Page 65 - rap26
P. 65
i
tados; sordomudos, ciegos, con AITOR FRANCESENA “GALLO”
alguna amputación o en silla de campeón Del munDo a ciegaS
ruedas, así como chicos con as- Después de conocer su historia seguro que no conocerá a alguien con tan-
perger, espectro autista…” Cer- tas ganas de vivir. Una cuenta atrás como un reloj de arena que empezó al
ca de 50 personas cada año. Y nacer con un glaucoma congénito. Un diagnóstico irreversible que aún fue
siempre encuentra la misma re-
flexión cada vez que dejan la ta- a peor. Con trece años perdió el ojo derecho. Pese a la oposición de su fami-
bla. “La fuerza interior que tienen lia y de los médicos que desaconsejaban la práctica de un deporte extremo
es ejemplar. Hay dos formas de para una persona con una discapacidad visual tan sensible al entorno, al
afrontar la vida, con garra, lucha y contacto, al mar, Aitor Francesena “Gallo” , empezó a surfear con trece
esfuerzo o la contraria…Yo desde años y se fabricó su propia tabla de surf.
luego me identifico con la prime-
ra”. Gracias a ejemplos como los Tiempo después, desde 1984 hasta el 2000, se dedicó a hacer las mejo-
de estas personas, ya surfers, res para la élite de este deporte. Las suyas no están adaptadas ni tienen
sonríe convencido el fundador de ningún elemento adicional. Se las hace a medida, un trabajo artesanal,
la escuela cántabra de surf. minucioso, complejo, que termina en una obra de arte perfecta con la que
consigue mayor anchura y grosor “para que las arrancadas de salida al
“Las reglas son las coger las olas sean muy potentes”.
mismas para todas Gallo ganó campeonatos, formaba y orientaba a jóvenes y mayores. Por su
escuela han pasado los mejores surfistas. Tenía 43 años cuando “una docto-
las categorías. Lo ra consiguió estabilizar la tensión del ojo izquierdo con una válvula de sili-
que se analiza es el cona”, recuerda. Las secuelas de tantas operaciones le llevaron a someterse
a varios trasplantes de córnea durante años. No dejó de surfear. Esperando
movimiento de la tabla la tercera intervención llegó el final. “Todo se volvió en negro cuando una ola
y la performance del me pegó un revolcón de arriba abajo”. Su capacidad de asimilar la adversi-
dad es innegable. ¿Surfear a ciegas…? ¿por qué no? la actitud que hay detrás
surfista. Obviamente, de esa pregunta la enseña en cursos de autoestima, gestión de las emociones,
superación, motivación… “A las personas con discapacidad les digo que so-
cuando hay muchas mos mucho más capaces de lo que la gente se imagina, que querer es poder y
limitaciones en la que la ilusión es la ola perfecta para llegar a la orilla”.
ejecución de las En 2016 fue la primera vez que se hizo un campeonato del mundo de surf
para ciegos y lo ganó. En 2017 quedó tercero y en 2018 cuarto. Y este
maniobras, se tiene en 2019 se ha proclamado campeón del Mundo en California representando
cuenta” a España.
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 6 65