Page 83 -
P. 83
PRINCIPALES OBJETIVOS DEL Por ese motivo ha desarrollado un modelo de servicio
PROGRAMA DE VACACIONES DE de ocio que, basado en el derecho de las personas con
LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA discapacidad intelectual y/o del desarrollo para elegir
DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD libremente, pretende fomentar la participación de estas
FÍSICA Y ORGÁNICA, COCEMFE en actividades normalizadas como requisito indispen-
sable para su integración real y efectiva en la sociedad.
Son los siguientes, según expone Jorge Donaire,
responsable del Área de Turismo Accesible de esta La inclusión y la no discriminación de las personas
entidad: con discapacidad y otras necesidades especiales es una
obligación recogida en la legislación española. En el
• Facilitar que las personas con mayor grado de turismo también se debe considerar, ya que este colec-
discapacidad y menor poder adquisitivo puedan tivo tiene derecho al ocio y al disfrute de su tiempo de
acceder a un turismo normalizado. vacaciones en las mismas condiciones que el resto de
las personas.
• Desarrollar un mayor grado de igualdad y
autonomía personal, así como la oportunidad de El turismo accesible es la solución para que este dere-
ofrecer respiro a sus familiares y/o cuidadores, cho sea real. Desde la Plataforma Estatal Representativa
en los casos que lo necesiten, viajen o no con de Personas con Discapacidad Física, Predif, enten-
ellos. demos que implica la incorporación de medidas que
posibiliten el acceso, la utilización y disfrute de las
• Ofrecer tratamientos termales para las infraestructuras, productos, entornos y servicios turís-
diferentes dolencias o afecciones. ticos de forma normalizada, autónoma y segura. Dicho
en otras palabras, no solo consiste en que una persona
• Analizar las características de la oferta turística con discapacidad tenga un transporte y un hotel adecua-
y las condiciones de accesibilidad. dos: también querrá comer, visitar museos, pasear por
parques y sendas naturales o participar en actividades.
En cuanto a los tipos de viajes que desarrollan,
desde Cocemfe se nos informa que durante el La falta de accesibilidad en los recursos turísticos es
Programa 2013, período comprendido entre junio de una forma indirecta, pero sutil, de discriminación. Por
2013 y mayo 2014, se desarrollarán un total de 42 tanto, al introducir el concepto de turismo accesible en
turnos de vacaciones del Programa Imserso-Cocemfe los destinos, estamos contribuyendo a la igualdad de
y 4 turnos especiales. La previsión es que al finalizar oportunidades de todas las personas.
dicho período puedan viajar con nosotros un total de
1.913 participantes. Por supuesto, el turismo accesible implica, en
muchas ocasiones, una inversión en infraestructuras,
• Viajes con destino a playas: Islantilla (Huelva), así como en formación del personal para conocer las
Conil de la Frontera (Cádiz), Peñíscola necesidades específicas de estos clientes. Sin embargo,
(Castellón) Mojácar (Almería), Roquetas de esta inversión puede verse compensada por una serie
Mar (Almería), Torrevieja (Alicante), Benidorm de factores económicos importantes a considerar, se
(Alicante), Almuñécar (Granada), Alboraya informa desde Predif.
(Valencia), Ceuta, Santa Susana (Barcelona),
Fuengirola (Málaga), Cullera (Valencia), Oropesa La difusión del programa de turismo y termalismo se
de Mar (Castellón), Sanxenxo (Pontevedra). realiza para las distintas asociaciones y federaciones que
conforman Predif, otras asociaciones no confederadas
• Viajes con destino a islas: Playa de las Américas de ámbito nacional, organismos públicos y privados y
(Tenerife), Lanzarote (Las Palmas), Magalluf
(Mallorca), Arguineguín (Gran Canaria), Santa
Ponsa (Mallorca).

• Viajes de termalismo social: Balneario de Cuntis
(Pontevedra).

• Viajes de interior y naturaleza: Poio
(Pontevedra), Valle de Arán (Lleida).

• Viajes de multiaventura: Lamuño (Asturias).
En estos turnos los participantes desarrollan
actividades deportivas y de aventura como
rafting, tiro con arco, paseos en 4x4, vuelo
acrobático de cometas, etc.

A utonpeorsmoníaal 83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88