Page 59 - rap20
P. 59
Diseñan un brazo protésico robótico
que puede ser controlado con la mente
RAP PASAR POR EL QUIRÓFANO ración y la programaron como ‘ór-
Para poder portar la prótesis, los denes’ para su interpretación por el
LA PRÓTESIS INCORPORA voluntarios tuvieron que someter- sensor de la prótesis. Así, y una vez
UN SENSOR QUE se a una intervención quirúrgica en el usuario piense en un movimiento,
enviará una señal que recorrerá los
la que se redirigieron algunos de los
INTERPRETA LAS SEÑALES nervios del sistema nervioso perifé- nervios y será interpretada por el
PROVENIENTES DE rico implicados en el movimiento del sensor para mover la prótesis.
LA MÉDULA ESPINAL brazo y la mano a otros músculos El nuevo brazo protésico robótico
sanos. Así, y dependiendo de la am-
Y LAS TRADUCE EN putación sufrida, los nervios fueron y su sensor son solo prototipos ex-
MOVIMIENTOS redirigidos a al bíceps o a los mús- perimentales, por lo que aún habrá
culos pectorales. Posteriormente, que llevar a cabo nuevos estudios
los autores descodificaron la infor- con más participantes para mejo-
mación contenida en algunas de las rar la tecnología. Es decir, aún habrá
investigación señales eléctricas enviadas desde que esperar. Pero quizás no mucho.
De hecho, los autores confían en
los nervios ‘redirigidos’ en la ope-
que su modelo protésico podrá es-
tar comercializado en los próximos
tres años.
n equipo científico interna- “Una vez el usuario
cional dirigido por investiga-
Udores del Colegio Imperial de piense en un movimiento,
Londres (Reino Unido) ha desarro- enviará una señal
llado un sensor que permite que un
brazo protésico robótico identifique que recorrerá los nervios y será interpretada
e interprete las señales eléctricas por el sensor para mover la prótesis”
que le llegan desde los nervios de
la médula espinal. Como explica
Dario Farina, director de esta in- CONTROL MENTAL
vestigación publicada en la revista Como apunta Farina, «cuando un brazo es amputado, las fibras ner-
«Nature Biomedical Engineering», viosas y músculos se ven gravemente dañados, por lo que es muy
«la detección de señales de las mo- difícil que puedan enviar señales válidas para operar la prótesis. En
toneuronas de la médula en partes nuestro trabajo hemos probado un nuevo enfoque, moviendo el
del cuerpo no dañadas por una am- centro desde los músculos al sistema nervioso. El resultado es que
putación en lugar de en las fibras nuestra tecnología puede detectar y descodificar las señales de una
musculares remanentes implica forma más clara, abriendo así la posibilidad para el diseño de próte-
que los sensores conectados a la sis robóticas que puedan ser mucho más intuitivas y útiles para los
prótesis puedan detectar un mayor pacientes». Esta tecnología abre la puerta al diseño de prótesis robó-
número de señales. Así, y en último ticas que puedan ser mucho más intuitivas y útiles para los usuarios
término, se pueden programar más porque tendrán, según los investigadores, todas las funciones bási-
órdenes en la prótesis robótica, ha- cas, tanto del brazo como de la mano, de un brazo real.
ciéndola así más funcional».
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 0 59