Page 68 -
P. 68
esfera
social
Jornada celebrada en el Imserso
Diseñar ciudades amigables
es una inversión de futuro
La consecución de ciudades amigables es un objetivo a conseguir en la actualidad y
en el futuro. Desde este punto de vista, el Imserso acogió el 12 de junio una jornada
sobre “Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores”, donde se mostraron
varias experiencias municipales.
este proyecto supone una acción
de mejora que responda a necesi-
dades y demandas de la población.
Luis Martín dijo que el fenó-
meno del envejecimiento de la
población española se ha enfo-
cado tomando a los ciudadanos
de edad, pero sin contar con su
opinión, y, en relación a los pro-
blemas que encontramos en la vida
diaria en las ciudades, dijo que era
importante comprometernos en el
desarrollo de este programa.
Presentación del Proyecto
“Ciudades Amigables”
Participantes en la mesa inaugural de la jornada Posteriormente se presentó el
Proyecto “Ciudades y Comuni-
Cristina Fariñas/RAP que en los que están más cerca de dades Amigables con las Perso-
Foto: Eduardo Vilas Chicote los ciudadanos, como es la Admi- nas Mayores”. Cristina Rodríguez
nistración municipal, es importan- Porrero, directora del Centro Esta-
En la mesa inaugural estu- te. Además también destacó que tal de Autonomía Personal y Ayu-
vieron presentes el director desde la OMS, que preside este das Técnicas (Ceapat), destacó que
general del Imserso, César proyecto, eso es una garantía de lo que se pretende con este pro-
Antón Beltrán, el secretario gene- buena organización de lo que es el yecto es que las personas mayores
ral del Imserso, Francisco Ferrán- proyecto. puedan decir lo que les gusta de su
diz Manjavacas, el presidente del ciudad para vivir en ella. Y después
Grupo Asesor de la Red Mundial “Lo más importante de este definió las características de lo que
de Ciudades y Comunidades Ami- proyecto es que se está hacien- es una ciudad amigable como la
gables con las Personas Mayores do con las personas mayores y que reconoce la diversidad entre
de la Organización Mundial de para las personas mayores”, señaló las personas mayores, promueve
la Salud (OMS), Geoff Green, el César Antón. “En este proyecto de su inclusión e influye en la vida en
vicepresidente del Consejo Estatal ciudades amigables, las personas comunidad, respeta las decisiones
de las Personas Mayores, Luis Mar- mayores están ayudando a crear de las personas mayores, anticipa
tín, y un representante de la Fede- las ciudades más amigables para y responde a las necesidades y
ración Española de Municipios y cuando nosotros seamos mayores”, tendencias de estas, cuenta con su
Provincias (FEMP). continuó el director general del experiencia y la participación de las
Imserso. personas mayores es imperativa en
César Antón señaló que el las ciudades.
hecho de que la FEMP se impli- Desde la FEMP, el representan-
te de esta federación afirmó que
A68 perusotnoanl omía
social
Jornada celebrada en el Imserso
Diseñar ciudades amigables
es una inversión de futuro
La consecución de ciudades amigables es un objetivo a conseguir en la actualidad y
en el futuro. Desde este punto de vista, el Imserso acogió el 12 de junio una jornada
sobre “Cómo ser una ciudad amigable con las personas mayores”, donde se mostraron
varias experiencias municipales.
este proyecto supone una acción
de mejora que responda a necesi-
dades y demandas de la población.
Luis Martín dijo que el fenó-
meno del envejecimiento de la
población española se ha enfo-
cado tomando a los ciudadanos
de edad, pero sin contar con su
opinión, y, en relación a los pro-
blemas que encontramos en la vida
diaria en las ciudades, dijo que era
importante comprometernos en el
desarrollo de este programa.
Presentación del Proyecto
“Ciudades Amigables”
Participantes en la mesa inaugural de la jornada Posteriormente se presentó el
Proyecto “Ciudades y Comuni-
Cristina Fariñas/RAP que en los que están más cerca de dades Amigables con las Perso-
Foto: Eduardo Vilas Chicote los ciudadanos, como es la Admi- nas Mayores”. Cristina Rodríguez
nistración municipal, es importan- Porrero, directora del Centro Esta-
En la mesa inaugural estu- te. Además también destacó que tal de Autonomía Personal y Ayu-
vieron presentes el director desde la OMS, que preside este das Técnicas (Ceapat), destacó que
general del Imserso, César proyecto, eso es una garantía de lo que se pretende con este pro-
Antón Beltrán, el secretario gene- buena organización de lo que es el yecto es que las personas mayores
ral del Imserso, Francisco Ferrán- proyecto. puedan decir lo que les gusta de su
diz Manjavacas, el presidente del ciudad para vivir en ella. Y después
Grupo Asesor de la Red Mundial “Lo más importante de este definió las características de lo que
de Ciudades y Comunidades Ami- proyecto es que se está hacien- es una ciudad amigable como la
gables con las Personas Mayores do con las personas mayores y que reconoce la diversidad entre
de la Organización Mundial de para las personas mayores”, señaló las personas mayores, promueve
la Salud (OMS), Geoff Green, el César Antón. “En este proyecto de su inclusión e influye en la vida en
vicepresidente del Consejo Estatal ciudades amigables, las personas comunidad, respeta las decisiones
de las Personas Mayores, Luis Mar- mayores están ayudando a crear de las personas mayores, anticipa
tín, y un representante de la Fede- las ciudades más amigables para y responde a las necesidades y
ración Española de Municipios y cuando nosotros seamos mayores”, tendencias de estas, cuenta con su
Provincias (FEMP). continuó el director general del experiencia y la participación de las
Imserso. personas mayores es imperativa en
César Antón señaló que el las ciudades.
hecho de que la FEMP se impli- Desde la FEMP, el representan-
te de esta federación afirmó que
A68 perusotnoanl omía