Page 53 - rap18
P. 53
Cualquier cosa menos eso
Cualquier cosa menos eso
Ficha técnicaicha técnica
MANU
MANUAL DIRIGIDO A PROFESIONALES DE AL DIRIGIDO A PROFESIONALES DE F
Título: Cualquier cosa menos eso: ítulo: Cualquier cosa menos eso:
TALLERES DE TERAPIA OCUPACIONAL DE SALUD ALLERES DE TERAPIA OCUPACIONAL DE SALUD
T T
propuesta de trabajo frente al tabú opuesta de trabajo frente al tabú
pr
MENTALAL
MENT asociado a la enfermedad mentaermedad menta
asociado a la enf
A
Autor: Juan Liaño; colabora, Alicia utor: Juan Liaño; colabora, Alicia
C ualquier c Ocupacional del H A
Abraldesbraldes
Ocupacional del Hospital de Día de ospital de Día de
ualquier cosa menos eso es un osa menos eso es un
Editorial: Alcalá la Real (Jaén), orial: Alcalá la Real (Jaén),
Edit
Cmanual, pero también una pro-manual, pero también una pro-
Salud Mental del Hospital Univer-ental del Hospital Univer-
Salud M
F
sitario Nuestra Señora de Valme alme
puesta de trabajo frente al tabú de trabajo frente al tabú sitario Nuestra Señora de V Formación Alcalá, 2015ormación Alcalá, 2015
puesta
Páginas: 86áginas: 86
P
(Se
asociado a la enf
asociado a la enfermedad mental, ermedad mental, (Sevilla), plantea de forma práctica villa), plantea de forma práctica ISBN 978-84-9088-865-078-84-9088-865-0
ISBN 9
pautas
escrita por Juan Liaño y dirigida a
escrita por Juan Liaño y dirigida a pautas concretas de intervención concretas de intervención
profesionales de talleres de tera-ofesionales de talleres de tera-
frente a la complejidad y diversi-ente a la complejidad y diversi-
pr fr
dad de situaciones que se dan en
pia ocupacional de salud mental. tal.
pia ocupacional de salud men dad de situaciones que se dan en
Plantea, de forma práctica, pautas tea, de forma práctica, pautas
Plan el espacio del taller
el espacio del taller. .
c concretas de intervención frente a oncretas de intervención frente a
Esta propuesta, sin embargo, opuesta, sin embargo,
la c Esta pr
la complejidad de situaciones que omplejidad de situaciones que
se dan en el espacio del taller.. bien puede e
se dan en el espacio del taller
bien puede extrapolarse a otros xtrapolarse a otros
contextos terapéuticos, siempre ontextos terapéuticos, siempre
c
En palabras del autor, “no bas-, “no bas- que se adapte a las características te a las características
En palabras del autor
que se adap
ta c
y c
ta con ser juicioso para trabajar on ser juicioso para trabajar y condiciones de los mismos.ondiciones de los mismos.
c con personas con enfermedades on personas con enfermedades
men
mentales graves. La buena volun-tales graves. La buena volun-
tad, una actitud positiv “N
tad, una actitud positiva, empáti-a, empáti-
“No basta con ser juicioso para o basta con ser juicioso para
ca, reflexiva”. eflexiva”.
ca, r
t trabajar con personas con rabajar con personas con
«Cualquier cosa menos eso», enfermedades mentales graves. enfermedades mentales graves.
«Cualquier cosa menos eso»,
dirigido a profesionales de taller ofesionales de taller La buena v
dirigido a pr
La buena voluntad, oluntad,
de Terapia Ocupacional de salud erapia Ocupacional de salud una ac
de T
una actitud positiva, titud positiva,
men
mental, reflejo del trabajo de-tal, reflejo del trabajo de-
sarrollado en el taller de Terapia empática, reflexiva”empática, reflexiva”
sarrollado en el taller de Terapia
publica La Ciudad Accesible en su accesibles», investigaciones pu-
colección «Democratizando la ac- blicadas que completan la trilogía
cesibilidad», dedicada al espectro de la autora sobre la accesibilidad
cognitivo. cognitiva y que están disponibles
a los lectores de manera gratuita.
DISPONIBILIDAD GRATUITA
«Valoración de la Accesibilidad El valor que tiene este libro para
Cognitiva. Claves científicas para quienes están interesados en la
fortalecer el rol del evaluador con accesibilidad cognitiva como teo-
diversidad funcional» de la ar- ría y práctica inclusiva, “es haber
quitecta Berta Liliana Brusilovs- sido capaz de poner en común un
ky Filer, se suma al ya existente modelo para diseñar espacios ac- “El valor que tiene
«Modelo para diseñar espacios cesibles y una metodología inclu- este libro para quienes
accesibles. Espectro cognitivo» y siva en la que participan usuarios están interesados en la
a la segunda edición actualizada con diversidad funcional en proce- accesibilidad cognitiva como
llamada «Accesibilidad Cogniti- sos de evaluación espacial”, como
va. Modelo para diseñar espacios bien afirma Brusilovsky. teoría y práctica inclusiva”
A UT ONOMÍA PERSONAL · 1 8 53