Page 50 - rap18
P. 50

A C CE SIBILID AD

                   Centac apuesta por la robótica


                   social para facilitar la autonomía de


                   personas mayores y con discapacidad





                   EL CAMPO DE LA ROBÓTICA ESTÁ ENTRANDO EN UNA NUEVA ERA EN LA QUE CADA
                   VEZ SE ESTÁN DISEÑANDO MÁS MÁQUINAS DESTINADAS A AYUDAR A LAS PERSONAS
                   CON NECESIDADES ESPECIALES Y A INCREMENTAR SU AUTONOMÍA.

                         RAP y Servimedia

                      uan Carlos Ramiro, director de                              vidades que realizan van dirigidas
                      Accesibilidad del Centac, asegu-                            a servir de ayuda continua a per-
                   Jra que “estamos pasando de la                                 sonas con discapacidad”, explicó
                   robótica industrial, que busca incre-                          Ramiro.
                   mentar la eficiencia en los procesos
                   de fabricación y la productividad, a la                         “Otro campo en el que se está
                   robótica social, dirigida a incremen-                          trabajando  -destaca  el  director  de
                   tar el bienestar de las personas”.                             Accesibilidad de Centac-, es en los
                                                                                  conocidos como exoesqueletos,
                     Ramiro advierte de que para con-                             una subclasificación de la robótica
                   siderar como social un robot, éste                             aplicada a la rehabilitación y autono-
                   debe tener en cuenta criterios de                              mía”. Hal-5 de la empresa japonesa
                   usabilidad y accesibilidad que ga-                             Cyberdyne, o el proyecto Hyper del
                   ranticen la interacción hombre-má-                             Hospital de Parapléjicos de Toledo
                   quina por parte de cualquier usuario.                          son ejemplos de exoesqueletos que
                                                                                  tratan de ayudar a caminar y levan-
                     Señala,  además,  que  empresas   Ramiro informa también sobre la   tar peso a personas mayores o con
                   tecnológicas de importancia lideran   creación, hace diez años, de un gru-  problemas de movilidad.
                   la innovación en el campo de la ro-  po de expertos que desarrollaron la
                   bótica personal en un mercado que   norma ISO 13482, que describe los   Ramiro: “La sociedad
                   genera más de 20.000 millones de   parámetros de cumplimiento obli-
                   euros anuales en la actualidad. “En   gatorio en el diseño, fabricación y   envejece, generando nuevas
                   Estados Unidos los Institutos Na-  comercialización de robots desti-
                   cionales de Salud están financian-  nados al cuidado personal.   necesidades que deben
                   do el desarrollo de robots pensados
                   para cubrir las necesidades de las   Esta norma presta especial  cubrirse con soluciones
                   personas con discapacidad”, asintió.   atención a los parámetros de se-
                                                  guridad de los robots de uso per- innovadoras”
                     Otras compañías han desarrolla-  sonal, “ya que muchas de las acti-
                   do robots para centros sanitarios y
                   el cuidado del hogar: asistentes de
                   personas con movilidad reducida,
                   entrega y dosificación de medica-
                   mentos. “Tienen claro que la socie-
                   dad envejece, generando nuevas
                   necesidades que deben cubrirse
                   con soluciones innovadoras; todo
                   ello abre nuevas oportunidades,
                   también, de negocio”, aclaró.



                   50                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   1 8
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55