Page 61 - rap18
P. 61
esfera social
LA COMERCIALIZACIÓN DE 1.135.000 PLAZAS IMPULSARÁ EL TURISMO Y EL EMPLEO
El Imserso lanza su oferta de viajes
con el objetivo de mejorar la calidad
de vida de las personas mayores
EL PASADO 15 DE SEPTIEMBRE ARRANCÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS VIAJES DEL
IMSERSO PARA LA TEMPORADA 2016/2017, CON UNA OFERTA DE 1.135.000 PLAZAS Y
UNA PREVISIÓN DE GENERACIÓN DE 90.000 EMPLEOS.
no de los objetivos priori- plazamientos y aproximadamente “El impacto económico
tarios del Programa de Tu- doscientos mil de ellos utilizarán
Urismo Social es mejorar la como medio principal de transpor- estimado es de 372
calidad de vida de las personas te el autobús.
mayores mediante la participación millones de euros, con
en viajes y la realización de activi- Para el alojamiento de los usua-
dades turísticas, conectando con rios del Programa se utilizan más una generación prevista
otros ambientes, accediendo a los de 300 establecimientos hoteleros
bienes culturales, y contribuyendo ubicados por todas las Comunida-
a un envejecimiento saludable. des Autónomas. de 90.000 empleos”
Está prevista una aportación de IMPACTO SOCIAL Y BENEFICIOS PARA LOS USUARIOS
69 millones de euros por parte del
Imserso y de 303 millones de eu- El programa de Turismo Social para Personas Mayores y para el Mantenimien-
ros por parte de los usuarios. De to del Empleo en Zonas Turísticas se enmarca dentro de las políticas y programas
esta manera, se estima en unos de envejecimiento saludable de la población, desarrolladas por el Ministerio de
372 millones de euros la riqueza Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Imserso.
directa generada. En cuanto a la
creación de empleo, se prevé la Del total de 1.135.000 plazas ofertadas, 620.000 están destinadas a las costas
generación de 90.000 puestos de peninsulares; 374.000 a las islas y 141.000 a turismo de interior.
trabajo directos e indirectos.
Tanto en la temporada anterior como esta que se inicia, se ofrecen algunas no-
Esto tiene especial incidencia vedades como la diversificación de la duración de las estancias, el incremento de
en el sector hotelero, durante la
denominada temporada baja, con- las plazas y diversificación del Turismo de Interior o la incorporación de nuevas
tribuyendo con ello a paliar la es- actividades en este tipo de turismo sin coste para el usuario.
tacionalidad tan característica de
este sector.
La ejecución del Programa supo-
ne la intervención y participación
de aproximadamente 8.000 agen-
cias de viajes.
Más de medio millón de pasa-
jeros utilizan el avión como medio
principal de transporte en sus des-
A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 8 61