Page 72 -
P. 72
innovaciónAACCCCEESSIIBBIILLIIDDAADD
Servicios NUEVOS
y
proyectos PROYECTOS
les de todos los sectores y a La Universidad de Alcalá de Henares presenta
técnicos de los ayuntamien- tres proyectos para mejorar la calidad de vida
tos, además de cualquier de las personas con discapacidad
persona interesada. Según
informó Predif, la inaugura- Entre los trabajos destaca un andador para niños con severos
ción del curso corrió a cargo problemas de movilidad asistido por motores eléctricos para
del alcalde de Oviedo, Agus- ayudarles a andar, que tiene como objetivo permitir cami-
tín Iglesias Caunedo. nar a niños sin capacidades motoras y guiarles para obtener un
correcto patrón de marcha en modo estático.
Además, uno de los platos
fuertes tuvo lugar durante la El exo-andador utiliza una estructura motorizada y un arnés
segunda jornada, cuando se con cuatro motores que permite el movimiento de las articula-
celebró una mesa redonda ciones.
sobre “Buenas prácticas de
accesibilidad en España”, en El proyecto “Acompaña” es una aplicación de supervisión de
la que participaron Noelia actividad de personas mayores que viven
Cuenca Galán, concejal de solas en el hogar, con notificación autónoma
Accesibilidad Universal, Dis- a familiares y servicios de asistencia, que
capacidad, Seguridad, Movi- también pretende mejorar la calidad de vida
lidad Urbana y Transporte de sus destinatarios.
Público del Ayuntamiento de
Ávila; Raúl López Maldona- Este trabajo introduce en los hogares de
do, concejal de Accesibili- las personas mayores tecnología de sen-
dad y Movilidad del Ayunta- sorización de la actividad en el hogar, para
miento de Málaga; Roberto que los familiares y servicios de asistencia,
del Pozo López, concejal puedan ser advertidos de incidencias que
de Autonomía Personal del puedan ocurrir y actuar de forma preventiva.
Ayuntamiento de Santander, Para ello, el sistema registrará información
y Belén Fernández Aceve- como consumo de agua, consumo eléctrico,
do, concejal de Gobierno de apertura de puertas u ocupación de la cama.
Servicios Sociales del Ayun-
tamiento de Oviedo. Fundación ONCE y el Cabildo de Fuerteventura
impulsarán la eliminación de barreras en la isla
Las personas con discapacidad
tienen derecho a llevar una Fundación ONCE y la Consejería de Bienestar Social y Juventud
vida autónoma y sin barreras del Cabildo de Fuerteventura han firmado un convenio con
durante el desarrollo de las el objetivo de realizar acciones conjuntas encaminadas a
actividades cotidianas impulsar la integración social de las personas con discapacidad
física y sensorial a través de la eliminación de barreras arquitec-
A72 perusotnoanl omía tónicas y socioculturales en la isla.
El acuerdo ha sido suscrito por el director de Accesibilidad
Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el presidente
del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera González.
El proyecto “Fuerteventura sin barreras” pretende que la isla
sea un espacio abierto a todas las personas y avanzar en la eli-
minación de barreras físicas y sensoriales.
Se trata de una colaboración en el marco del proyecto
“Fuerteventura sin barreras”, que la Consejería viene realizando
con el objetivo de que la isla sea un espacio abierto a todas las
personas y de avanzar en la eliminación de barreras físicas y
sensoriales, así como en la erradicación de los prejuicios a través
de la educación y la formación en la tolerancia y la participación.
Servicios NUEVOS
y
proyectos PROYECTOS
les de todos los sectores y a La Universidad de Alcalá de Henares presenta
técnicos de los ayuntamien- tres proyectos para mejorar la calidad de vida
tos, además de cualquier de las personas con discapacidad
persona interesada. Según
informó Predif, la inaugura- Entre los trabajos destaca un andador para niños con severos
ción del curso corrió a cargo problemas de movilidad asistido por motores eléctricos para
del alcalde de Oviedo, Agus- ayudarles a andar, que tiene como objetivo permitir cami-
tín Iglesias Caunedo. nar a niños sin capacidades motoras y guiarles para obtener un
correcto patrón de marcha en modo estático.
Además, uno de los platos
fuertes tuvo lugar durante la El exo-andador utiliza una estructura motorizada y un arnés
segunda jornada, cuando se con cuatro motores que permite el movimiento de las articula-
celebró una mesa redonda ciones.
sobre “Buenas prácticas de
accesibilidad en España”, en El proyecto “Acompaña” es una aplicación de supervisión de
la que participaron Noelia actividad de personas mayores que viven
Cuenca Galán, concejal de solas en el hogar, con notificación autónoma
Accesibilidad Universal, Dis- a familiares y servicios de asistencia, que
capacidad, Seguridad, Movi- también pretende mejorar la calidad de vida
lidad Urbana y Transporte de sus destinatarios.
Público del Ayuntamiento de
Ávila; Raúl López Maldona- Este trabajo introduce en los hogares de
do, concejal de Accesibili- las personas mayores tecnología de sen-
dad y Movilidad del Ayunta- sorización de la actividad en el hogar, para
miento de Málaga; Roberto que los familiares y servicios de asistencia,
del Pozo López, concejal puedan ser advertidos de incidencias que
de Autonomía Personal del puedan ocurrir y actuar de forma preventiva.
Ayuntamiento de Santander, Para ello, el sistema registrará información
y Belén Fernández Aceve- como consumo de agua, consumo eléctrico,
do, concejal de Gobierno de apertura de puertas u ocupación de la cama.
Servicios Sociales del Ayun-
tamiento de Oviedo. Fundación ONCE y el Cabildo de Fuerteventura
impulsarán la eliminación de barreras en la isla
Las personas con discapacidad
tienen derecho a llevar una Fundación ONCE y la Consejería de Bienestar Social y Juventud
vida autónoma y sin barreras del Cabildo de Fuerteventura han firmado un convenio con
durante el desarrollo de las el objetivo de realizar acciones conjuntas encaminadas a
actividades cotidianas impulsar la integración social de las personas con discapacidad
física y sensorial a través de la eliminación de barreras arquitec-
A72 perusotnoanl omía tónicas y socioculturales en la isla.
El acuerdo ha sido suscrito por el director de Accesibilidad
Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el presidente
del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera González.
El proyecto “Fuerteventura sin barreras” pretende que la isla
sea un espacio abierto a todas las personas y avanzar en la eli-
minación de barreras físicas y sensoriales.
Se trata de una colaboración en el marco del proyecto
“Fuerteventura sin barreras”, que la Consejería viene realizando
con el objetivo de que la isla sea un espacio abierto a todas las
personas y de avanzar en la eliminación de barreras físicas y
sensoriales, así como en la erradicación de los prejuicios a través
de la educación y la formación en la tolerancia y la participación.