Page 10 -
P. 10
Reportaje LA CIUDAD DE LOS MAYORES
una gran habitación dividida en Mary Ann Thayer directora del complejo. dependencia. Nosotros cubrimos la
pequeños trasteros cerrados con alam- necesidad durante un tiempo pero
bre cada uno con su correspondiente los apartamentos vive totalmente luego tenemos que llevar a la persona
candado y donde se ven algunos mue- independiente, hacen su vida como si a algún tipo de centro más especiali-
bles, sillas de playa, aparejos para vivieran en cualquier comunidad pero zado. Entre nuestros proyectos es que
pesca o palos de golf. en el centro esto cambia, están aten- el centro que tenemos ahora se que-
didos veinticuatro horas al día”. de como unidad de Alzheimer y abrir
UN ESPACIO PARA TODOS
En el complejo de apartamentos
Esta urbanización fue fundada en viven personas solteras, viudas o
el año1954 por la Comunidad Baptis-
ta, pero a partir de los años setenta “La idea central es que la gente mayor
reciben fondos federales para su man- no esté sola en su casa sin relacionarse
tenimiento. En la actualidad son qui- con la comunidad sino que estén todos
nientas cincuenta y siete personas juntos y hagan sus actividades”.
quienes la habitan. Su directora es
Mary Ann Thayer, “en los años seten- divorciadas y también parejas. Estas otro edificio como residencia. Nos
ta fue cuando recibimos un fondo del urbanizaciones –dice la directora– hemos dado cuenta que es una nece-
gobierno para ampliar la comunidad y son muy comunes en Estados Unidos sidad en un espacio como este contar
se crearon distintas comunidades con a partir de los años sesenta y en la con una unidad de alzheimer por la
ese dinero. Somos una corporación actualidad en muchas de ellas están problemática que existe”.
privada y quien ingresa aquí debe dando el paso para crear una peque-
pagar por los servicios pero estamos ña residencia porque nos estamos Para Mary Ann Thayer vivir en
intentando buscar fondos para ayudar dando cuenta del problema de la estos apartamentos aporta calidad
a las personas que se tienen que de vida a las personas mayores, “la
mover de los apartamentos a la resi-
dencia o bien para gente que quiera
entrar y no cuente con recursos. Tene-
mos un caso de una persona que sólo
paga veinticinco dólares al mes por
estar aquí, intentamos que nadie que-
de fuera por no tener recursos y eso es
difícil, por eso en la actualidad inten-
tamos buscar fondos para la construc-
ción de nuevos edificios”.
Dentro del complejo está el centro
asistido para mayores no validos,
“algunos de los mayores que habitan
los apartamentos y caen en la depen-
dencia pasan a esa residencia pero
vivir en ella es más caro que hacerlo
en los apartamentos y por eso intenta-
mos buscar fondos para que la gente
que cae en dependencia no tenga que
abandonar el complejo y que se pueda
quedar aquí y atenderla. Hay que tener
en cuenta que la gente que habita en
10 Sesenta y más
una gran habitación dividida en Mary Ann Thayer directora del complejo. dependencia. Nosotros cubrimos la
pequeños trasteros cerrados con alam- necesidad durante un tiempo pero
bre cada uno con su correspondiente los apartamentos vive totalmente luego tenemos que llevar a la persona
candado y donde se ven algunos mue- independiente, hacen su vida como si a algún tipo de centro más especiali-
bles, sillas de playa, aparejos para vivieran en cualquier comunidad pero zado. Entre nuestros proyectos es que
pesca o palos de golf. en el centro esto cambia, están aten- el centro que tenemos ahora se que-
didos veinticuatro horas al día”. de como unidad de Alzheimer y abrir
UN ESPACIO PARA TODOS
En el complejo de apartamentos
Esta urbanización fue fundada en viven personas solteras, viudas o
el año1954 por la Comunidad Baptis-
ta, pero a partir de los años setenta “La idea central es que la gente mayor
reciben fondos federales para su man- no esté sola en su casa sin relacionarse
tenimiento. En la actualidad son qui- con la comunidad sino que estén todos
nientas cincuenta y siete personas juntos y hagan sus actividades”.
quienes la habitan. Su directora es
Mary Ann Thayer, “en los años seten- divorciadas y también parejas. Estas otro edificio como residencia. Nos
ta fue cuando recibimos un fondo del urbanizaciones –dice la directora– hemos dado cuenta que es una nece-
gobierno para ampliar la comunidad y son muy comunes en Estados Unidos sidad en un espacio como este contar
se crearon distintas comunidades con a partir de los años sesenta y en la con una unidad de alzheimer por la
ese dinero. Somos una corporación actualidad en muchas de ellas están problemática que existe”.
privada y quien ingresa aquí debe dando el paso para crear una peque-
pagar por los servicios pero estamos ña residencia porque nos estamos Para Mary Ann Thayer vivir en
intentando buscar fondos para ayudar dando cuenta del problema de la estos apartamentos aporta calidad
a las personas que se tienen que de vida a las personas mayores, “la
mover de los apartamentos a la resi-
dencia o bien para gente que quiera
entrar y no cuente con recursos. Tene-
mos un caso de una persona que sólo
paga veinticinco dólares al mes por
estar aquí, intentamos que nadie que-
de fuera por no tener recursos y eso es
difícil, por eso en la actualidad inten-
tamos buscar fondos para la construc-
ción de nuevos edificios”.
Dentro del complejo está el centro
asistido para mayores no validos,
“algunos de los mayores que habitan
los apartamentos y caen en la depen-
dencia pasan a esa residencia pero
vivir en ella es más caro que hacerlo
en los apartamentos y por eso intenta-
mos buscar fondos para que la gente
que cae en dependencia no tenga que
abandonar el complejo y que se pueda
quedar aquí y atenderla. Hay que tener
en cuenta que la gente que habita en
10 Sesenta y más