no son patrimonio de El Conseller de Bienestar Social, León, el retrato de Van Ghogh, el
unos pocos sino de todos, también Rafael Blasco, declaró: "nos senti- autoretrato de Frida Kahlo, Roose-
incluidos los que tienen discapaci- mos orgullosos de hacer una apues- velt y la coreografía de Crei-Sant,
dades, que a su vez producen obras ta clara por los compromisos soli- son numerosos ejemplos."
artísticas. darios que todas las personas nece- Una Mesa-debate planteó las inicia-
José Monleón, director del Instituto sitan." tivas sociales en el campo del arte y
Internacional del Teatro del Medite-
rráneo y Presidente del Comité
Científico del Congreso destacó de
éste: "las representaciones teatra-
les, los talleres destinados a moni-
tores y educadores, las exposicio-
nes, todo, debe vertebrarse en la
creación de un acto de humanidad,
donde, los participantes nos sinta-
mos unidos en el ejercicio de la
solidaridad."
UN IMPULSO DE INTEGRACIÓN
"El Año Europeo de las Personas
con Discapacidad se presenta
como un impulso de integración de
éstas", señaló Antonio Lis, director
general del Instituto de Migracio-
nes y Servicios Sociales, IMSER-
Sesenta y más 19