Page 18 - rap23
P. 18
esfera social
DÍA DEL CEREBRO
«Aire limpio para la
salud del cerebro»
CADA 22 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL
DEL CEREBRO, UNA FECHA IMPULSADA POR LA
FEDERACIÓN MUNDIAL DE NEUROLOGÍA, QUE BAJO EL
LEMA «AIRE LIMPIO PARA LA SALUD DEL CEREBRO»,
HA QUERIDO INCIDIR EN EL IMPACTO NEGATIVO
QUE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE TIENE EN LA
SALUD CEREBRAL. HASTA EL 30% DE LOS ICTUS QUE
SE PRODUCEN CADA AÑO SON ATRIBUIBLES A LA
CONTAMINACIÓN DEL AIRE.
stimaciones recientes seña- principalmente a través del sis-
lan que anualmente se pro- tema respiratorio y digestivo, lle- TRASTORNOS
Educen más de 9 millones de gan al cerebro a través de torren- NEUROLÓGICOS
muertes atribuibles al aire conta- te sanguíneo y la lista de efectos
minado, 27.000 en España, y que negativos que pueden generar en “Llevar a cabo estrategias
al menos el 90% de la población nuestra salud neurológica es am- efectivas de política ambiental y
respira aire con niveles superio- plia: desde diversos problemas de salud dirigidas a reducir la
res a las recomendaciones de la vasculares que afectan a nuestro contaminación del aire podría
Organización Mundial de la Salud, cerebro hasta estrés oxidativo, ayudar a prevenir numerosos
principalmente debido a la conta- respuestas inflamatorias o da- trastornos neurológicos graves y
minación del tráfico. comunes”, destaca el doctor Jesús
ños en las células cerebrales o en Porta Etesam, director de la
Unas cifras que, según ha dado el material genético, que no solo Fundación del Cerebro.
a conocer la Organización para la producen enfermedades neuroló- Pero no solo la contaminación del
Cooperación y el Desarrollo Eco- gicas sino que también envejecen aire es un factor de riesgo para las
nómico (OCDE), podrían duplicarse nuestro cerebro”, afirma Portilla.
o incluso triplicarse en el año 2060 enfermedades neurológicas. La
si se mantienen las tendencias Un reciente estudio llevado a Sociedad Española de Neurología
actuales. “Los efectos que tiene cabo por el Global Burden of Disea- (SEN) ya advirtió en 2012 de
la contaminación ambiental en la se señala que hasta el 30% de los la alta neurotoxicidad de ciertos
salud son numerosos y en ningún ictus que se producen cada año productos químicos a los que se
caso los podemos reducir a la sa- son atribuibles a los contaminan- ven expuestos los españoles en
lud pulmonar. En los últimos años tes del aire. Y son muchas las in- su puesto de trabajo. Se estima
son muchos los estudios que han vestigaciones que sugieren que la que el 17,6% del total de los
encontrado evidencias significati- contaminación podría desempe- trabajadores españoles manipula
vas sobre cómo la contaminación ñar un papel relevante en el de- contaminantes químicos y que el
del aire afecta a cerebro y cómo sarrollo de enfermedades cere- 22% de los trabajadores europeos
está dañando la salud neurológica brales como autismo, trastornos inhalan humos y vapores durante
de la población”, señala el doctor por déficit de atención, demen- una cuarta parte de su vida
Juan Carlos Portilla, vocal de la So- cias, Parkinson o que influyen de laboral, que es la vía de absorción
ciedad Española de Neurología. manera negativa en el proceso de de sustancias neurotóxicas más
“Las partículas contaminantes maduración cerebral o en el de- frecuente.
que entran en nuestro cuerpo, sarrollo cognitivo de los niños.
18 A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 3