Page 20 - rap23
P. 20

esfera social






                    «DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS», CELEBRADO EN BENIDORM
            La Reina aboga por la integración plena


            de personas sordociegas y alaba la labor

            de los intérpretes
































            LA REINA DOÑA LETIZIA HA SUBRAYADO LA NECESIDAD DE LOGRAR “LA ACCESIBILIDAD
            UNIVERSAL” Y LA “INTEGRACIÓN PLENA” DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Y HA
            TENIDO UN ESPECIAL RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LOS INTÉRPRETES QUE, DE
            FORMA “ADMIRABLE”, CADA DÍA CONSIGUEN QUE “UN SER HUMANO SORDO Y CIEGO
            SALTE POR ENCIMA DEL SILENCIO Y DE LA OSCURIDAD”.

                 oña Letizia se pronunció así   “integración plena” de esas perso-  saltar por encima del silencio y de
                 en su discurso durante la ce-  nas.  Asimismo, definió la sordoce-  la oscuridad es un logro admira-
            Dlebración del «Día Internacio-  guera como “una discapacidad úni-  ble”; por lo que ha transmitido su
            nal de las Personas Sordociegas»,   ca y diferenciada” que requiere de   “reconocimiento y respeto” al tra-
            que se desarrolló en la explanada   los servicios de un guía-interprete.   bajo de los intérpretes.
            del Ayuntamiento de Benidorm     Doña  Letizia  expresó  que  “no   HELEN KELLER
            (Alicante). La capital turística de la   sólo  es necesaria la  compren-  La celebración del Día Internacio-
            Costa Blanca ha acogido la quinta   sión por parte de la sociedad de   nal de las Personas Sordociegas
            Asamblea Anual de la Federación   lo que significa no ver y no oír. Es   se establece internacionalmente
            Mundial de Personas Sordociegas   esencial transmitir que todas esas   en conmemoración al nacimiento
            y de la XI Conferencias Mundiales   demandas van acompañadas del   de Helen Keller, la primera persona
            Helen Keler.                    deseo profundo de cada persona   sordociega que demostró la capa-

              Su Majestad habló de la necesi-  sordociega de aspirar a tomar sus   cidad que tienen las personas sor-
            dad del “desarrollo integral” de las   propias decisiones y vivir del modo   dociegas,  superando  las  barreras
            personas sordociegas y de “redu-  más pleno posible”. Así, ha agrega-  que se encuentra este colectivo,
            cir vulnerabilidades” para lograr   do que “conseguir que cada día un   graduándose en la Universidad, y
            “la accesibilidad universal” y la   ser humano sordo y ciego consiga   llegando a ser autora de diversos


            20                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 3
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25