Page 16 -
P. 16
Entrevista ANTONIO LIS DARDER

y las posibles vías para fomentar la par- este primer semestre del 2003. Su El Programa “Mayores en Acción”
ticipación activa, facilitando su integra- objetivo es conjugar competencias tiene como objetivos estratégicos el
ción en nuestra sociedad y erradicando estatales con competencias autonó- difundir las nuevas tecnologías y verte-
estereotipos sociales discriminatorios. micas, para el diseño de una política brar el acceso a la sociedad de la infor-
social dirigida al colectivo de perso- mación a las personas mayores, fomen-
También se ha celebrado en nas mayores basada en estrategias de tando su integración, y aprovechando
Madrid el 7 y 8 de abril un Seminario cooperación y de consenso. las numerosas aportaciones que pue-
de ONG en relación a la Conferencia den realizar a la sociedad. Por lo tanto,
de Ministros. Ha sido un foro de ONG El Plan de Accesibilidad 2003- está relacionado con el desarrollo de
europeas coordinado por el CERMI en 2010 tiene prevista su aprobación pró- las nuevas tecnologías y el avance de la
colaboración con el IMSERSO. ximamente. En estos momentos ya se sociedad de la información, en cuanto
dispone del Libro Blanco del Plan de pueden ser instrumentos valiosos para
Recientemente, del 24 al 26 de Accesibilidad, que está siendo analiza- la aplicación de políticas participati-
abril, se ha celebrado en Santa Cruz de do por los expertos y representantes de vas, permitiendo mantener en activo a
Tenerife el Congreso Europeo “Vida Comunidades Autónomas y ONG para las personas mayores aportando a las
Independiente”, en el que se ha presen- elevar sus últimas sugerencias. Trans- generaciones más jóvenes sus conoci-
tado una visión histórica del concepto currida esta fase de participación de los mientos y experiencia.
de vivir con independencia, así como su técnicos y expertos, el borrador será
situación actual y análisis de programas presentado para su eventual aprobación El Programa tendrá un ámbito
y proyectos, investigaciones y aportacio- por los órganos políticos del Ministerio. nacional y un alcance universal. Como
nes de las nuevas tecnolo-gías que posi-
biliten en las personas con discapacidad
una vida independiente que permita
una integración social satisfactoria, sin
dejar al margen el ocio, los intercambios
culturales, etc. Este Congreso ha termi-
nado con la “Declaración de Tenerife”
sobre Vida Independiente.

En Mérida del 1 al 4 de mayo ha
tenido lugar el II Congreso Nacional
de Familias de Personas con Discapa-
cidad Intelectual. Ha sido un lugar de
encuentro y actualización para las
familias que tienen un hijo con disca-
pacidad intelectual.

Finalmente el 3 de diciembre se
expondrá el Salón de la Discapacidad,
en el Palacio Municipal de Congresos
de Madrid, con el que se clausurará el
Año Europeo de las Personas con Dis-
capacidad.

- ¿Cuáles son sus prioridades en mate-
ria de mayores?

Entre las prioridades de este año
2003 está previsto aprobar el "Plan de
Acción para Personas mayores 2003-
2007", el "Plan de Accesibilidad
2003-2010" y “Mayores en Acción”.

El Plan de Acción está en proceso
de elaboración y se prevé aprobarlo en

16 Sesenta y más
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21