Page 59 -
P. 59
Por M.ª Sergia Martín González
Oficina de Atención a la Discapacidad

LA ESCUELA DE LA FUNDACIÓN

Operario polivalente de almacén; Operaciones básicas de cocina, catering,
restaurante y bar (el catering de la Fundación; en el propio bar de la
Fundación realizan también las prácticas); Grabación y tratamiento de
datos y documentos y Operario de agricultura ecológica y jardinería
(maquinaria y utensilios, semillas y plantas, siembra, riego, cuidados,
recolección…). Son los cursos que la Fundación convoca anualmente
Son cursos que comprenden alrededor de 450 horas teóricas y 100 horas
prácticas de formación en empresas o centros de trabajo.

tificación de forma simbólica a los
usuarios del centro de día que han
realizado dicha tarea por los servicios
prestados, lo que supone un nuevo
aliciente y un estímulo más para
potenciarles su autoestima, ya que
esta labor es lo más cercano a un
empleo que las personas del centro
de día pueden desempeñar.

Centro ocupacional

que lo que se ha aprendido se con- sala Snoezelen (para la estimula- Al igual que el centro de día,
serve y previniendo que progresen ción sensorial). Cada sala ha sido el centro ocupacional es un centro
situaciones de deterioro físico y psí- puesta en marcha por un patroci- concertado con la Comunidad de
quico, intentando finalmente que nador y por ello llevan su nombre. Madrid, donde los usuarios y usua-
la persona se mantenga en su medio Se imparten talleres de psicomo- rias acuden de lunes a viernes, de
habitual. tricidad y deporte; de lenguaje y 9:00 a 17:00 horas, en régimen de
comunicación; de habilitación para media pensión, con comida y trans-
Tiene capacidad para 54 plazas la vida diaria, y algunos muy nove- porte de manera gratuita. El centro
divididas en cuatro secciones, donde dosos como el de relajación, canote- ocupa una superficie de 4.500 m2.
14 profesionales entre psicólogos, rapia o habilidades sociales.
cuidadores, educadores, médico y La finalidad es fomentar al máxi-
fisioterapeutas prestan su apoyo, ya La Fundación tiene como cliente mo su autonomía personal, su capa-
que estos usuarios precisan de una a una compañía aérea para realizar citación psicosocial y su habilitación
atención generalizada y permanen- el embolsado de productos no pere- laboral, para lo cual cuenta con un
te. Ocupa una superficie de 2.000 cederos. Las bolsas abiertas llegan a equipo de profesionales que trabajan
m2, lo que en la Fundación llaman la Fundación con todos los elemen- día a día para mejorar la calidad de
“dos mil metros de solidaridad”, tos mezclados (cucharas, sal, bolsa vida de las personas con discapaci-
incluyendo, además de las propias de té, etc.) y desde aquí se separa y dad intelectual y consolidar su inte-
dependencias de cada sección, una clasifica cada elemento en cajas para gración en la sociedad, adaptando
sala de fisioterapia y gimnasio, zonas confeccionar nuevas bolsas. A final los programas de las distintas áreas
de descanso, consultorio médico y de mes la Fundación ofrece una gra- a las características, necesidades e
intereses de cada usuario.

Tiene capacidad para 184 pla-
zas divididas en ocho secciones y
25 profesionales dedicados, entre
psicólogos, trabajadores sociales,
educadores, etc. La discapacidad de

A utonpeorsmoníaal 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64